Re: Mini proyecto Hola ;) Tiare, Kalahari, gracias por comentar todo lo del pedido. Es de agradecer que déis las referencias los que habéis comprado. El styrax, qué preciosidad, no me extraña que no te hayas podido resistir :30ojoscorazon: . Creo que es un poco tarde para los esquejes...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Hola :) Sobre la rocalla: creo que habría que sacar el pino espontáneo. Ahora resulta muy majo, porque está pequeñito, pero en un par de años, será complicado sacarlo. Tienen unas raíces poderosísimas, como buenas coníferas que son. Por otro...
Re: NUEVO RETO: II Parte. Ponemos los botones?? Uisss, ya tienes la instalación eléctrica, qué chulo, Clara :). Suscribo lo que te ha dicho llos, el sacar los rosales de esas macetas tan poco profundas. Y controlar raíces en el caso de las coníferas. También he leído que te recomienda...
Re: Mi jardin necesita un cambio... me ayudais por favor?? Hola :) Éste es el estilo de rosal que se debe poner en rocalla, arbustivos, por lo general cobertores, de flor pequeña en ramillete, para hacer alfombras de color: [IMG] [IMG] Caso de haber suficiente espacio, podemos optar...
Re: No sé por dónde empezar Manolete, por favor, no pongas a llosona:26beso: como excusa para escribir o dejar de escribir en el foro, no es el drama para tanto :happy: . Nadie te ha echado de sitio alguno, por el contrario, hemos tratado de participar en tu hilo, al ver que seguías subiendo...
Re: No sé por dónde empezar No ha sido Raitán, he sido yo ;-) . Si he dado alguna explicación, es porque había leído esto: Y no me agrada dejar a la gente con la palabra en la boca. Ni tampoco me gustan los malos entendidos. ;-)
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Sí, pienso igual. Arquitectónicamente, es una estructura preciosa, lo tiene todo, incluso las vistas... va a quedar muy bien, y lo iremos disfrutando :happy: . Hombreee, es que vaya susto...además, se tuvo que desatar de la silla él solito y...
Re: Madrid ¿nos ayudáis a rediseñar...? PARTE 2: JARDÍN TRASERO Una vivaz que podría ir bien para algún grupo son los hemerocallis. Hay algunos que incluso tienen el follaje todo el año, depende del cultivar. En tonos amarillos, o blancos, rosa muy suave (a estos efectos funciona como un color...
Re: No sé por dónde empezar Raitán :26beso: , además de todo lo que has expuesto, comentar que los consejos de la RHS al respecto de este tema, son los recomendados por muchas fuentes. Tengo varios libros de la Facultad de Agronomía de Buenos Aires, y no entran en contradicción con la RHS....
Re: Rosal variedad Francesca Ioli, nos hemos cruzado :11risotada: .
Re: Rosal variedad Francesca De nada ;). La mayoría de roseros compramos a viveros europeos, es algo habitual. Este tipo de pedidos tienen el hándicap de cualquier envío de un país a otro. Normalmente, cuando hay fallos se deben a la empresa transportista, más que al vivero. Te puedo decir que...
ave :26beso: , he estado muy liada con cosas personales estas últimas semanas, y he entrado poquito al foro ;-) . Montse :26beso: , tu jardín me gusta, y mucho. Me ha encantado ver las fotos que has puesto. No os preocupéis, comprando en buenos proveedores, tal y como habéis hecho, no hay...
Re: Rosal variedad Francesca El Francesca conocido es uno de los híbridos musk de Pemberton: http://www.helpmefind.com/gardening/l.php?l=2.1787&tab=1 Se puede comprar en viveros especializados. Por ej, Peter Beales lo vende: http://www.classicroses.co.uk/roses/search.php Si te...
Re: No sé por dónde empezar Hacemos lo que podemos :happy: "Para las trepadoras, el agujero de plantación ha de ser dos veces el diámetro de la maceta, pero si no es posible, por ejemplo, cuando las plante debajo de una planta huésped, haga el agujero lo bastante grande para situar las...
