Bienvenido al foro! [IMG] Los enlaces estaban incompletos: [IMG] [IMG] Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] El enlace estaba incompleto: [IMG] Saludos. :okey:
Lo he visto en plantas jóvenes, sí. En la foto no se aprecia correctamente la filotaxia (a mí me pareció opuesta :ojos:). Saludos. :okey:
La otoñada me lleva a pensar en Sebastiania schottiana. De las más lindas nativas en otoño... [IMG] Saludos! :okey:
Bueno, efectivamente parecen ser de bignoniaceae... Saludos. :okey:
Si huelen una hoja deberían darse cuenta en seguida qué tipo de frutal es. Es más, podrían, con algo de entrenamiento, decir qué cítrico es. :-D Yo, como no lo puedo oler, la voy a dejar por ahí. :ojos: Saludos. :okey:
Pinta de fresno.. Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] Pon una foto. Saludos. :okey:
Butia yatay.... .... Syagrus romanzoffiana. :-D Saludos. :okey:
Suele pasar. En general es parte del proceso natural de germinación, luego logra liberarse... ;-) En todo caso, si ves que pasan muuuuchos días, y no logra desprenderse, e interrumpe su crecimiento porque el tallo se ve "taponeado", bueno, ahí, con muucho cuidado, puedes intentar desprendérsela....
Es una envira, Daphnopsis racemosa. ¿Cómo supiste que es nativa sin saber la especie? :angelpillo: Saludos! :okey:
Bueno, con esos pimpollos no paso de humbelífera. Necesito ver las hojas y tallos.... :ojos: Saludos. :okey:
Me parece que los pétalos son muy blancos y grandes para ser de perejil, pero veamos qué opinan otros foreros.... Saludos. :okey:
Bueno, se humbelífera son. ¿La planta florecida huele a perejil? :mellao: Saludos. :okey:
No es a la cinta la que veo en problemas. Más bien al revés. :pensativo: Puedes dejarlas juntas, y para que no invada otros lugares, le cortas las inflorescencias antes de que se liberen las semillas (verás que primero se forman unos frutitos verdes: ahí los cortas). Respecto al "lazo de amor"...
Bienvenido al foro! [IMG] Pertenece al género Nothoscordum. Efectivamente, su aroma es muy agradable.... En muchos casos, luego de florecer y fructificar las hojas se secan y queda un pequeño bulbillo bajo la tierra, como una cebollita. Ese es el mejor momento para transplantarla. ;-) Saludos....
1- Euphorbia cotinifolia 2- Tibouchina... ¿semidecantra? 3- Cucurbita sp. Saludos. :okey:
La proporción va a depender del pH que ya traiga el agua y del que necesiten tus plantas, por eso no te la especifiqué. Mejor haz lo Teresa ta ha dicho. :-D Saludos. :okey:
Con unas gotas de vinagre o jugo de limón alcanza. Respecto al tus plantas, desconozco si realmente son tan sensibles a la falta de acidez... :ojos: Saludos. :okey:
Wow! Qué exagerado está eso.... Debe ser una Ceiba sp. Saludos. :okey:
La primera me recuerda a Hypochaeris radicata. Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] Faltó la foto... Saludos. :okey:
El primero es un cultivar de Juniperus, idéntico a uno que "traje" al foro hace unos años. No se pudo llegar a ninguna conclusión segura..... luego busco el hilo. :silbando: Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] Es una Azalea. Saludos. :okey:
Bueno, ahora que veo la corteza, creo que llevas la razón... :ojos: Saludos. :okey:
Acca sellowiana. Saludos. :okey:
El kalanchoe parece ser K. blossfeldiana. ;-) Saludos. :okey:
Una Bahuinia sp. Saludos. :okey:
¿Cirsium? Saludos. :okey:
Me recuerda a Pastinaca sativa... Saludos. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.