En lo de Cereus no albergo dudas, pero me cuesta mucho ponerle 'apellido' . ¿Podría ser "Cereus peruvianus cristata"? :ojos:
Hola @nubeblue . Sí, yo también aseguraría que es "Rhipsalis paradoxa". Yo también tengo uno pequeñito y creciendo poco a poco. ¿Tenía algo de raíz cuando lo pusiste en tierra? Es bueno dejar secar el trozo para evitar que se puedan desarrollar hongos una vez puesto en el sustrato. Yo al...
Hola @Fangorn , puedes probar en este hilo de compra/intercambio de sucus: http://foro.infojardin.com/threads/intercambio-y-venta-de-suculentas.5762/
Pues están increíbles, menudo tamaño tienen las súper-mamás :aplaudiendo::aplaudiendo:
Muchas gracias, @Existencia81 . Desconocía que éstas también sacaban estolones :cararoja: Pues tendrá que colonizar el poco espacio que tiene en su maceta, porque por ahora me es imposible pasarla a otra mayor :ojos:.
Pues a mí me encantaría ver una foto.
@xime.desde.el.balcon , ¿cuánto hace que la tienes en agua? :pensativo: (cultivo hidropónico se llama). No soy ninguna experta pero diría que tu planta no se pudre (de momento) porque no hay material orgánico en el agua y por tanto no desarrolla 'patógenos' que puedan atacarla, aunque con el...
Eso mismo, Cotyledon... Vamos, que me he colao [IMG]. Suerte que no aseguré nada.
Hola @samantita , pues qué curioso que no fuera flor al final :O_o:. No sé decirte nombres :cararoja:, y me he quedado impactada con el tamaño de las que tienes detrás de ellas, en esa maceta alargada :Eek!:
En eso también estoy de acuerdo, @Carlithops . Después de años viviendo en pisos con poca luz natural y/o sin balcón... me prometí que cuando pudiera tener uno propio, sería con muchísima iluminación diurna, sol y balcón. Ahora no lo cambiaría por nada (bueno, quizás por una casita con jardín...
Bueno, y yo supuse que podría ser Tromotiche porque se parece muchísimo a un esqueje que me regaló Lur :meparto:y entonces he creído reconocerla. Un saludo a todos.
Muchas gracias por tu apunte, @PINTXOS :okey:
Yo tengo la papyracea pero me cuesta sacarla adelante, este año no ha florecido :Unsure:. La tuya me gusta por lo sanota que se la ve.
Te faltaron los corchetes del inicio y del final de la imagen para que ésta apareciera:[IMG] La primera planta se llama "Avonia papyracea" y la segunda me parece algún tipo de Kalanchoe :pensativo:. Por cierto, bienvenida al foro.
¡Qué bonitos tus cactus :aplaudiendo:! Creo, opino, me parece que podrían ser: 1) Opuntia microdasys subsp. microdasys 2) Cereus peruvianus :pensativo:
Perdonad la pregunta de neófita pero... ¿es una "Tromotiche", @mirosman ?:pensativo:
Con raíces nuevas yo no me arriesgaría, por si acaso. A la mía le fue bien, pero tampoco he notado que las hojas las tenga más abiertas :ojos:
Tras ver tu foto, resulta que la mía está como la tuya. Precisamente en mi hilo lo comentaba ayer y puse un par de imágenes. Le di un riego por inmersión a ver si espabilaba, pues soy muy parca en agua y hace muchísimo calor....
Vaya por dios, Germán :Confused:. ¡Qué rabia, desde luego! No sabía que eran tan delicados. La verdad es que no sé diferenciar un Astrophytum coahuliense de un myriostigma :Frown:. Yo tengo 3 de estos últimos y por ahora no tengo problemas. ¿Seguro que fue agujereado por un hongo? :Eek!:
Volviendo a mi letanía acerca de los colores de los cefalios... [IMG], he visto imágenes en internet de algún tipo de Melocactus en el que algunos individuos tienen gorro rojo y otros el blanco :pensativo:. Es por ejemplo el caso del "Melocactus harlowii", aunque los que tienen el cefalio blanco...
Pues te has explicado la mar de bien, ahora se ve clarísimo tu objetivo :-)
@Agilmar , unas imágenes irían estupendamente para que se te pueda brindar ayuda. Tampoco indicas dónde resides (interesante para saber qué clima tiene tu planta), ni cada cuánto riegas, ni qué sustrato le pusiste a tu Haworthia... Anímate a subir alguna foto para que los más entendidos puedan...
¡Qué lindos esos 'violeta de Sato'! :Smile:
Imponente, soberbia :aplaudiendo:.
¡Ay qué inventos! Yo no digo nada [IMG]
... Puse números a la imagen pero no la he conseguido subir igual de grande al foro, así que no se veía bien :Cry: @almunia, si abres tu foto con Paint, podrás editarla con mucha facilidad para ponerle números.
Yo al menos no tengo hormigas en el balcón. Retiré con sumo cuidado lo que pude de la melaza pero al cabo de los días vuelve a expulsar más, así que así se quedará.
Pues sí, me pasa igual con las cerezas a mí también. Aunque a éstas me las zampo en dos sentadas, no se me terminan muriendo como los lithops :meparto:. Gracias a todos por vuestras acertadas opiniones :-). Pues de momento ahí seguirán juntos. La verdad es que no tengo ganas de toquetear pero...
[IMG]
:meparto: [IMG] Yo también espero notar mejoría en la mía cuando llegue el tiempo más fresquito.
Separa los nombres con una coma y un espacio.