Sí, la 3 tiene toda la pinta de ser Cyclamen persicum, las otras especies con hojas redondeadas son muchísmo más raras en cultivo, y no tienen las hojas tan grandes como parece tenerlas la planta de la foto.
Re: Zephyranthes!! La forma y el color de la flor me recuerda a las de Z. reginae en su segundo día, pero las hojas son claramenta más anchas y las flores, me da la impresión, también más pequeñas. Creo que se trata del híbrido Zephyrantes x "ajax", cuyos progenitores son Z. candida y Z....
También podría tratarse de un Dracontium, el género "gemelo" de Amorphophallus en América.
Re: Orquidea?? no creo.. Ayuda! Sí, la de la foto es una Plumeria. La planta que dices tener montada en un tronco -lo que, desde luego, no cuadra con una Plumeria-, pudiera ser una orquídea, pero las orquídeas tienen seis "pétalos" (técnicamente, tres sépalos y tres tépalos), solo que uno de...
Parecen Sparaxis, ni idea de la especie o variedad.
Re: Zephyranthes!! A mí nunca se me han secado en otoño o en invierno, siempre mantienen las hojas verdes salvo durante tres o cuatro semanas, en primavera, hacia el mes de mayo. Pero donde vivo no hay verdadero invierno, las temperaturas mínimas no bajan de los 14º C, e incluso en los meses...
Re: Identificacion de bulbosa 3 No, no es nardo (Polianthes), es de la familia Hyacinthaceae, pero no consigo identificar el género; las flores se parecen mucho a las de Brimeura, pero las hojas impresiona que son demasiado anchas para tratarse de ese género; pudiera ser también alguna especie...
Re: Sternbergia lutea Para ese tipo de preguntas, es mejor que concretes el lugar donde te interesa conocer ese dato. En España creo que Sternbergia lutea no es nativa, sino introducida y naturalizada, pero hace tanto tiempo, posiblemente desde la época romana, que no se puede afirmar con...
Re: AVES Somormujos lavancos (Podiceps cristatus). Adulto con pollada: [ATTACH] Lago de Garda, Italia.
Re: tropical ?? Sechium edule, chayota o papa del aire.
Adivina adivinanza... ¿Platycodon grandiflorus?
Re: Zephyranthes!! Las últimas floraciones, como anuncié: Al abrirse [ATTACH] Al final del primer día [ATTACH] Al segundo día [ATTACH] Alberto, si lo de Zephyra te parece ordenado, ¿que me dices de mis semilleros?: [ATTACH] De izquierda a derecha: Z. candida, Z. citrina, Z....
Re: Zephyranthes!! ¿No te envió Manuel semilla de sus Zephyrantes rosas pequeños? No estoy seguro de qué especie son (creo que Z. macrosiphon) pero sí de que no se tratan ni de Z. grandiflora ni de Z. rosea. El año pasado planté semillas de Z. macrosiphon y de Z. primulina, si la próxima...
Re: Zephyranthes!! A mí, hasta ahora, las únicas semillas que no me han germinado en absoluto son las del Z. insularum que me envió Elvia, y que me temo que son, finalmente, estériles. Las semillas de Z. candida que me envió Manuel han germinado, pero la verdad es que en un porcentaje un poco...
Re: planta flores moradas Carrefour Exacum affine, conocida como "violeta persa". En Madrid es de interior, salvo quizás en verano, pero necesita un ambiente relativamente fresco.
Yo también me inclino por una Eleutherine, pero tampoco descartaría Calydorea.
Yo también voto por Syzygium, creo que es Syzygium cuminii.
Re: ¿De verdad no hay quien me identifique estas semllas? Las de la segunda foto, a mi personalmente me parece que son semillas de alguna amarilidácea, como Hippeastrum o Rhodophiala tal y como indicó Maggy (y, si te las enviaron desde Chile, es muy probable que sean de ese segundo género).
Re: ARBOL CON AROMA DE JAZMIN Pues a mí me parece que es Carissa macrocarpa (C. carandas tiene inflorescencias, con flores más pequeñas que las hojas, mientras que en la planta de la foto se ven flores solitarias y aparentemente más grandes que las hojas).
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. La minicattleya es una Epilaeliocattleya Don Hermann "Goldrush".
Se trata de una Plumeria, seguramente una variedad blanca de Plumeria rubra.
Re: Zephyranthes!! Parte de germinaciones del 15/09/2009: Las semillas de Z. citrina de Elvia están por fín asomando del suelo :52aleluya: . Las de Z. insularum, también de Elvia, no dan señales de vida :? , puede que sean estériles. Desgraciadamente, tampoco los bulbitos están muy animados...
La de las flores rosas no es un baobab, sino la apocinácea Adenium obesum. La otra sí que podría ser Adansonia (el género al que pertenecen los verdaderos baobabs), pero tengo bastantes dudas, sobre todo por el hecho de florecer tan joven.
A mí las hojas no me terminan de encajar con las de Eugenia uniflora; pero me temo que es Gallegiña la única que pueda resolver el misterio, si es que la planta ha llegado a dar fruto.
Si editas el primer mensaje y quitas la referencia a "Drago", a los que sigan leyendo el hilo las respuestas 2 a 7 les van a sonar a chino.
A mí me parece más Myrtus communis (arrayán, mirto).
Coincido con Patricia, es una iridácea, y probablemente del género Dietes, pero no lo consigo identificar con ninguna especie concreta. P.D. Ni lo conseguiría. Es, como dice Patricia, un Iris japonica.
La primera es una Phoenix canariensis jovencita y podada para que parezca un pincel. La segunda no puede ser Washingtonia porque no se le ven espinas en el peciolo; me parece que es Trachycarpus fortunei.
Re: identificacion murcielago Es del género Rhinolophus. Con lo que se ve en las fotos, no me atrevo a concretar la especie.
Re: Zephyranthes!! Hoy he visto que las semillas que me envió Emanuelo han empezado a sacar del suelo su primera hojita :52aleluya: . Las de Elvia parecen más remolonas, pero he hurgado un poco el suelo y he visto que las amarillas también han empezado a brotar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.