A mí me parece un cacto epifito. como Selenicereus.
Re: Zephyranthes!! Los amarillos pueden ser Zephyranthes pulchella (que creo que está presente, de forma natural, en Tamaulipas) o Zephyranthes citrina. Ambas se reproducen casi exclusivamente por semillas. La blanca es casi con total seguridad Zephyranthes insularum; esta especie no...
Re: Zephyranthes!! Los Zephyranthes podrían tratarse de Zephyranthes fosteri, pero es conveniente que concretes mejor la ubicación -en qué Estado se encontraban las plantas- para precisar la identificación, porque en México hay muchas especies de Zephyranthes, algunas muy parecidas, y la...
Colchium autumnale. Un cultivar de flor doble, creo que se llama "flor de loto" o algo parecido. Editado: variedad "pleniflorum" o "waterlily".
Re: COMO SE LLAMA Es un precioso Nothoscordum. Parecido a N. sellowianum o a N. dialystemon.
Parece un bulbo creciendo al revés...
Parece el fruto de un Ficus, probablemente F. microcarpa.
Bueno, se trata de delimitar el abanico de especies posibles; la foto parece haber sido hecha de plantas silvestres, y Omega-3 indica que vive en Gironella, con lo que presumiblemente la foto está hecha en Cataluña, o que reduce bastante el número de especies posibles, y casi permite decantarse...
Creo que a Isidro se le olvidó comentar que, en Cataluña, además del Arum italicum se da otra especie, Arum maculatum; y que sólo viendo la infrutescencia inmadura no se puede decir si es una u otra especie.
Con esas fotos, en las que sólo se intuye algo, y esa descripción (que no me parece que sea muy técnica, ni de alguien con grandes conocimientos de botánica, dicho sea sin la menor intención de ofender), yo no descartaría una Anagallis (como Anagallis foemina).
Re: Zephyranthes!! No, nada especial. Son frescas y deberían germinar sin problemas. Si quieres, no obstante, puedes dejarlas previamente en agua unas 12 horas para que se rehidraten (las de Habranthus mejor que simplemente floten en la superficie).
Re: ¿sabeis cual es esta? Dudo que pueda ser otra.
Re: Zephyranthes!! Bueno, la emoción de la sorpresa es parte del placer de cultivar plantas desde semilla ¡No puedes estar seguro de lo que tienes, hasta que florece! :happy:
Creo que sí te has obsesionado con las begonias Ovin; es un Cyclamen persicum. No lo estás cuidando mal, pero en verano tienes que reducir los riegos porque lo usual es que entren en reposo y pierdan las hojas.
Abutilon theophrasti.
Re: Zephyranthes!! La veo prácticamente idéntica (incluso en una leve zigomorfia de la flor) a las que tengo identificadas como Z. macrosiphon: [ATTACH] Y en estas páginas se puede apreciar el detalle de la bráctea -y la coloración de los tépalos, diferente y un tanto irregular- de Z....
Re: Zephyranthes!! Examinando fotos -más o menos fiables en cuanto a la identificación- de Z. macrosiphon y Z. fosteri, y a falta de una descripción aceptable de la primera, me he dado cuenta de un detalle: en Z. fosteri parece que la bráctea es más larga, cubre el pedúnculo, el ovario e...
Re: Zephyranthes!! Depende de la especie; algunas sólo se reproducen por semilla y sus bulbos no se dividen de forma natural, o lo hacen muy raramente. Otras especies no producen semilla viable y sólo se multiplican de forma vegetativa. Por cierto, que el Zephyranthes fosteri de Euganeo...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. No puedo ayudarte, lo siento; creo que el grupo está inactivo, pero no soy miembro y no puedo confirmártelo. Algunos foreros sí que son miembros (creo que Ayose lo es, aunque no estoy seguro) pero hace mucho tiempo que no se pasan por el foro.
6ª. Nandina domestica. 9ª. Petraea volubilis.
Re: ¿Que es esta planta? Es del género Solanum, posiblemente Solanum nigrum pero con frutos inmaduros es imposible precisar la especie (y con los frutos maduros, dificilísimo).
Re: Hola a todos, ¿alguien me puede ayudar a identificar estas plantas silvestres? Y malas tampoco.;-)
Sí, tiene toda la pinta de ser un Hibiscus rosa-sinensis.
Re: ?es un tomate? Retomando el tema del post, creo recordar que la tomatera Solanum lycopersicum tiene flores amarillas, no blancas (o por lo menos, siempre las he visto amarillas). Y, respecto de cualquier fruto, y más para las solanáceas, la regla de oro es: si no estás seguro de que...
Re: Zephyranthes!! Si, como dices, son de origen silvestre y proceden de Jalisco, quizás entonces se traten de Zephyranthes fosteri. Tienes la descripción de la especie en este enlace; creo que coincide bastante -incluyendo el detalle que comentaste en otros mensajes sobre que pierde las hojas...
Re: Zephyranthes!! Sí, es mejor que esperes a primavera, cuando pase el riesgo de heladas, salvo que puedas sembrarlas en interior o en un invernadero. El año pasado ya indiqué que tus Zephyranthes de color rosa no podían ser Z. rosea porque tenían el estilo más corto que los estambres....
Re: Zephyranthes!! ¿Huele, como dicen, a chocolate?
Re: Paseo por Maspalomas-Gran Canaria El árbol de las "batatas" es Kigelia africana. El siguiente árbol desconocido es Schefflera actinophylla.
Pues creo que al final Isidro era el que más se acercó. Comprueba si se puede tratar de Crataeva (tal vez Crataeva tapia).
Por las hojas y la forma de las flores, que me recuerda a algunas especies de Cassia, diría que es de la familia Fabaceae. Pero ni idea siquiera del género. Perdón. Familia Caesalpinaceae.
Separa los nombres con una coma y un espacio.