En una excursioncilla con el objeto de ver el saguaro del pabellón de México de la Expo'92, me encontré estos árboles en los que nunca me había fijado antes. ¿Podría ser alguna especie del género Tabebuia? [ATTACH] [ATTACH] Saludos y gracias.
Es curioso cómo podemos influir en las vidas de otros desde la otra orilla del Atlántico... Odette, despertaste mi curiosidad (yo tampoco me acordaba del saguaro, aunque seguro que lo vi, pero al fin y al cabo tenía 8 añitos en la Expo'92) y hoy cogí mi bici y me fui a la otra punta de la ciudad...
Efectivamente allí sigue (y esperemos que por muchos años). Ésta es una imagen de google maps en la que se aprecia bastante bien la sombra del saguaro frente al pabellón de México. [IMG] Saludos.
Re: Galápago Pues desde donde tú dices hasta las inmediaciones de Sevilla, si vas paseando por la "orilla" del río, a cada paso ves y oyes cómo los galápagos se tiran al agua. Son realmente abundantes. Un saludo.
Re: Galápago En el río Guadaira hay centenares de galápagos leprosos... No sé si te vendrá bien, pero debe de ser un sitio muy bueno para ellos. Saludos.
La primera diría que es Eleocharis, posiblemente E. palustris. La segunda es la que dices. La tercera no te sé decir, se ve demasiado borroso...
Re: Yo tampoco sé ahora lo que sembré... Gracias por la sugerencia, pero no creo que sean arces... más bien podría ser algún tipo de semilla tropical, pero no recuerdo cuál... Saludos.
Suelo apuntar todo lo que siembro, pero a veces pasa tanto tiempo que pueden borrarse los nombres o incluso usar la tierra para otras macetas... En fin, que ahora no tengo ni idea de qué puede ser esto... aunque parece bastante característico, con esos cotiledones tan alargados. Están...
¿Quizá Stachys arvensis? Saludos.
Re: ginkgo biloba (¿?) Hombre, yo no lo veo tan mal... aunque ya nos has dicho que el ápice se ha secado completamente... Si ya pasa casi todo el día a la sombrita no creo que puedas hacer mucho más, deja que se adapte y no te agobies como tú misma bien dices... En cuanto a si podrá crecer...
Re: gusanos de seda Estoy tan sorprendido que tenía que contarlo... Había oído hablar de casos en los que los huevos recién puestos eclosionaban al cabo de unos días, pero nunca me había pasado a mí... hasta ahora. Está visto que este año no voy a poder descansar, jejeje... Saludos.
Re: ginkgo biloba (¿?) Es cierto lo que dice Adnaloy... Yo por carencia de tiempo y macetas no pude trasplantar algunos ginkgos hasta que ya estaban creciditos, y encima cuando lo hice vino el calor de repente... Resultado: que están pasándolo fatal. Los ginkgos hay que trasplantarlos cuando...
Re: ginkgo biloba (¿?) La None, paisana, al ginkgo le gusta el solecito, pero lo que está cayendo en Sevilla estos días es demasiado. Además, yo creo que el problema es también el cambio tan brusco. Al mío le ha pasado igual, se le han quemado algunas hojas... Sin embargo, el año pasado aguantó...
Re: Flores del campo. La tercera fue identificada hace unos días como Malva trifida, creo...
Es una madreselva (Lonicera) muy bonita, pero no te sé concretar la especie. Saludos.
Re: Identificar dos plantas Yo diría que la primera es Ornithogalum narbonense, a no ser que haya otra parecida... Saludos.
Efectivamente no es ninguna orquídea, y haces bien en pensar que se trata de un Lilium. La flora de las montañas catalanas me queda un poco lejos, pero ésta me recuerda a Lilium martagon. Esperemos a ver qué dicen los demás.
Yo diría que la primera es Pycnocomon rutifolium.
Pues en mi humilde opinión tiene toda la pinta de Cynara humilis, un alcaucil o alcachofa silvestre. Saludos.
Re: Flora autoctona La 2 podría ser Hyacinthoides hispanica. Saludos.
Sí, lo es. Yo de nombres comunes he oído "ruina" o "palomita", pero me imagino que habrá muchos más...
Re: SEMILLAS PARA INTERCAMBIO Te he mandado un mensaje privado, jiraldorovi. A ver qué te parece. Un saludo.
Re: gusanos de seda Los gusanos de seda "normales" pertenecen todos a la misma especie, y pueden producir seda de muchos colores distintos, aunque yo sólo los he visto que den seda blanca, amarilla o de un color amarillo limón/verdoso. Saludos.
Re: IDENTIFICAR PLANTAS DE AVILA La primera es sin duda, Sylibum marianum. La segunda yo diría que es del género Carduus, pero distinguir las especies es complicado. La tercera quizá una Consolida orientalis o alguna parecida, pero no tengo mucha idea...
Re: ¿Realmente es malo dormir en una habitación donde haya una planta? Duathor, no es exactamente así. Las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno durante la fotosíntesis, pero también tienen un metabolismo respiratorio que genera el efecto contrario. Lo que ocurre es que durante...
Re: ¿Realmente es malo dormir en una habitación donde haya una planta? Yo diría que ya te has respondido tú mismo... Una persona consume muchísimo más oxígeno que una planta de tamaño razonable... Saludos.
Re: gusanos de seda ¿Puedes poner fotos, Malayerba? Saludos.
Re: plantas de andalucía (I) La segunda es una verbena (Verbena hybrida dice la ficha de infojardín). Saludos.
Re: ginkgo biloba (¿?) Una muestra de lo que puede crecer un ginkgo en un año... [ATTACH]
Re: ¿Qué especie de Alisma? Pues al final no es Alisma, en mi ignorancia no me di cuenta de que los frutos son completamente distintos. Es Damasonium alisma (si no me vuelvo a equivocar). Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.