Un Solanum sp. Podría ser S. nigrum. Saludos. :okey:
La primera es S. molle, y la segunda, ¿son todas las hojas del mismo árbol?. Parecen ser de S. areira... Saludos. :okey:
Es una especie invasora, que junto a la Acacia trinervis va sustituyendo rápidamente los ecosistemas costeros. Ese es el problema ecológico. El peligro más directo a la población, es que al parecer sus principales pasatiempos (hablo de los pinos) son caerse con los vientos (verás que no son muy...
C. ovata, efectivamente. A la mía nunca la he podado ni trasplantado, así que dejo esos consejos para alguien que sí lo haya hecho. ;-) Saludos. :okey:
Pinus pinaster. Un peligro. Saludos. :okey:
Según me parece, estás describiendo a Lantana camara y L. montevidensis. Si no tienen flores, la forma más fácil de diferenciarlas es el olor. :ojos: Saludos. :okey:
La filotaxia sigue siendo opuesta. En la foto falta una hoja (apical), que fue la que se me rompió y descubrí lo del látex. Con el tiempo las hojas que han ido saliendo se fueron volviendo cada vez más chicas y triangulares. Luego subo foto.. .. de ayer a hoy creció unos 5 cm más. :sorprendido:...
¡Sí! Probablemente sea esa. Gracias! :-)
Definitivamente es una trepadora. El tallo se ha enroscado en un fierro que encontró a su paso. Crece rapidísimo....
K. paniculata. Saludos. :okey:
Bueno, por lo que veo en la web sí que puede ser esa! Gracias! :feliz:
Grevillea robusta. Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
¿Ninguna idea? :Unsure: Olvidé mencionar que al parecer salen a comer tras ponerse el Sol por no más de 2 ó 3 horas, porque ya a la media noche no se los encuentra.....
Bienvenido al foro! [IMG] Está muy chica aún como para estar seguros. Puede ser una pindó (Syagrus romanzoffiana) por el porte no más. Habría que verla cuando sus hojas ya sean más parecidas a las adultas. La foto además está muy lejos.... Saludos. :okey:
Es esa misma. ;-) Saludos. :okey:
Un tiro al aire: ¿Pittosporum tobira el primero? :ojos: Saludos. :okey:
Y con razón parecen rosas, eso son. Después de la flor viene el fruto.. Saludos y bienvenida al foro! [IMG]
Una Petunia. Puede ser P. integrifolia, conociendo la tendencia de ellos a las plantas autóctonas. Saludos! :okey:
No creo que le moleste. Eso sí, si la planta no estaba acostumbrada a tanto sol, lo ideal es ir exponiéndola de a poco. Saludos. :okey:
Sin duda. ;-) Saludos. :okey:
:meparto::meparto::meparto: En fin... parece ser, como ya se dijo más arriba, una "venus atrapamoscas". Saludos. :okey:
Yo tengo A. juvenna. Ese es más chico aún. :-D También pueden googlear Aloe brevifolia... Saludos. :okey:
¿Podría ser Aloe ciliaris? Saludos. :okey:
Mejor escribe en el Foro de Plantas Carnívoras, allí te sabrán orientar mejor. Pero pon una foto en la que la planta no recuerde a E.T. :risotada: Saludos. :okey:
Queda claro que esa foto está en negativo, ¿no? :oyoy:
Sí, justamente para las aves no es tóxico. Ese es el problema. :enfadado: Tampoco había escuchado lo de forrajeras. Estaría bueno, si alguien está al tanto, saber a qué especie se está refiriendo (porque si bien ahí dice "todas", nunca vi una sola hoja de L. lucidum que estuviera siquiera algo...
Las partes que se ven flacas están secas, y lo que tienen es cochinilla algodonosa. Corta las ramas secas, límpialas con un algodón con alcohol al 50% (para combatir las cochinillas) y vuelve a plantarlas, como esquejes. La planta no muestra síntomas de que se está secando porque es...
Con lo poco que se alcanza a ver de la hoja, yo me inclinaría por K. bipinnata. Saludos. :okey:
Recuerda que yo sólo la puedo ver por medio de la pantalla. Dicho esto, me aferro a lo ya dicho. ;-) Saludos. :okey:
Sí, la misma con distinta coloración en las brácteas previas a las flores. Saludos. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.