Re: Balanza de precisión Yo uso una balancita de joyero, de dos platillos, pesa desde 10 mg hasta 100 gr, todo depende de las cantidades que necesites pesar. Los volúmenes se pueden medir con jeringas descartables, de 5 o 10 cm cúbicos y si es mas volumen con probetas de 20, 50 o 100 ml,...
Re: Púas de pera gordísima. Jesus: no había visto tu mensaje. El método de la poda a tres yemas anda muy bien en peral (tengo Williams, Packamp y pera asiática), y en manzano en una variedad de poco vigor anda muy bien, pero tengo dos plantas de otra variedad (desconocida) muy vigorosa, y...
Re: Níspero rico En Argentina esas especies de menor difusión como níspero, granada, feijoa, es muy dificil encontrarlas en vivero con la variedad identificada. Pedís, quiero un níspero, ¿qué variedad es?. Te contestan: No sé, es un níspero. Tenés que esperar 2 a 3 años que comienze a dar y...
Disculpa que insista, esos síntomas son producidos por el contacto de las hojas con pequeñas dosis de glifosato, seguramente por deriva por el viento.
Esas hojas nuevas que van saliendo tienen todo el aspecto de contaminación con glifosato, ¿no habrás pasado los antifúngicos con una mochila contaminada con herbicida? Y las hojas de la primera foto, mas finas y con los bordes rojos se ven cuando hay contaminación con herbicida.
Re: Cerco espinescente que soporte sombra. Gustavo: No has pensado en el Poncyrus trifoliata o Citrus trifoliata? Lo vi como cerco de una cancha de golf en Villa General Belgrano, Córdoba, es ralo pero con las espinas que tiene es infranqueable, no es invasivo, creo que cumple con las...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Coincido plenamente con José y lo sufrí en carne propia. A fines de septiembre pasado (primavera aquí) los patrones ya habían brotado, injerté de púa ciruelo sobre ciruelo borde, pera sobre pera, pera sobre membrillo y manzano sobre manzano. En esos días vino...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Ahora entiendo, la foto original no se puede ampliar y confunde porque se ven del mismo color la parte inferior que es mastic y la parte superior que es el corte.
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS La púa es demasiado larga, con 2 o 3 yemas es suficiente. Segun la técnica de Mundani la púa se rebaja y se inserta en una T, similar al injerto de escudete, eso hace que la púa quede en una dirección casi paralela al tronco del patrón, no entiendo porqué a tí...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Hice injerto de chip de ciruelo sobre ciruelo borde hace 10 días, ya los trocitos de peciolo se pusieron amarillos y cayeron, y los chips se ven verdes, ¿qué tiempo tendré que esperar para desatarlos? Creo que la yema quedará latente y brotará en primavera...
¿Sabes injertar? Podrias cortar ramillas de la parte superior e injertarlas en el tronco principal a la altura que deseas formar la nueva copa, pones las puas a alturas escalonadas y cubriendo los 360 º para que luego sean las ramas primarias....
Re: Púas de pera gordísima. José: ayer estuve haciendo injertos a chip en duraznero (melocotón) y ciruelo, corté chips del tamaño del escudete y con un pelín de madera. Ya se acerca el otoño, los días se están acortando, aunque febrero tiene todavía buenas temperaturas, ¿brotará o se...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Dadi: permitime una observación a tus injertos, conviene dejar las púas más cortas (2 o 3 yemas), de esa manera se disminuye la pèrdida por transpiración y se debe sellar el corte superior con mastic. Si observas el video que puso José en el mensaje 1678, el...
Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII Bueno, entonces el planteo es otro. En vez de plantar angola, plantá ancos y los hacés en puré o los cortás en medallones y los asás al horno (quedan riquísimos), o sembrá zucchini y cuando están tiernos los hacés saltados con otras verduras....
Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII Una pena que no los aproveches, tengo un librito de los curas salesianos con recetas, si cambias de idea decime y te las transcribo por acá. En resumen, los pasos son los que puse en el otro mensaje, se necesita un poco de paciencia, salen...
Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII Ale: ese es zapallo de angola, para comerlo en puré, por ejemplo, es bastante insípido, se lo utiliza para hacerlo en cubitos en almibar. Se pela con machete, se corta en cubos, se los pone en agua de cal para que formen una película por...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS He hecho injertos a chip en kaki y níspero con éxito, me queda pendiente aplicarlo en frutales de carozo donde, por costumbre, uso el de escudete. La principal dificultad que presenta el chip es cuando el diámetro del patrón es bastante mayor que el de la púa...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Gracias Miro. Creo que no vienen estratificadas, el vendedor adjunta una nota que dice: "Refrigerate seeds at 6ºC to 1ºC for at east 3 months, so seeds will germinate", por eso mis dudas. ¿En qué zona de Argentina viviste? Te prendió la costumbre del...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Había oído que se tomaban para la gota (ácido úrico elevado) pero no para la diabetes, habrá que probar. Les dejo fotos de la cosecha de sandías del fin de semana: [IMG]
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Miro: hoy recibí semillas de Asimina de USA, venían con exceso de humedad, recubiertas de moho y algunas podridas adentro (los cotiledones), las lavé bien con agua, luego con lavandina (9:1) y las puse a estratificar con arena húmeda en la heladera,...
Re: Epoca de transplante ciruelo rojo??? El ciruelo es de hojas caducas, conviene transplantarlo en invierno, cuando ha perdido las hojas y la savia está en reposo. No sé si en tu zona tienes las estaciones bien definidas. Si el arbol tiene 2,40 metros de alto, debe tener un sistema radicular...
Hola, buenas tardes. Soy de Argentina, de la provincia de Santa Fé, tengo huerta y monte frutal. Participo en el foro de frutales donde la mayoría son españoles, y con el funcionamiento de la aduana y el correo, se hace muy dificil intercambiar con ellos. El año pasado, en febrero me enviaron...
Re: Probando el arazá amarillo por primera vez! Seguramente te referís a Eugenia stipitata que da un fruto bastante mas grande que este, pasa que el mismo nombre común se usa en distintas regiones para llamar a distintas especies que se diferencian por nombre científico. Es de la misma...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Está bien, vale la pena hacer la experiencia, pero creo que por una cuestión de afinidad, el pie va a favorecer el aporte de savia a la rama de ciruelo, y la rama de melocotón se va a desarrollar poco, tendrás que tratar de equilibrarlo con la poda.
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS La planta es muy pequeña todavía como para pensar en una poda de formación, yo iría paso por paso: 1) cortar al ras la rama de la derecha que pertenece al ciruelo (portainjerto) para que toda la savia vaya a alimentar el injerto (melocotón). 2) plantarla a...
En diciembre pasado estuve 1 semana como turista, con base en Playa del Carmen, y de allí fuí a Tulum, Chichen-Itzá, Valladolid, Ek-Balam. Lo más destacable la gente. Saludos.
Bienvenido al foro. En tu nick no colocas ubicación, supongo que estás en el hemisferio sur, por lo tanto, en verano. El meloncito, separado de la planta y puesto en agua no seguirá progresando, seguramente se pudrirá. La guía principal que fué aplastada por el auto, la cortas en ese lugar,...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Cipermetrina cada 15 dias para evitar ataque de carpocapsa, la polilla de la manzana, años anteriores los frutos se caían y al cortarlos tenían la oruga adentro, el año pasado de esta forma llegué a cosecharlos sanos.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV El yacón es un cultivo de origen andino, me preocupé por conseguirlo porque mi esposa es diabética y quería probar si se adapta a esta zona. Se consume la hoja que supuestamente ayuda a nivelar la glucosa en sangre, y las raíces como...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Cuadro de sandias y melones, atrás el tanque australiano que uso como reserva de agua para regar, a la derecha lote de soja y al fondo maíz: [IMG] Sandía blanca: [IMG] Sandias rayadas, redonda y alargada: [IMG] [IMG] Melon...
Separa los nombres con una coma y un espacio.