Creo que pertenece al género Syngonium... Saludos. :okey: Edito: disculpas Adriana, no te vi. Al menos coincidimos. :-D
Faltaron los "corchetes" de los extremos: [IMG] Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
[IMG] :mellao: Saludos. :okey:
... Y si no huele a ajo, busca por Nothoscordum. ;-) Saludos. :okey:
Solanum sí, pero no creo que sea berenjena. Más bien parece una de las especies de "tabaco de monte"; Solanum mauritianum o Solanum granulosum-leprosum, las cuales no sé diferenciar... :gafotas: Me olvidaba: eso verde son los frutos, pero no los comas, dejáselos a los pájaros. ;-) Saludos. :okey:
Yo me animo, con algunas dudas, hasta myrtaceae... Saludos. :okey:
Crassula ovata es el nombre completo. ;-) Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
Chaenomeles.. Saludos! :okey:
Es un Aloe. A. juvenna diría yo.... Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
La planta parece estar bien..... Saludos! :okey:
Parece Rosa banksiae... Saludos. :okey:
Muy linda, pero no la conozco. :-D [IMG]
Veo que ya somos dos.. :risotada: :risotada: Saludos! :okey:
Arreglo el enlace: [IMG] Saludos. :okey:
A mí me parecen ramas juveniles de Eucalyptus... Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
Es que ese las tiene verde claro (o amarillento), pero no amarillas. Algunos años, mi arce hace buenas otoñadas. Sesta vez se da, trataré de subir fotos para que veas. ;-) Saludos. :okey:
Y agrego, ahora que vuelvo a leer mi mensaje, que en invierno casi que no hace falta regarla. Con un par de veces al mes debería alcanzarles. En mi caso, con la lluvia les alcanza. :-D Saludos. :okey:
Le gusta el sol, pero no en exceso. Con 3-4 horas de sol directo al día estaría bien. El riego, no más de 2 o 3 veces por semana. Es una planta muy resistente a la sequía, pero no así al encharcamiento, así que es mejor que falte a que sobre (es casi imposible que se muera por falta de agua)....
El de tu foto tiene hojas, verdes. El de este post no tiene hojas todavía. Esas son las flores, aunque sospecho que ese amarillo no es natural. Más bien suelen ser verdosas, blancuzcas o rojizas.... :pensativo: Saludos. :okey:
Eso parece. Un Kalanchoe blossfeldiana. Saludos. :okey:
Claro. Yo le vi hoja de Plectranthus y busqué "plectranthus violeta". :idea: :risotada: :risotada: :okey::okey: Saludos. :okey:
La encontré en Google como Plectranthus ´mona lavender´. No la conozco, pero parece ser esa... :ojos: Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] Parece un manzano sí. Si es así, eso blanco son pelos (pubescencia) que se desprende de las hojas a medida que van creciendo. Es normal. [IMG] Saludos. :okey:
La primera es una Passiflora, y la última parece un Plectranthus sp.... Saludos. :okey:
2- Lolium sp. 4- ¿Vicia villosa? :pensativo: Saludos. :okey:
Un aloe, supongo... Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
Toda la pinta. ;-) Saludos. :okey:
¿Y los frutos de esas plantas anteriores ya tenían esta variedad de formas? Verás, como dije más arriba, hay mucha variabilidad en en la morfología del fruto dentro de la especie (las calabazas "de halloween" están incluidas). En general la polinización de las flores de zapallo es cruzada, es...
Todos parecen ser de Cucurbita moschata. La forma y color del fruto es muy variable en esta especie. ¿Cada uno es de una planta (hablo de individuo) distinta o se dan varias formas por planta? ¿De dónde sacaste las semillas? ¿Tenés también otras variedades de zapallo, o hay en las cercanías?...
No debería porque la filotaxia tendría que ser alterna, y no lo es... básicamente ese sería el impedimento para nogal... Esa opción me gusta más. :angelpillo: Los frutos de los fresnos son sámaras, frutos adaptados al vuelo, por lo que la semilla puede venir desde muy lejos con el viento....
Separa los nombres con una coma y un espacio.