Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Buenos dias Marisa, Calú, Nico, Felipe, Adriana, Monica, Fernando. Esa tijerita debe estar "guardada" junto a las agendas de Macé. ......si yo la consigo la cambio por pizza al w.................. "Es" o...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Fabian: en algunos mensajes anteriores habias hecho referencia a que entutorabas los melones para que no los comieran las comadrejas, yo el verano pasado no coseché NINGUN melon porque aparecían comidos, pensé en comadrejas, peludos, etc....
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Marcos: si te acordás cuando llegue el momento, me gustaría ver fotos de estos frutos maduros. Me interesan. Respecto de la "cretona" o begonia, no entiendo de jardín pero tengo entendido que se le corta la inflorescencia porque como es una...
Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Hola, buenas noches. Entro solo a dejar un saludo y poner un pie en la nueva chacra. Esta tarde fuí al campo y estoy cansado. Me voy a dormir. Hasta mañana.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Fabian: es muy posible que estés incorporando semillas de malezas con el estiercol de caballo, el animal lo come y la semilla mantiene su poder germinativo a lo largo del tracto digestivo, tiene una cubierta que la protege del jugo...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Osvaldo: es un chimango, caranchos son los de las fotos de Carlos. Marina: se agrietan por déficit de agua y también contribuye la falta de hojas en el tallo y permite que le pegue el sol y tener una mayor variación térmica. Trato de...
Re: Injerto con púa de 1 metro? Coincido en todo con Quintalero, aquí el factor limitante será "un pequeño manzano de semilla" que tendrá un sistema radicular poco desarrollado para enviar savia y nutrir a semejante púa, en cambio sostendrá mucho mas facil a una púa de 2-3 yemas, en vez de...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Marina: lo que mostrás en la foto es Physalis ixocarpa, tomate verde mejicano o tomatillo, es el de la película "Tomates verdes fritos", los usan para hacer fritos o salsa. Tambien existe el Physalis peruviana, uchuva, la bolita es de color...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola Marcos: esa foto que citás es manzano, no sé la variedad porque son dos plantas obtenidas de semilla de manzanas traídas del valle de Rio Negro, la foto anterior a esa, que tiene los frutos mas rojos es "Red Delicious", es una planta...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola, les dejo algunas fotos que saqué ayer en el campo: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Además hay muchas sandias y melones de distintos tamaños que vienen creciendo muy bien, solo hace falta que llueva.
Hola, quisiera que me confirmen si esta higuera es la Dalmatie, aquí nadie la conoce por ese nombre, simplemente "higo blanco", los frutos de la foto son higos, las brevas son bastante más grandes. Es de crecimiento lento y tiene mucha tendencia a emitir hijuelos en la base: [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: Te mando esquejes de PERA GORDISIMA a cambio de un par de arbolitos injertados Me alegro mucho que hayan conservado la genética de tu viejo arbol, es una de las funciones que debe cumplir el foro. Cuando las plantas que obtuvieron se hagan fuertes y comienzen a podarlas, me gustaría...
Re: PODA DE FORMACIÓN CEREZOS Raul: disculpa que opine sin que me lo hayas pedido, pero el cerezo de la primera foto (Garnet) no se podrá desarrollar tan pegado a la pared de piedra, solamente lograrás media copa, las ramas primarias que se dirijan hacia la piedra se malograrán.
Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LVIII: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MA :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: pá cuantos días mas tenés? Viernes o sabado. receta porfissssssss!!!!!!!!!!!!! Te digo a grandes pasos, para las mujeres que están...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola Mony: fijate si tenes muchas de estas chinches, pican los tomates y allí se pudren, si hay mucha cantidad tendrás que fumigar, la cipermetrina las liquida. Es evidente que te está sobrando muuuuuuuuucho tiempo :meparto: :meparto:...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola Marina: entre todas las plantas que tengas elegí el mejor fruto, según tu criterio de selección, y dejalo en la planta, si querés marcalo atandole alguna tira de color o cinta para no cortarlo otro dia por error, si está descubierto...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola Fabian, esos ajos es muy lento multiplicarlos porque suelen dar 3 granos por cabeza, cuando los arranques hacelo con cuidado con una pala, en la base de la cabeza suelen tener dientitos chiquitos, parecido al puerro, y eso permite...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola, buenas tardes. Los leo siempre pero hace mucho que no escribo. La huerta, tal vez un poco atrasado pero bien. Estoy cosechando pepinos, como el que muestra Osvaldo y me sobran, tomate recien empezó a madurar alguno estos días. Mony:...
Re: Como saber si la sandia esta madura ? El sonido se torna hueco, el color de la fruta pierde brillo y se vuelve opaco, y otro indicador es que el zarcillo o rulito que está donde se inserta el pedúnculo en la guía se seca.
Re: Dudas sobre la zarzamoras (Rubus fruticosus) Hola, sí es posible cultivar la zarzamora en maceta, pero te aconsejo multiplicarla por esqueje y no por semillas. Las guías nueva que emite en verano, cuando se acerca el otoño, el extremo toca el suelo y emite raíces expontáneamente, cortas la...
Re: Cómo diferenciar Melocotonero de durazno? Son sinónimos, en España le llaman melocotón y en América duraznero. El de la foto es un duraznero.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Buenas noches, les deseo un muy buen año 2013 para todos, felicidades.
Re: AYUDA URGENTE... TODO MAL Mony: puede ser contaminación con algún herbicida, es común que algun avion haga alguna aplicación cerca y te lleguen los vapores. Los de tipo hormonal causan esas alteraciones en las formas de las hojas. Si fuera una enfermedad específica no estaría atacando a...
Re: Pregunta sobre poda de ciruelo Volví a mirar la foto del mensaje 1, la planta tiene 16 o 17 ramas que salen del eje principal, cuando se habla de elegir las ramas primarias en la formación en vaso se sugiere que no nazcan todas a la misma altura sobre el eje principal, así que otra...
Re: Pregunta sobre poda de ciruelo Es cierto lo que dice José de "no eliminar ramas interiores" para lograr que las ramas primarias se abran y no se desarrollen tanto en altura, pero ese concepto se refiere a dejar a aquellas ramas secundarias que nacidas sobre las primarias se orientan...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Feliz nochebuena y feliz Navidad para todos, que lo disfruten en familia.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV No leí la cita, pero para el manejo comercial los arrancan en el estado que están los tuyos para que puedan soportar transporte y el tiempo en la frutería hasta que lleguen al consumidor. En esos 7 a 10 días, si los dejás en la planta...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Osvaldo: creo que entendí distinto que vos la explicación de Fabian, falta un dato y es la distancia de un tutor al otro. Supongamos que son 40 cm, no tenés que arrancar la planta de raiz, la dejás donde está, la desatás de ese tutor, arqueas el...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Esos tres meses de ligado es para injertos de púa, los de escudete ¿a cuanto tiempo los desatan? He observado en injertos a escudete a yema dormida en duraznero hechos a final del verano (febrero, marzo) tengo un alto % de prendimiento, cae el peciolo, a...
Re: Güísaros (Psidium Savanarum) José Luis: tengo ese arbusto y lo tenía identificado como Psidium cattleianum, ahora tengo las mismas dudas que vos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.