Re: Zephyranthes!! En principio, por Habranthus, pero sin medir los estambres no se puede afirmar nada.
Re: Zephyranthes!! Puede ser, pero tengo mis dudas; H. martinezii suele tener el centro de la flor de color rosa oscuro.
Re: Zephyranthes!! Página 115 4. Zephyranthes puertoricensis Traub, Pl. Life 7: 37. 1951. Type: Puerto Rico. Traub 151 (holotype: MO!). Amaryllis tubispatha sensu Ker Gawl., Bot. Mag. 38: t. 1586. 1813, non L’Héritier, 1789. Atamosco tubispatha sensu Britton & P. Wilson, Bot. Porto Rico 5:...
Re: Zephyranthes!! Es verdad, el Zephyranthes drummondii de Zephyra parece demasiado rosa... a mí me recuerda a un Habranthus. Y, por cierto, creo que la flor de Z. puertoricensis debe ser completamente blanca, con la base verdosa. Una descripción de la especie se puede ver en este documento:...
Re: Zephyranthes!! :30ojoscorazon: ¿Donde consigues estas maravillas?
Re: Zephyranthes!! Sí, son del Zephyranthes macrosiphon.
Re: Zephyranthes!! ¿Dices que si la flor rosa procede de semillas de las plantas de Emanuelo? No, no me crecen tan rápido, son Z. macrosiphon que planté hace casi dos años. De hecho, no estoy seguro de que los Zephyranthes rosas de Emanuelo (los que dan semilla) sean Z. macrosiphon (por...
Re: Zephyranthes!! Bienvenida, Norina. Sin fotos es muy difícil saber cual es la especie o especies silvestres que estás cultivando. En tu zona se dan tanto Habranthus como Zephyrantes; lo que comentas de las flores blancas de algunos, y flores amarillas, de otros, con hojas como hilos, podría...
Re: Zephyranthes!! Es muy bonita la Z. insularum ¿los pétalos tenían un tono rosa por fuera o siempre han sido blancos? Bueno, por mi parte, hoy he tenido una reunión de la realeza: [ATTACH] Zephyrantes reginae de segundo día -las blancas, más grandes- y de primer día -las amarillas,...
Re: Zephyranthes!! ¿No procederá por casualidad de Colombia? Coincide con la descripción de Zephyranthes albiella -flor blanca ligeramente inclinada, pétalos puntiagudos, parecida en suma a un Habranthus pero con los estambres de igual longitud-.
Sí, una de las muchas palmeras que se ven (la del tronco) parece una Syagrus
Re: Zephyranthes!! No me imaginaba que Z. x flaggii fuera tan pequeño. La verdad es que es una preciosidad. Yo todavía estoy esperando que los Z. insularum que me envió Elvia florezcan, el año pasado se malograron las flores :-( y hasta ahora a lo que se han dedicado es a multiplicarse...
Re: Mis primeras flores de bulbos También podría ser Ismene, pero creo que el híbrido que mencionas es realmente de dos especies de Hymenocallis.
Re: DIOSPYROS ¿KAKI O VIRGINIANA? Si los frutos son grandes, probablemente se trate de D. kaki; los futos de D. lotus son más bien pequeños -2 o 3 centímetros de diámetro como mucho-, y los de D. virginiana poco más grandes -unos 5 o 6 centímetros de diámetro máximo-.
A mí también me parece (la de las hojas alternas) a primera vista, una morera, quizás proceda del excremento de algún pájaro. De todas formas, creo que se ven los cotiledones, quizás haciendo una foto de los mismos podrá ayudar a la identificación.
Re: Mis primeras flores de bulbos Hola Laura ¿Ahora te vas a pasar a las bulbosas? :11risotada:
Re: Rhodophiala chilense No son especies con requerimientos tan distintos; ambas comienzan su periodo vegetativo en otoño, proceden de climas mediterráneos semiáridos o áridos con lluvias concentradas en el otoño-invierno, y su distribución se solapa en gran medida. A la R. advena, sin embargo,...
Re: AVES Es una paloma torcaz, Columba palumbus. El color rojizo del pecho, grisáceo en la cabeza, y anverso de la cola negro sin banda blanca son distintivos.
David, las cochinillas que se usan para obtener colorante son variedades "domesticadas", mucho menos agresivas para la tunera que la especie de la que estaba hablando Manuel y yo. Es verdad que, restaurando una cubierta arbórea, las opuntias deberían declinar y finalmente desaparecer; quizás...
Re: Rhodophiala chilense Si este año no se animan, intentaré lo de las piedras. Lo del calor en las raíces lo tengo siempre en cuenta, intento que estén protegidas del recalentamiento.
Re: Rhodophiala chilense ¡Ay! Si dispusiera de un jardín, seguramente las hubiera plantado ya en plena tierra. Pero se van a tener que conformar con la maceta más profunda que pueda procurarles.
Re: Mis primeras flores de bulbos La segunda está correctamente identificada como Lillium. Y la última es una hermona Hymenocallis, probablemente H. littoralis, pero hay especies parecidas.
Creo que es un parásito muy específico de Opuntia; se ha empleado como control biológico de esas plantas en Australia y sobre todo África del Sur. Y sí que puede matar las plantas. La polilla Cactoblastis cactorum también se mostró muy eficaz en Australia para mantener a raya las opuntias. En...
Son una maravilla, unas plantas de origen boreal atrapadas en un reducto tropical, un bonito recuerdo de las últimas glaciaciones; además el paisaje del bosque nublado le añade misterio y encanto. Creo que pillaste en flor a las dos especies de Cypripedium presentes en Guatemala, C....
Re: unos árboles fáciles La segunda quizás Sophora japonica (por lo de las vainas "tipo guisante", que interpreto como vainas no planas). Pero la foto de las vainas es demasiado pequeña para hacer una identificación en condiciones. También podría ser Robinia. La primera me recuerda a Prunus...
Lo es. Portulaca oleracea.
Re: Rhodophiala chilense ¿Tardó mucho en florecer desde semilla (si es que la cultivaste desde semilla)? Tengo R. advena y R. bagnoldii que van a cumplir 4 y 3 años sin que hasta ahora hayan florecido. No se si me equivoqué al colocarlas en una maceta profunda, aunque es verdad que a sus...
Re: Zephyranthes!! Recuerdo el mensaje porque creo que he identificado la planta: son Zephyranthes x flaggii, un híbrido de Z. albiella y Z. rosea (¿o quizás especie hibridógena?) que se comercializa como "Panama Pink".
Re: Semillas de Cyclamen ¿Cuando sembrarlas? En Santa Pola, mejor que esperes hasta octubre o noviembre, cuando se produzca un descenso marcado de la temperatura.
Re: Ayuda para identificar Orquideas Creo que olvidaste poner las fotos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.