:aplaudiendo:
Claro claro, no se te ve impaciente, no [IMG]. Yo esta semana que he estado de vacaciones he mandado mi autocontrol a hacer puñetas y estoy esperando 3 gasterias, 2 sansevierias y el libro de Manolithops :risotada:.
Si se está poniendo quizás sea porque tiene un problema de hongos. Con la herida abierta creo que habría sido bueno ponerle una capa de canela en polvo para ayudar en la cicatrización, acelerando el proceso de curación. A ver qué te comentan compañeros con más experiencia que yo respecto al tema.
Queridos todos... ¿nadie se anima a comentar qué puede pasarle a mi cruciformis? :Frown:
Imagino que el bocado fue lo de la primera imagen :ojos:. No sé qué decirte. Si ya hace un tiempo (según se ve, ya está seca la herida) yo no haría ahora nada. Bueno, sí. Evitar que tu perrita vuelva a darle un mordisco.
¿Quieres otras 3 palabras, @Grindel? ¡Yo lo compré! :mrgreen: Y no lo digo por presionarte, sino porque para tontorrona... yo estos días :risotada:
¿Qué significa planta de acento para tus bonsais? :interrogantes: Puedes preguntar en este hilo, a ver si hay suerte: http://foro.infojardin.com/threads/intercambio-y-venta-de-suculentas.5762/
Hola @Karen.ctlan , si la has adquirido así es posible que sea por falta de nutrientes o quizás por el sustrato demasiado mojado (a veces se exceden en las tiendas regando las plantas). Olvídate de recuperar esa hoja, yo la cortaría. Trasplántala a un nuevo sustrato para asegurar que tiene...
¿Qué tipo de araña? :pensativo: ¿O te refieres al ácaro conocido como 'araña roja' y por eso echaste "lo de contra el pulgón"? ¿Podrías poner alguna foto de cómo está tu planta/s actualmente? Quizás así te aconsejen mejor....
@zeclip,no todas son cactus, también hay crasas entre ellas. Los más entendidos podrán darte nombres, yo sólo me aventuro a decirte que la nº 5 me parece que quizás sea "Aporocactus flagelliformis" :pensativo: pero no me atrevo a confirmar nada.
[IMG]
La tuve, @afibonsai , la tuve... :Unsure:, pero mucho más pequeñita que la tuya. Se me quedó pelada, sin hojas. Nunca más sacó y finalmente se me quedó atrofiada, seca, marrón. No sé, nunca las he entendido muy bien. Tu macetita está muy linda, por cierto.
Me gusta :risotada::risotada:
De verdad que admiro tu habilidad para estas "operaciones", @zuzio . Mi más sincera ovación :aplaudiendo:. No puedo evitar dedicarte esta viñeta, hecha con todo mi cariño, pues casi te imagino concentrado en tu laboratorio de injertos y multiplicaciones varias :-D. [IMG]
Vamos, se mira pero no se toca :mellao:
Pues sí que lo haré, gracias Mónica :abrazar:
Gracias por pasarte, @Carlithops . Si se me dieran bien, a mí me encantan los 'dinteri' y los más oscuros, tipo "Lesliei var. Venteri Black". Imagen de internet: [IMG] He pensado en pintar piedriecitas cual lithops, darían el pego, no me tendría que preocupar y me durarían mucho más :meparto:.
Pues eso me parecía a mí. @monicainfo, pero no entiendo porqué. Me llego chiquita y con forma ya de punta de lanza. Ahora tiene sol directo todas las tardes un par de horas y mucha luz diurna el resto del día, pero aún así no se pone redonda :interrogantes:.
@Pelícano ... ¿qué tal prospera tu "Epiphyllum phillanthus"? Espero que no tuvieras finalmente que contraatacar con el palo de la escoba :Cautious:.
A mí no se me dan bien las Schlumbergeras :?. Tenía dos (ahora sólo una) y me es difícil acertar en lo que necesitan. Más agua que un cactus "normal" pero sin pasarse en el riego. Semi sombra (porque el sol siempre me las quema). Quizás si pones alguna foto, los demás puedan ayudarte con tu...
¡Jajajaja! Qué va... sólo tengo mucha voluntad para encontrar cosillas que nos hagan sonreír además de aprender en el foro :Tongue: Espero que no os moleste [IMG]
@zuzio , compórtate :risotada:. Esos nervios... [IMG]
¡Buenas! A mí me parece que es una bonita "Euphorbia x susannae bupleurifolia"
Esperaré [IMG] con calma
Hola compañeros de alegrías (y alguna que otra pena) botánicas [IMG] Mi Rhipsalis lleva conmigo ya casi 6 años (una de las plantas más longevas que tengo :O_o:) y estos días veo que tiene el siguiente problema en alguna de sus puntas. ¿Qué puede ser? Se ponen amarillas, blandas, translúcidas y...
¿Y cómo le estáis poniendo el alcohol? Para erradicar la cochinilla de la planta (no la que está en las raíces) hay que mojar un bastoncillo de algodón con alcohol e ir con cuidado una por una eliminando esos malditos bichos.
Te han dicho que tiene cochinilla, pero... ¿tú la has llegado a ver? ¿Cómo era? Cuéntanos más acerca de cómo cuidas tu plantita. ¿Cada cuánto riegas y cómo? :pensativo:
El lugar sombrío lo descarto porque tienen todos los míos (tenían) una facilidad para etiolarse, bárbara. Al final tendré que comprar en un futuro una malla blanca de sombreo (tipo @Carlithops ) para el día que me decida a volver a tener estas curiosas y bellas plantas. Gracias por los tips,...
Para los míos, esto era la antesala de la muerte. Una vez estaban así, luego no sabía cómo actuar: 1) Pulverizaba agua = O seguían igual o se pudrían (muerte segura) 2) Riego = Explosión o implosión (muerte segura) 3) Ni caso = Desaparecían bajo el sustrato (muerte segura) Pero el día que lo...
@Beatrizaprendiz , mira este link para el tema de cómo subir fotos: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-una-imagen-al-foro-de-infojardin.101157/
Separa los nombres con una coma y un espacio.