Parece que sí. ¿Especie? Si sirve de algo, las flores desprenden un aroma muy agradable. Gracias! :-)
Me quedó esta.... :-D Al principio es rastrera [IMG] Y al florecer pega un estirón de golpe [IMG] [IMG] Gracias de antemano! :feliz:
Entonces probablemente se comporte como anual...
1- [IMG] 2- [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano! :feliz:
Son Begonia sp. Saludos. :okey:
Misma opinión. Fíjate que en la primera foto se ven lo que parecen ser unas moscas blancas... Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
Entre los propuestos, voy por manzano. Saludos. :okey:
Y esas no son sus hojas, sino sus tallos. :angelpillo: Saludos. :okey:
Repetido. :sirena: Saludos. :okey:
Creo que va por ahí la cosa.... Saludos. :okey:
A mí no me lo parece. La de la foto crece mucho en vertical comparado con lo que he visto en la especie que citás. Cuando te confirmen la especie no olvides decírnosla. :gafotas: :meparto::meparto::meparto: Saludos! :okey:
Al parecer te has topado con un genotipo sin fase juvenil. Muy interesante.... Las diferentes especies están "programadas" para esperar determinado tiempo antes de florecer, incluso si las condiciones lo ameritaran. Por eso es que en general tardan unos años. Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] La foto tres es L. lucidum. Es terriblemente invasora en Uruguay. Por más macabro que suene, se hace un gran favor por cada uno que se saca. Saludos! :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] Parece una Yucca sp. Saludos. :okey:
La primera parece Picris echioides, "pega-pega", aunque no llego a verle las características bases claras de los pinchos. Probá sacar una hoja y pegarla a tu ropa como un velcro. Si la planta hace honor a su nombre común, debería ser esa. ;-) Saludos! :okey:
http://foro.infojardin.com/threads/adios-a-un-gran-amigo.76109/
Parece un Asparagus sp. Saludos. :okey:
Sí, K. laxiflora. Saludos! :okey:
Uh. :? Sí, la helada le afectó. Como bien dijiste al principio del hilo, la base del tronco sigue viva. Lo que queda ahora es esperar que brote.... ¡Mucha suerte! Saludos. :okey:
¡Yo con las primeras fotos me hacía los frutos más grandes! :Biggrin: Saludos. :okey:
No, al revés. Que dé la impresión de que están naciendo de la tierra, así: [IMG] Y luego se tapa: [IMG] Esta no es la paulownia, es una Tibouchina, pero la muestro a modo de ejemplo. Luego subo fotos del experimento. :Thumbsup: :Thumbsup: Saludos! :okey:
¿Podemos verlo? Sospecho que lo que estás llamando ramas no lo son.... :ojos: Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] Si es así debería brotar en los próximos días... Saludos. :okey:
Hace unos minutos justo andaba viendo unas Paulownias que recién arrancan a brotar. Creo que si sacas uno esos brotes (tirando hacia abajo de manera que salgan con un pedacito de madera) y lo pones en agua, o en tierra con una botella clavada encima a modo de pequeño invernadero, podría...
Pobre árbol. Cuando se le acabe el agua que tiene dentro del tronco los brotes se van a secar. Saludos. :okey:
Afuera siempre. A mí donde mejor me ha venido es donde ya dije, sombra a semi-sombra.... y .... conozco el clima de Uruguay muy bien..... :mellao: Si querés poné una foto, que nunca está de más para confirmar que todo ande bien. ;-) Saludos! :okey:
En invierno casi no crece.... Si tenés la posibilidad sacala afuera (a la sombra o semi-sombra), le gusta más. Saludos! :okey:
A los míos les pasa lo mismo (aunque no ahora, por supuesto, porque no tienen hojas), así que escucho atentamente.... Lo cierto es que nunca le di mucha importancia porque no parece afectarlos demasiado. Saludos. :okey:
Puede que sea suciedad que se acumuló en unas cavidades que ya tienen las hojas.... Saludos. :okey:
Bien. Lo que tienes ahí es una Crassula ovata que parece haber estado varios meses sin una gota de agua. Mantenle la tierra húmeda (no empapada) hasta que sus hojas estén gorditas de vuelta, y a partir de entonces sólo riega cuando te lo pida (cuando las hojas de más abajo se comiencen a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.