Llevas toda la razón, querida @Rois :beso:
:okey: A ver qué tal prospera éste. Te deseo éxito, seguiré atenta por aquí.
Bienvenida al foro, @Ángeles 82 :eyey: ¡Chulas tus plantas! Y se ven muy bien cuidadas. Me ha encantado tu Mammillaria gracilis, está muy crecida :-). ¿Quizás podrían ser "Oreocereus celsianus"? :pensativo:
@Herelle, tus plantas son una maravilla, sus flores... otra :okey::okey:. Y tus fotos, increíbles. Sois unos cuantos en el foro que tenéis mano para la fotografía, desde luego.
Aupa y gracias, Pintxos!! :abrazar:
¡Qué pedazo de planta la tuya, @rafaela! Suerte que para que las mías estén así aún faltan años y por ahora no me tengo que mudar a un piso más grande :meparto:
38) Gasteria ’FH-44’ [IMG]
Se suele decir que "cada loco con su tema" , así que aquí sigo, presentando mis gasterias :meparto:. 37) Gasteria 'smokey’ [IMG]
Te falta una M en medio, @rafaela . Es "Anacampseros" :abrazar:
Pues nada nada, tendré que crionizarlas :risotada:. Lástima @PINTXOS , tendré que apuntar hacia otro sitio entonces :mrgreen: Y cuando encuentre al alma voluntariosa para hacer la faena... ¿se supone que le puedo enviar el fruto seco entero sin romper? :pensativo:
Pues no, @PINTXOS. No tengo otra igual :ojos:. ¿Y me puedo quedar in eternum las semillas en casa por si un día abro la ventana y entra el mosquito a picarme? :risotada: ¿Cuándo he de arrancar/coger la cápsula de semillas? :cararoja:
Supongo que llevas toda la razón, querido @PINTXOS , pero... aún no me picado el mosquito semilleril; es algo que actualmente no me llama particularmente la atención, así que... no haré nada con ellas :Unsure:.
Ahí se siente segura y es un bonito sitio para la siesta :Smile:
Ah vale, no entendía nada :risotada:. Ya sabía yo, jeje! :mrgreen: Ay qué pena decapitarla [IMG], @zuzio . ¡Si es preciosa y rara!
Me encanta esta mammillaria, y hoy me he dado cuenta de esto :Smile:: [IMG] [IMG] Eso me ha recordado a un estupendo hilo creado por @cactushansi hace un tiempo: http://archivo.infojardin.com/tema/semillas-y-frutos-de-mammillarias-que-hacer-con-ellas.318452/
¡Cielos, @Grindel! ¡Qué gentío tienes ahí aglutinado bajo la sombrilla-paraguas! :meparto: Pues espero que esta vez no os quedeis Murcia y Valencia con toda el agua y venga para acá también el riego celestial, porque estamos de secano total :Frown: y aunque no se podrán mojar mis plantas, al...
Difícil, muy difícil al menos para mí pero aún así voy a intentar con la 1ª. ¿Podría ser quizás una "Mammillaria magnimamma"? :pensativo:
Ahora entiendo que están todas tan impolutas, jejeje! Lo de las malas hierbas también lo entiendo, le pasa igual a mi hermana en casa con su pequeño jardín. Y además cuando llega la temporada le caen todas las olivas del árbol del vecino y se pasa el día limpiando :risotada:. Y lo de la pinaza,...
Hola @susu , bienvenida al foro :Smile:. No tengo claro el nombre de tu pinchudo. ¿Lo tienes al sol? ¿A la sombra? Lo digo porque lo veo algo ahilado, como si se estirara para buscar el sol.
@Davinia80 , para poner las fotos echa un vistazo a este link si te apetece: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-una-imagen-al-foro-de-infojardin.101157/
Muchas gracias por el cumplido, @MRR :-). Como a (casi) todos, se me dan mejor unas plantas que otras. Pongo el 'casi' entre paréntesis porque hay compañeros del foro que aciertan con toda planta que tocan, tienen verdaderas maravillas. Empeño pongo con todas, pero algunas "me tienen manía"...
La que por ahora se me da mejor es la E. stellata. El resto, con el paso del tiempo, van cayendo irremisiblemente. No sé qué hago mal :Unsure:.
Lamentablemente siempre vemos empañadas nuestras colecciones por alguna pérdida :Frown:, inevitable (a mí me está pasando con las Echeverias, ya ves). Pues esperamos ver pronto esas fotos :okey:.
Lo raro es que yo vivo a 800 metros del mar y tenemos mucha humedad, pero... da igual, ahí aparecen ellas, fastidiando todo lo que tocan :Mad:. Pues sí, totalmente de acuerdo contigo [IMG]
Aúpa!! :Wink: Eso haré, gracias @PINTXOS
Desde luego son muy cansinos con tanto cambio de nombres :Mad:
Y yo como prevención rocío mis plantas con jabón potásico, así me voy curando en salud. https://www.joseeljardinero.com/jabon-potasico-remedio-plagas/ https://www.planetahuerto.es/revista/como-combato-la-cochinilla_00108 Puedes encontrar los tarros de jabón potásico en Mercadona, a muy buen...
Yo me armaría de paciencia, bastoncillos de algodón empapados en alcohol y... a darle con mimo a la planta pero con la energía suficiente como para eliminar esa plaga. Al contacto con el alcohol verás que cambian de color (las cochinillas) y se desprenderán quedándose adheridas al algodón. Es...
Al final eso he hecho @PINTXOS , con un cubo debajo para luego aprovechar el agua y tirar la tierra que ha quedado en el fondo. Pero me ha costado. Creí que saldría con más facilidad :Eek!:
Ya tienes mensaje privado, @Manuel Fernandez :mrgreen:
Separa los nombres con una coma y un espacio.