O quizás Anchusa (azurea?).
Aunque al principio se me ocurrió Umbilicus, creo que es algo más raro todavía, una Peperomia geófita, como Peperomia monticola.
No encaja lo de las florecillas con Bauhinia porque no es una Bauhinia (que, además, no tendría las hojas de esa forma tan redonda, sino hendidas como la pata de una vaca, de donde les viene uno de sus nombres comunes). Es Cercis siliquastrum.
La foto no es muy buena para la identificación; si no has podido ver flores tienes que sacar una imagen clara de las hojas, o por lo menos describirlas. Me da la impresión, no obstante, que las hojas tienen cinco foliolos, por lo que podría ser un Lotus.
Re: Zephyranthes!! Cristina, la Zephyranthes primulina a mí me germinó muy bien, eran unas 25 semillas y me brotaron 24. Tal vez el problema que hayas tenido es que las semillas que usaste ya eran viejas. Si quieres, puedo enviarte semillas si llegan a formarse este año. En los semilleros...
Re: Zephyranthes!! Siguen debutando las flores de la promoción de 2008: [ATTACH] [ATTACH] [IMG] Zephyranthes macrosiphon [IMG] Zephyranthes primulina
Re: Zephyranthes!! Comienza el baile de debutantes: [ATTACH] [ATTACH] Habranthus martinezii. Su primera floración (semillas plantadas en octubre de 2008).
Re: Zephyranthes!! Creo que me han oído; hoy he visto brotando del suelo los que espero que sean los primeros capullos :happy:
Re: Zephyranthes!! Son una maravilla; me ha gustado especialmente el Habranthus versicolor. De todos mis lirios de lluvia, sólo los Habranthus martinezii están a punto de florecer, por primera vez. Estoy deseando que mis Z. primulina y Z. macrosiphon se animen, que ya les va tocando estrenarse.
Yo también opino que es una Cipura.
Sí, se trata sin duda de Zephyranthes. Puede ser Z. carinata (sinónimo: Z. grandiflora) o Z. rosea.
Re: COMO ME LLAMO: Parece una Cassia. No sabría concretar más.
Re: Proiphys amboinensis Por mi experiencia, si en invierno la temperatura no baja de 20º C la planta no pierde las hojas; pero después de un par de meses con temperaturas mínimas del orden de los 15º comienza a entrar en reposo. Como ya escribí, es una planta muy tropical, creo que en Buenos...
Re: Proiphys amboinensis Sí, parece que es bastante sensible al frío. Aquí en Tenerife, cerca de la costa, hacia el mes de febrero pierde las hojas, aunque se mantengan los riegos y la temperatura mínima casi nunca baja de 15 grados -este año, sin embargo, la "ayudé" además a perder las hojas...
Es una planta de la que me enamoré cuando la ví por primera vez en una foto. Después de tres años intentando conseguir una, y otros tres años más de espera, por fin he obtenido una floración (menos mal que las hojas por sí solas ya son muy atractivas): [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Re: Bulbosa desconocida XD Yo también creo que son bulbos de Pancratium maritimum, que, además, es nativo de Ibiza.
La 1 creo que puede ser una Eremophila, tal vez E. glabra. Corrijo: casi seguro que es una forma amarilla de Eremophila maculata.
Re: ¿Que ave puede ser, por favor? Yo también pensé en Streptopelia decaeocto, y el plumaje coincide perfectamente con el de esa especie, salvando la inexistencia de mancha negra en el cuello, pero... en la primera foto se ve un poderoso pico -de la misma longitud que la cabeza-, y además algo...
Rectifico: Resnova no suele tener pústulas o pilosidad, así que la planta de la foto podría ser de ese género. No obstante, sea cual sea la planta, que las hojas se queden tan pequeñas no me parece que sea natural, creo que las condiciones de crecimiento no son las óptimas o tiene algún problema.
Pues fuera de Ledebouria no se me ocurre un género en el que encuadrar la planta de la foto, aunque me atrevería a afirmar que es de la familia Hyacinthaceae; tal vez sea una Lachenalia, pero no conozco ninguna especie que cuadre con la variegación de las hojas de la planta a identificar. Y...
Es una Ledebouria socialis, antes conocida como Scilla violacea.
Re: Zephyranthes!! Creo que si los pasas a una maceta mayor podrán resistir el trasplante, pero si el semillero es grande igual es mejor esperar una temporada más. Recuerda que les gusta crecer apretaditos.
Re: Zephyranthes!! Catta, tus plantas son Zephyranthes candida. Se nota que se va acercando la época de floración. Pero por ahora no parece que ninguno de los mios se anime...
Re: Zephyranthes!! Yo creo que sí son Zephyranthes, en la foro parece que todos los estambres son de la misma longitud.
Re: Identificar ave Supongo que estará tomada la foto en un parque zoológico. Es Psittrichas fulgidus, un extraño papagayo de Nueva Guinea.
Hyoscyamus, creo que H. niger (beleño).
¿Osyris alba?
Efectivamente, lo es: Limodorum abortivum
Re: Aves silvestres Son torcazas, Patagioenas (Columba) araucana.
Si las flores son tan pequeñas, y con esos polinios tan grandes, no puede ser Amaryllis belladonna; yo apuntaría a algún Hippeastrum o un Habranthus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.