Re: ID, yerba silvestre, sabor de mi infancia! ¡Nooo! Solanum lo que dijo es que, por la forma en que el limbo de la hoja se unía al peciolo, no podía ser Peperomia peltilimba, pero nunca dijo que no fuera una especie de Peperomia, sino precisamente que era una planta de ese género, aunque...
Re: ID, yerba silvestre, sabor de mi infancia! ¿Peperomia acuminata?
Re: @)-`-,- Planta a identificar 159 Porque procede también de un clima de tipo mediterráneo, se propaga por semillas con bastante facilidad, ha sido y es frecuentemente cultivada como ornamental, y no tiene en España depredadores o parásitos, o bien son muy pocos. Le falta poco para ser...
Re: como se llama mi nueva plantita?? Yo también creo que es una Peperomia, concretamente Peperomia trifolia (aunque normalmente se venda bajo el nombre, incorrecto, de Peperomia rotundifolia).
Re: @)-`-,- Planta a identificar 159 Amaryllis belladonna.
Será algún Juniperus rastrero, supongo.
Re: Zephyranthes!! Otros Ipheion uniflorum.
Re: Zephyranthes!! No son Zephyranthes, son Ipheion uniflorum, de una familia completamente distinta.
Re: Zephyranthes!! Creo que Habranthus martinezii tiene la base de los tépalos de color rosa oscuro, la parte exterion rosada y la interior blanca, características que no se ven en la planta de la foto. No controlo bien el género, pero me parece que tu planta, Zephyra, no es H. martinezii, sino...
Re: Zephyranthes!! Me gustaría ver la foto, aunque la descripción se parece sospechosamente a esto: http://www.flickr.com/photos/illingworth/3568037717/
Se trata de una Hosta.
Re: Zephyranthes!! El Zephyranthes de color azul no es una leyenda... es una patraña, no hay ninguna especie del género de color azul, celeste o siquiera morado o violeta. De las especies relacionadas, que yo sepa, sólo Habranthus coeruleus tiene un color ligeramente azulado, pero los pétalos...
Re: ¿Qué mariposa es esta? Es una Danaus chrysippus. No es nada común verla en el interior del valle del Ebro, normalmente se distribuye a lo largo de la costa mediterránea. Mariposas migratorias, o, más bien, con invasiones anuales, hay varias en la Península Ibérica: Danaus plexippus,...
Para la clorosis, consigue quelato de hierro y aplícalo siguiendo las instrucciones del fabricante. En Asturias no creo que haya problema de excesiva cal en el agua, así que puede ser un problema de la tierra, que sea caliza. Aprovecha para regarla el agua de lluvia siempre que puedas, y cambia...
Sí que parece una Gardenia con una clorosis galopante.
El epíteto específico persicum tampoco es que sea lo que se dice muy afortunado, pues tampoco es originaria de Persia (Irán), sino de las costas del Mediterráneo oriental, de Turquía al norte hasta Israel y Palestina. "Violeta de los Alpes" no deja de ser un nombre común como cualquier otro....
La primera es del género Viola, evidentemente. Determinar la especie concreta ya es más complicado. La segunda es Colchicum (Merendera) montana. La tercera, parece Ulex europaeus. Del resto de silvestres, ni idea. La cultivada es una Campanula, me da la impresión que C. isophylla .
Re: Zephyranthes!! Mira este tema: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=159596
Y creo que sigue estando en ese jardín, bastante escondido y obviamente sin identificar, si, como me parece, se trata del mismo ejemplar que ví en mayo de este año, en plena floración. La verdad es que, al verlo "en vivo", uno se da cuenta que es algo distinto a los H. rosa-sinensis, y mucho...
Re: ID, 2 silvestres ¿Podrías sacar una imagen más nítida de las flores de la segunda planta? Me temo que, sin poder verlas claramente, la identificación va a ser casi imposible (me da la impresión que puede ser una verbenácea, tal vez Lippia, pero sin ver las flores no puede asegurarse nada).
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Pino, el sistema de riego en vacaciones es el mismo del que hablé en este otro hilo, y que me ha dado siempre buenos resultados: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=86813&highlight=riego+vacaciones
Re: Zephyranthes!! ¡Qué bien se están portando las semillas! Parece que la tasa de germinación está siendo muy buena. Elvia, es estupendo que la semillas de los Z. insularum sean fértiles. Las que me remitiste ya las he puesto en agua. Zephyra, si te interesan semillas de Z. reginae,...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. ¡Saludos a todos los guachincheros, incluidas las nuevas incorporaciones! He estado un mes fuera de casa, así que no les he podido prestar atención a mis orquis. Y, al cabo de un mes de tenerlas abandonadas, cuando las he vuelto a ver, mirad cómo me las he...
No es que pueda serlo, es que lo es (Amaryllis belladonna)
La foto está un poco "quemada" por exceso de luz, pero lo que se ve no es Crocus en absoluto -las flores son pecioladas y el ovario está claramente por encima de la superficie, mientras que en Crocus siempre es subterráneo-, y ni siquiera una iridácea, es una aliácea, del género Ipheion (I....
Re: Zephyranthes!! Hoy he recibido las semillas de Emanuelo, y tengo un aviso de correos para recoger las de Elvia. Muchas gracias a los dos, este mismo fin de semana las plantaré.
Pues a mí la identificación como una especie de Kniphofia me parece muy correcta.
Lo he visto en Sevilla plantado en jardines; no tendría por qué ser más delicado en Huelva.
Separa los nombres con una coma y un espacio.