Re: No sé por dónde empezar Estoy con Raitán :happy: . Incluso, si las trepadoras traen las típicas sujecciones con plástico y grapas, lo que suelo hacer es desenredarlas, e ir colocando las ramas desde el primer momento. Buena decisión no incluir mimosas. Sobran árboles bonitos que no dan...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Qué críos más traviesos :meparto: . El agua sería lo más inocuo, puestos a tirar cosas :-) . Batallita :13mellado: : hace un par de veranos, un día estaba tumbada plácidamente en la playa, bocabajo. Relajadíiiiiisima..., cuando siento sobre...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Cierto, cierto :5-okey: . También se podría colocar sólo un medallón, o, un trampantojo. Pero, sin el detalle de la fuentecilla, para mí pierden mucha gracia. :26beso:
Re: ¿ ME ACOMPAÑAIS A VISITAR JARDINES MARAVILLOSOS ? Me encanta todo-todo Hidcote. No puedo elegir :-) . Ah, y nuevamente, se cumple la máxima: detrás de un gran jardinero, hay un gran rosero. Los rosales de Hidcote son legendarios. ;-)
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid En muchos jardines ingleses (es un concepto que se repite), colocan surtidores de agua bajo las balaustradas. Sería una solución para introducir un elemento en el conjunto, sin que sea el banco. El estilo puede ser clásico, moderno..., en fin, a...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid :11risotada::11risotada: :11risotada: Pues tienes toda la razón, Cris :13mellado:
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Mis tíos tenían en su primer piso una terraza corrida por toda la fachada, bastante inclinada (nunca entendí para qué la había inclinado tanto el arquitecto, daba sensación de vértigo). Los barrotes estuvieron lo suficientemente separados para que...
Montse, qué preciosidad de jardín :30ojoscorazon: . En cuanto al tema de la virosis. Es algo que depende del control de calidad de las plantas madre de donde se sacan las yemas para los injertos. Hay muchos países donde, en las etiquetas de los rosales se especifica 'virus free', libre de...
Re: Mis Primeras Austin Hola, Mayos :26beso: , wapa. Indudablemente, el control de las plantas madre es crucial. No sólo corren dos versiones de Pierre de Ronsard. También sucede con Charles de Gaulle :? . Lo de la virosis es muy preocupante. Mucho.
Re: Mini proyecto Tiare, si el esquema de color es igual al del montaje, creo, como IGELA, que faltan los tonos neutros. Los añadiría, bien cambiando alguno de los existentes (el magenta, en concreto), bien con una planta de relleno. :26beso:
Re: Mi jardin necesita un cambio... me ayudais por favor?? Nadie da 'opiniones encontradas' ;-) . Sólo hay dos formas de hacer algunas cosas: bien o mal. Hay cosas que dependen de los gustos, cosas que dependen de la técnica. Plantar un rosal pegado a un muro es algo de ámbito técnico. Me...
Re: que me podeis decir de estos rosales?? TinaTo :happy: , el concepto de rocalla implica que haya más roca que tierra. En jardinería se utilizan para salvar zonas rocosas, por lo general en desnivel, con plantas que sobreviven con raíces no muy profundas, o bien que enraízan sin problema...
Re: COLORES EN UNA ROSALEDA Bastante mediocre. De Chrysler Imperial me deshice hace un par de años. Y Mr Lincoln tiene una forma de arbusto horrorosa, dos palos largos y estrechos. Al final, me quedé con Papa Meilland, porque me pareció el mejor de la familia. Desde el punto de vista del que...
Re: Bateria de preguntas sobre ramos de rosas kolkol, respondo a tu cuestionario ;-)
Re: Madrid ¿nos ayudáis a rediseñar...? PARTE 2: JARDÍN TRASERO Qué maravillas de fotos :30ojoscorazon: . Qué ganas de que llegue la primavera y podamos oler los philadelphus. Quiero que llegue yaaaaaa :desconsolado: . Aaaah, pues le falta la otra parte para poder desarrollar ese tipo de...
Re: COLORES EN UNA ROSALEDA Sí, Irin :happy: , es el que te dice Nemo ;-) , Perle Noir. No lo cultivo, tengo uno de sus progenitores, Papa Meilland. Se trata de una saga de rosales híbridos de té descendientes de Chrysler Imperial (Perle Noir, PapaM, Mr Lincoln...), muy parecidos entre sí, pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.