Silvestre, qué postura tan incómoda :meparto: Eres un encanto gatuno, con esa naricita negrita... ains!!! [IMG][IMG]
Pues creo que acertaste de pleno :aplaudiendo::aplaudiendo:, ahora recuerdo que en sus tiempos mozos lo identificaron en el foro como tal. Pues no tengo ni idea :meparto:, ya te digo que aún no he regado. Vi algunos posts de akadama para lithops y en un momento de desespero compré una bolsita y...
¡Qué nombre tan curioso, nunca había oído esta Eche!:Eek!: Es una maravilla, como todas tus plantas. Dan ganas de pegarles un bocado, se ven tan carnosas, frescas, limpies y jugosas... :bocaagua::bocaagua::bocaagua:
Bueno, hace mucho que no subo nada de Lithops y es que no me ha ido nada bien mi última intentona con ellos por mucha voluntad que puse :Unsure:. No pasa nada, otras aptitudes tendré (espero :risotada:). Algunos los llevé a casa de mi hermana (yo ya necesitaba espacio para otros géneros de...
¡Y que lo digas! Precisamente eso comentaba con Rois esta tarde. Cuando ya se empieza uno a agobiar intentando sacar las plantas adelante y no hay manera... mejor dejarlo correr y dedicarse a especies que nos sean más productivas. Ya sabemos que (salvo excepciones), no todos somos válidos para...
Pues eso pensaba yo, no recordaba raíces grandes y ahora me pilló de sorpresa. Pues nada, ahí se queda. Ya veremos qué tal le sentó el trago de agua extra que le dí hoy :-D. Gracias, Lorena.
Gracias, querida @Grindel :-). Precisamente ahora que ya les da el sol en esa esquina hace unas horas, le he dado generosamente de beber. Mi duda es si trasplantar o puede aguantar ahí sin problema con esa raíz :interrogantes:. No es una maceta tan pequeña y ahora mismo voy justilla de espacio...
Libro... semillas... Libro... semillas... [IMG]
Ni idea, algo así me ha pasado a mí con los Lithops :roto:. No se han salvado excepto unos pocos que los he llevado al Jardín del Edén (casa de mi hermana) a ver si se recuperan. Yo me veo que me seguiré dedicando a otros menesteres como cultivar sansevierias, gasterias y cactus :Whistling:. De...
Pues está en el Más Allá de las plantas, con una de mis fenestrarias también :ojos:. La segunda que tengo está bien por ahora y la tercera está deshojando la margarita porque creo que pronto se reunirá con sus hermanas. @Grindel , no soy ninguna entendida pero creo que les ha faltado agua...
Ya perdió hace semanas sus tallos florales. La parte que estaba un poco más seca ha prosperado (me atreví a hacerle un riego por inmersión el otro día; espero no haberla fastidiado :Whistling:). [IMG]
A mí me encantaron esos primos de chocolate [IMG][IMG]
13) ’S. ‘trifasciata laurentii’ La de siempre, la de toda la vida, la más común, la habitual que solemos ver en muchos sitios... y no por eso menos bonita :-). [IMG]
Son auténticas bendiciones en los parques, jardines, huertos y parterres. A los balcones todavía no llegan muy a menudo (en 20 años sólo he tenido que sacar a una de mi piso). Es difícil verlas tan arriba de un edificio en medio de la ciudad. "Mmmm, 'Hogna radiata' en nuestra zona......
No sé yo :pensativo:; semillas habrá siempre pero como el libro se agote o quede fuera de edición... habrá quien mesará los cabellos por haber dejado pasar la oportunidad [IMG]
@Grindel , yo también he pensado lo mismo que te dice @almunia . Tú que estás ya tan metida en el tema, aprovecha y consigue el libro del Gran Maestro lithopsero . Y más tarde pides las semillas :mrgreen:.
Como llevo pocos meses con Haworthias... dos preguntas de neófita: 1) ¿Será que tiene sed y por eso se ve más cerrada ahora y con las hojas más curvadas? [IMG] 2) El otro día le vi como una corta pero gruesa raíz a ras de tierra. ¿Está pidiéndome un trasplante? No tenía tanta raíz cuando hace...
No, no se mojan :Frown: porque el balcón es techado y encima ahora tengo los toldos bajados. En otoño-invierno cuando llueve sólo se mojan los 3 o 4 que están colgados en la barandilla. El resto nada. Así que me encargo yo de la limpieza con unos pequeños pincelitos de maquillaje (uso exclusivo...
Pues llevas razón porque el la sierra madrileña en invierno... [IMG]
Gracias por tu respuesta al privado, @Manuel Fernandez . Ya te confirmo que me quedo la que está en el medio, por favor. Otro privado al canto :risotada:. [IMG]
79) Tromotriche revoluta var tigrida Me la regaló nuestra querida Lur hace un par de meses: [IMG] Y va prosperando con su ración de sol por las mañanas: [IMG]
Se regeneró el cactus y hasta la maceta, mudando de blanco a verde :Whistling:. Siempre que he conseguido regenerar algún cactus, le han quedado las cicatrices de la ardua batalla hacia su recuperación.
Hola @Manuel Fernandez :-). Te envío un privado acerca de esta Sansevieria. Gracias.
Pues sí, llevas razón @MiguelCactus . A mí me pasaba lo mismo al principio. Se habla de cefalio e inmediatamente acude a la mente la imagen de un Melocactus. En mis búsquedas anteriores por intentar averiguar más acerca de los cefalios blancos/rojos... me tropecé con un cactus que también tiene...
Hola @maytemoreno . Los cactus aguantarían pero necesitan su tiempo de transición. No puedes adquirirlos y dejarlos en tu jardín sin más. Por ejemplo, es de vital importancia acostumbrarlos al sol poco a poco (ten en cuenta que vienen de cómodos cuidados en los viveros). Imagino que si...
El otro día vi que está sacando dos palitas nuevas. No os dejéis engañar por su aspecto, no tiene cochinilla ni plaga alguna ;-) aunque se vean cositas blancas en su superficie. [IMG]
Pero @Conc ... ¿no le diste un poco de pescado al pequeño? :risotada:
@Herelle , está precioso con su flor [IMG]
"Me gustaguía ayudagte pego me temo que esto es un caso solamente paga aquellos entendidos en la mateguia, queguida" [IMG]
Sí @Rois , le cambié maceta y tierra (a una mucho más drenante) y dejé parte del cáudex al aire. Parece que le ha sentado bien :feliz:.
Separa los nombres con una coma y un espacio.