La primera tiene toda la pinta de ser una Calendula, quizás C. officinalis. Edito; como indica Isidro, es más probablemente la C. arvensis.
Re: Zephyranthes!! Prueba en www.bulbargence.com.
Re: Os suena de algo??? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: O quizás Typhonium venosum.
Una Strelitzia reginae jovencita.
Se trata de Zephyranthes x flaggii. Muy bonito, por cierto.
Cordyline, con ese tronco, no. Es Dracaena drago en plena floración.
Me parece que se trata de una morera, Morus alba.
Si, la primera tiene todo el aspecto de ser del género Citrus. La segunda se trata de Lippia (Phylla) nodiflora.
Re: Pancratium matitimum Es mi favorito; pero creo que también el más lento en crecer de todo el género.
Re: Pancratium matitimum Casi puedo oler su fragancia. Tengo P. canariense de semilla, pero es lentísimo en crecer; tres años y no parece que haya alcanzado el tamaño adulto.
Re: Zephyranthes!! 47 especies e híbridos! :sorprendido: ¿De Plant Delights por casualidad? es que estaba pensando si hacerles un pedido.
Re: Zephyranthes!! :30ojoscorazon: La cookie cutter moon... una de mis favoritas. ¿Donde la conseguiste? todas las tiendas que he visto que la tienen están en los Estados Unidos.
Re: Ayuda con identificacion Es un narciso del tipo tazetta de flor doble.
Re: AVES En toda España no hay especies de palomas -distintas de las formas domésticas o cimarronas de C. livia- tan uniformemente oscuras; para encontrar algo remotamente parecido tendrías que ir hasta Japón -C. janthina, vista desde muy lejos, se podría dar un cierto aire a la paloma de la...
Re: Bulbos de verano Tienes una importante limitación: cuando empezara a brotar la flor de pato (Zantedeschia aethiopica, supongo) tendrías que regar la maceta, con lo que si usas bulbos que reposen en invierno corres el importante riesgo de que se te pudran, mientras que si riegas la maceta...
Re: AVES Pues, como la hipótesis más probable suele ser la correcta, yo diría que simplemente se trata de una paloma cimarrona (Columba livia), muy variables en color del plumaje.
Re: Zephyranthes!! ¿Son Z. rosea o Z. carinata?
Re: Zephyranthes!! Sí, les compré hace un par de años. Mis Zephyranthes primulina y macrosiphon y mis Habranthus martinezii son todos de semillas de esa tienda. Desgraciadamente, acabo de leer en Dave's Garden que cerraron. Pero puedes probar a ver si te contestan.
Re: Zephyranthes!! En Solas Gardens tenían semillas, pero la página lleva sin actualizarse bastante tiempo y no se si sigue funcionando la tienda. Lo que sería una pena, porque era estupenda.
Re: Zephyranthes!! Podría ser Z. pulchella, muy parecido a Z. citrina pero con las flores de amarillo más vivo y hojas algo más estrechas. Z. flavissima seguro que no es por lo que ha comentado Cristina sobre la forma de los tépalos, y para Z. flava me parece que las hojas son demasiado anchas.
Re: ¿QUE PLANTA ES ESTA??? Eso es compatible con Z. insularum, sobre todo si el tinte rosado está por la parte de fuera de los tépalos. Pero un detalle muy importante es el que mencioné de las semillas: Z. insularum no produce semillas fértiles.
Pues a mí sí que me parece el típico laurel que se usa en la cocina (Laurus nobilis), más viendo los frutos inmaduros y si dices que son aromáticos. De todas formas el truco que dice Alfredo, de estrujar las hojas para ver si huelen a laurel, es infalible.
Re: Zephyranthes!! Yo sí recibí tu privado. En cuanto al Zephyranthes drummondii de Eganeo, cuanto más lo veo más me gusta, y si además es perfumado... a ver cómo me las arreglo para conseguir uno.
Re: ¿QUE PLANTA ES ESTA??? Va a ser complicado determinar la especie entonces. Creo que Z. insularum es la más probable, siempre que la planta no produzca semillas fértiles; si da semillas viables, no sé cual pueda ser.
Re: Zephyranthes!! La verdad es que duran tan poco las flores que, como escojan un momento inoportuno, te las pierdes. De todas formas, siempre está el sistema de hacerles pasar un poco de sed durante 2-3 semanas y luego volver a regarlas para inducir la floración.
Re: ¿QUE PLANTA ES ESTA??? En efecto, un precioso Zephyranthes; la especie no logro identificarla, sólo puedo descartar, por las hojas y el estilo más largo que los estambres, Z. candida. Tal vez se trate Z. insularum (o Z. puertoricensis), pero las hojas me parecen de color muy claro para ser...
A mí también me parece que las flores de Sophora secundiflora -la cual es visto plantada, aunque muy poco frecuente, en Barcelona- y las de Lavandula se parecen como un huevo a una castaña, pero si quien vio el árbol está seguro que es la Sophora secundiflora...
Re: PRIMERAS HOJITAS EN FRUTALES CHINOS? De la segunda, con la nueva foto, creo que se puede descartar Persea americana; coinciden bastante con lo que recuerdo de las primeras hojas que emite Litchi chinensis, luego las hojas son compuestas.
Re: para identificar! Puede que sea rara en Zaragoza, pero en las zonas de climas más favorables -y no te cuento ya en Canarias-, sin ser abundante en cultivo, tampoco es lo que se dice una rareza, y creo que cada vez se está cultivando más. Seguramente está saliendo mucho en el foro...
Si te vas a llevar sólo unas pocas plantas dudo mucho que te vayan a decir algo en el aeropuerto. En cuanto a viveros, por la zona de Puerto de la Cruz los que suelen tener una variedad más interesante de suculentas es Jardines de Atlantis (en la carretera de El Rincón), y Zona Verde -junto a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.