Re: dudas con la poda Hola, bienvenido al foro. Lo más adecuado para esta pregunta es plantearlo en el foro 7. Hortalizas en huerto y macetas. De todas maneras puedo decirte que te has apresurado en podar, cuando tiene 5 o 6 hojas se corta dejando 4, de allí te brotarán 4 ramas secundarias....
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Ceci: esas calabazas ya están para cosechar, cuando el pedúnculo que sostiene el fruto toma ese aspecto leñoso (como madera muerta) ya no le llegarán más nutrientes al fruto, no tiene sentido dejarlo más, corres el riesgo que caiga una helada...
Re: hola ,como germino semillas de pera Hola, no especificás tu ubicación pero a los fines cambia poco. Tanto las semillas de pera como de membrillo necesitan estratificación previa, se colocan cubiertas por arena húmeda en heladera por 2 a 3 meses, y luego se siembran (preferiblemente en...
Es lepra o abolladura, es causada por un hongo, si son pocas hojas las arrancas y las quemas, si el ataque es importante pulveriza con un antifúngico de accion sistemica como difenoconazol. Como preventivo se hacen tratamientos con cobre en invierno desde la caída de las hojas al 50% hasta el...
Jesus: esta chica de buzo rosa se ve claramente que quita el trozo de madera, pero en el otro video de la mujer que está toda la cabeza cubierta (no se le ve la cara), injerta rapidísimo, corta con ese adminículo metálico parecido a lo que usábamos de niños para sacarle punta al lapiz y luego...
Re: Pulgon resistente En la foto se aprecia muy poco, pero ¿estás seguro que es pulgón? Parece mosca blanca.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Fabián: si los cosechás y no los usás en el momento, guardalos en la frutera de la heladera SIN MOJARLOS, los lavás en el momento de usarlos. Pero realmente cuesta mucho sacarles la arena, me parece que lo más práctico es usar el sombrerito...
Dice Willito en el Hilo "Imágenes de nuestros injertos": Unos albaricoques injertados con el método asiático sobre un híbrido de ciruelo japonés y mirabolano de hoja roja. Los rebrotes del suelo son para injertar a canutillo en pocas semanas, que agarran de p...m... Este ciruelo da unas...
Re: Semillas granado Por la imagen del fruto parece el granado de jardín. Mi experiencia es con el granado de fruto comestible, separé los granitos del fruto, comí la parte carnosa, limpié la semillita sacandole los restos que le quedaban y luego los sembré. Nacieron y crecen lentamente....
Re: Otoñada José Luis: ¿en qué concentración aplicas la urea? ¿y cómo repartes las 3 aplicaciones en el tiempo? Yo también abono con vermicompost propio, a partir de compost de rastrojo de soja y trigo (todo el resto vegetal que deja la cosechadora al pasar) mezclado con estiercol de...
Re: Otoñada Brooks: ante todo gracias por tomarte tiempo para una respuesta larga y detallada. Las proporciones que usé son: urea 25 g/l boro (borax) 2,5 g/l sulfato de cobre 10 g/l La urea es la urea en perlitas que usan en el campo como fertilizante en suelo, realmente no sé qué...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Hola Julio, Fabian y al resto del grupo. Hoy coseché hongos por segunda vez. La primera vez los hice con crema de leche, como la receta de Marina en la despensa, y hoy los hice dentro de un guiso de arroz. Son ricos. La primera vez los...
Re: Alfalfa y veza Conviene sembrarlas mezcladas, las guías de la vicia se enredarán en la alfalfa que le servirá de sostén. Ten en cuenta que la alfalfa es perenne y la vicia es anual, si quieres que la mezcla persista, cuando la vicia florezca tendrás que retirar las gallinas para que las...
En marzo (fines de verano) le apliqué a durazneros jóvenes la mezcla cobre+boro+urea en las proporciones que se habían dado aquí hace un tiempo. Volví a los 15 días, las plantas se habían deshojado totalmente, las hojas estaban en el suelo, como quemadas, color marron claro como el tabaco de un...
