[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
[ATTACH] Saludos.
Pues tienes mucha razón, Wageninger... Creo que lo hago inconsciente porque siento que estoy abusando de vosotros para confirmar una identificación probable... Saludos y gracias por el consejo. :5-okey:
A mí me parece Halimium halimifolium, pero no sé si habrá otra especie parecida... De dunas costeras en Tarifa, Cádiz: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Vaya... me lo temía, jejeje... Gracias a los dos.
¿Qué os parece? Por las fotos que he visto me parece que podría ser Allium nigrum... No me queda muy claro si esta especie es silvestre o no. En este caso no me extrañaría que fuera naturalizada porque estaba al lado de una urbanización en Tarifa (Cádiz), aunque desde luego no parece que sea...
...de la costa gaditana. ¿Podría ser Armeria pungens? [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Nunca tengo clara la diferencia entre las distintas especies... ¿Se puede identificar ésta? [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
En un arenal costero del litoral gaditano... [ATTACH] Saludos.
Me queda más claro... Desde luego, la mayoría de las citas de Anthos son por esta zona... Un saludo y gracias a todos.
Yo diría que es Spathodea campanulata. Saludos.
Gracias a los dos. Creo que se trata de Centaurea sphaerocephala subsp. polyacantha. http://www.florasilvestre.es/mediterranea/Compositae/Centaurea_sphaerocephala.htm Saludos y gracias.
¿Es cultivada entonces o crece silvestre en esta zona? Saludos y gracias.
Muy abundante en los acantilados costeros de Bolonia, Cádiz. [ATTACH] [ATTACH] Saludos y gracias.
Siento no tener una foto mejor... [ATTACH] Gracias.
No sé si será Cistus crispus pero en versión peluda... ¿Alguien la conoce? [ATTACH] [ATTACH] De la zona costera de Tarifa (Cádiz). Saludos.
Qué curioso, nunca había visto esta especie con ese color rosado... Pvaldes tiene razón.
Yo diría que la primera es Salvia verbenaca, y la segunda, aunque no la distingo bien, desde luego no parece Bellardia trixago. Saludos.
Ahora sí que está pegando un buen estirón... Está bien ver que, aunque estos tajinastes sean enormes bicharracos en la naturaleza, también se puede cultivar en maceta una versión un poco más reducida. De todas formas tiene un aspecto estupendo y su floración va a ser todo un acontecimiento...
Mococatenario, yo para colgar las fotos uso photobucket, y cuando subes las fotos te da distintas opciones para comprimirlas, el máximo creo que es 1MB. Saludos.
Bueno, tampoco os preocupéis demasiado, simplemente era por si alguno podía reconocerlos fácilmente. Realmente no recuerdo bien si sembré algo más... Gracias a todos.
Pues la memoria me falla un poco. Picea abies, Pinus pinea (pero como bien dices está claro que Pinus no son), Cedrus creo... Eran semillas de varios árboles que venían en una especie de cartón, para repartir en los colegios... Saludos.
Bueno, sembré varias coníferas, entre ellas, estas semillas... Simplemente era por estar seguro, si algún forero estaba más familiarizado con plantones de esta especie... Saludos.
Re: ginkgo biloba (¿?) ¿Qué ocurre, les hemos perdido la pista a todos los ginkgos de este mensaje? Yo añado unas fotos del ginkgo que estaba empezando a brotar unas páginas más atrás... Qué dos añitos más bien llevados... [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Y también presumir un poco de ellos... Proceden de unas semillas que germinaron hace tiempo, pero hasta ahora se habían mantenido sin crecer demasiado... Con el calorcito están pegando un buen estirón... Pues eso, ¿son cipreses, Cupressus sempervirens? [ATTACH] Saludos.
Re: Oruga gaditana Podría ser, estaba tan machacada por las orugas que era un poco difícil apreciarlo. Saludos.
De Grazalema. ¿Alguien la conoce? [ATTACH] Saludos.
Seguro que es de las fáciles, pero como estoy tan poco acostumbrado a encontrármelas... [ATTACH] [ATTACH] Saludos y gracias por adelantado.
Re: Se tratará de algún tipo de rosa? Son peonías, seguramente Paeonia broteroi. Saludos.
Yo también me apunto a pedir semillas, jejeje... Estamos todos aquí ansiosos ya por que florezca. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.