La 4 es Zephyranthes insularum.
Re: 3 comunes de jardín y un helecho La 3 es una orquídea, Dichromanthus cinnabarinus. Preciosa, por cierto.
A mí también me parece que es Lobelia cardinalis.
Sí... últimamente están resucitando temas que llevaban años sin mensajes.
Las dos parecen en principio Aeonium arboreum.
Sí, las tres son Kalanchoe blossfeldiana.
Ahora está más claro: es un olmo (Ulmus), creo que puede ser Ulmus glabra.
Cleome spinosa.
La última es Phytolacca dioica (ombú). La primera, desde tan lejos, la doy por imposible.
Parece la semilla de una fabácea, pero determinar género y especie sólo con la semillas y la descripción -no muy precisa- de hojas y flores va a ser muy complicado.
No es una Ixora. Las flores de Ixora tienen cuatro pétalos y la de la foto tiene cinco. La de la foto es, sin embargo, una planta de la misma familia (Rubiaceae), una bonita Pentas lanceolata.
A mí también me parece que es un Prunus; recuerda un poco a Prunus salicina, pero podría ser otra especie.
Re: Ipomoeas batatas: como conservar durante el invierno? Sí, el mensaje está en el subforo correcto, en "bulbosas" se incluyen todo tipo de plantas con órganos de reserva subterráneos (en sentido propio, geófitas), aunque no sean verdaderos bulbos. Por lo que comentas, tienes las batatas en...
Re: AVES Parece una bandada de gansos (Anser sp., casi seguro que Anser anser que es la especie más frecuente en la península, pero desde esa distancia no se puede asegurar).
Sí es verdad que son hojas y no tallos modificados; me despisté al principio porque parecían un poco suculentas, pero volviendo a examinar la primera foto en la parte inferior izquierda de la planta se aprecia claramente un auténtico tallo. Lo que descarta que sea Rhipsalis.
Re: AVES Aunque la imagen es lejana, tiene todo el aspecto de una garza real Ardea cinerea -que, además, es la especie más probable que aparezca en plena ciudad de Barcelona-.
Bueno, como palmera pequeña capaz de aguantar sol achicharrante siempre está el palmito Chamaerops humilis. En cualquier caso, la precaución elemental con cualquier planta en maceta que se coloque a pleno sol es que las raíces permanezcan frescas (que les de sombra, colocando la maceta en un...
Parece Livistona rotundifolia; si es así, los del vivero te dijeron una verdad a medias: no te crecerá demasiado porque no creo que resista un invierno a la intemperie en Sevilla (es una especie muy tropical).
Los dos son híbridos, del tipo Den. phalaenopsis o "de caña dura"; es decir, híbridos creados a partir de especies botánicas como Dendrobium phalaenopsis, D. bigibbum y otras especies emparentadas. Como te puedes imaginar, la variedad de formas y colores de las flores y porte de la planta en...
Re: sembrar goji Hay temas abiertos sobre el cultivo del goji: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=98472&highlight=goji http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=65048&page=11&highlight=goji Espero que te sean de utilidad.
Re: Es un Kalanchoe? ID por favor Kalanchoe sin duda. La flor de Cotyledon tiene cinco pétalos, y la de Kalanchoe, cuatro.
El segundo Acer no puede ser Acer monspessulanum, que tiene hojas trilobuladas y el margen entero, sin dientes. Se parece más a Acer granatense. La tercera es Sorbus aucuparia (por las hojas pinnadas y el color naranja vivo de los frutos). Y la última, Platycodon grandiflorus.
Parece que Cincinnata no se ha equivocado. Sí que tiene toda la pinta de Passiflora edulis (incluso diría que es la forma flavicarpa) pero me desconcierta que después de tres años siga con hojas enteras.
Seguramente me equivoque, pero se parece a un Rhipsalis (Cactaceae).
Peperomia graveolens tiene la punta de las hojas más redondeadas. Peperomia asperula coincide más con la planta de la foto, pero no descartaría que se tratase de un híbrido.
Re: Arbol para Identificar en Mallorca Tienes que describir mucho mejor la planta o poner una foto; plantas con frutos parecidos a una baya primero roja y luego negra hay bastantes.
Re: Identificar especie vegetal. ¿No es un dátil de Phoenix dactylifera inmaduro?
Re: ¿plantas parterres Ayto. de Madrid? A la espera de que algún madrileño resuelva la adivinanza viendo las plantas in situ... ¿Catharanthus roseus?
Re: COMO SE LLAMAN El Hibiscus es H. pernambucensis.
La 9 diría más bien que es Duchesnea indica, por la forma del cáliz del fruto y la orientación vertical de éste.
Separa los nombres con una coma y un espacio.