Re: AYUDA PARA LA IDENTIFICACION DE ESTAS PLANTAS La cuarta no es cicuta, puede ser del género Daucus o Ammi majus (apio cimarrón), www.google.com.ar/search?q=ammi&rlz=1C1GGGE_esAR392&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=dG9dU5PfItS1sATN2YCoDQ&ved=0CDUQ7Ak&biw=820&bih=523
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Julio: han fructificado los hongos, algunos salieron en la parte superior del tronco y tienen pie, otros que están hacia el costado del tronco tienen la lámina sin pie, ¿cómo se cosechan? [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Que puede ser esta planta? ¿una hortensia? Hydrangea
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Asaltador007: me alegra que los injertos te agarren, pero esas uniones se ven demasiado marcadas, no sé si es poca afinidad con el patrón, el material que usas para atar, o lo dejas demasiado tiempo y estrangula, algo no está bien. Disculpa.
Re: MANZANO O ALMENDRO... AYUDA!!!! Si tienes la cantidad de horas de frio suficientes elegiría manzanos. Deberías mirar que plantan alrededor de tu terreno y los resultados que obtienen. Dos hectáreas para monte frutal producirás bastante, por lo tanto deberás mirar el mercado que tienes...
La Nº 4 parece una Clematis.
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Gazpachin: ya te irás perfeccionando, puliendo detalles y probando otros métodos. Es importante tener éxito en los primeros injertos para animarte a seguir, y cuidado que es adictivo.
Re: Ayuda transplante granado. Se puede transplantar, es resistente, espera a que pierda todas las hojas y cosecha sus frutos, en julio-agosto. Cava alrededor y lo sacas con un pan de tierra, cuidando las raìces.
Re: Para identificar ! Parece Árbol de cereza No es el cerezo tradicional del género Prunus, puede ser lo que llaman "cereza magenta", es de la familia de las mirtáceas del género Syzigium (Syzigium paniculatum), en algunos lugares de Capital Federal se la encuentra como arbolado público. ¿La...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola Marina, Osvaldo, Eduardo. Reaparecieron. En la huerta estoy haciendo muy poco, es época de transición, arranqué los tomates, me quedan morrones ajies y berenjenas para sacar. De lo de invierno tengo acelga que nació sola, y ayer...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS José: todos los injertos que mostrás en el mensaje 1802, ¿por cual método están hechos? ¿inglés? ¿algunos chip? Hace unos 20 días (fin de verano-principios de otoño) estuve probando chips en duraznero a yema dormida, y en el mismo portainjerto tambien hice a...
Re: Cuales de estos frutales se adaptarian bien en alguna zona de España? El chañar crece expontaneamente en zonas semideserticas en las provincias de San Luis y Mendoza, forma parte del monte natural, donde se alimentan las cabras de su ramaje o forma parte de cotos de caza donde se refugian...
Re: Cuales de estos frutales se adaptarian bien en alguna zona de España? El chañar crece en suelos pobres, clima semidesertico, templado con heladas.
Deja 4-5 yemas de la zona donde no hay flores, y corta en una yema que esté orientada hacia afuera. Así controlarás la altura de la planta.
Re: Quiero podar un melocotonero y no tengo ni idea. José: yo podo los durazneros en vaso como las fotos que has mostrado, pero no tan abiertos, trato que las ramas primarias tengan alrededor de 45º, si las ramitas del año se dejan largas (sin despuntar) y tan horizontales me da la impresion...
Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII Hola, buenas noches a todos. El "visitante" se llama "bicho moro", por su color grisáceo, pica y come hojas en la acelga, en la papa. Es importante como plaga si hay muchos de lo contrario no, ahora cuando baje un poco mas la temperatura...
Separa los nombres con una coma y un espacio.