Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Marina: feliz cumpleaños.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Osvaldo: hay que respetar las "compatibilidades", cuando quiero multiplicar determinada planta un tiempo antes debo preparar el pie para hacerlo, a veces lo obtengo de carozo o de semilla, otras veces por retoños que salen en el pie o por...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola, buenas noches, tuvimos lluvia durante la tarde, no hacía falta pero no molesta, se acumula como reserva. La huerta anda más o menos, los pimientos y berenjenas están estancados, no crecen nada. Los tomates de la huerta igual, el único...
Re: EL INJERTO DE LOS CITRICOS. Gracias Javier.
Re: EL INJERTO DE LOS CITRICOS. Aquí estamos a fines de primavera, en noviembre, sobre un Poncirus: [IMG] hice dos injertos de escudete de un quinoto híbrido, ya los desaté, están prendidos: [IMG] [IMG] Quisiera saber cuanto pueden tardar en brotar, los dejo así y espero o puedo empezar a...
Re: COMO GERMINAR PASIONARIA Hola, yo también vivo en Argentina, pcia de Sta Fé, no tengo un método especial para germinar la pasionaria, pero nacen muy fácil sin haberla sembrado, me han nacido plantitas en el compostero o aparecen plantitas que se enriedan en los alambrados, seguramente a...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Imaginate la red de un arco de futbol, pero con una malla chiquitita que no permita el paso de los pájaros, envuelven toda la planta y atan las puntas de la red al tronco. Por ejemplo, tienen serios problemas con las cerezas, los pájaros...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV No te hagas el niño que sos de esa época.:meparto: :meparto:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Para Eduardo y Osvaldo: en el foro de frutales he visto fotos, en España se toman el trabajo de embolsar los frutos uno por uno cuando están todavía en el arbol, para protegerlos de los pájaros y de la mosca, por ejemplo en durazneros, en...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Como le decía Hector Larrea a la srta Li: "hay muchas cosas que no conoces de mí...":meparto: :meparto: :meparto: Osvaldo: no repito las fotos para no hacerlo tan pesado, pero qué bonitas y delicadas parecen, supongo que tendrá mucho que...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Marcos: cuando llega la primavera, aumenta la temperatura y aumenta la cantidad de horas de luz, son el estímulo para que las plantas de ciclo invernal se vayan en semilla. Si las sembrás tarde se van en semilla sin producir raíz, tenes...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola, buenos días, aquí el viento fué muy fuerte. El daño que he visto hasta ahora es que tiró un montón de ciruelas. Osvaldo: para vos que buscabas información sobre el fruto de la dipladenia, mirá aquí:...
Re: Mala Mano para los Trasplantes HELP!!!! Majenjo: he leído casi todo el hilo, Chemagan te ha aportado muchos conceptos claros e importantes. Trataré de agregarte algo más: - hay cultivos que sufren mucho el transplante, por eso es preferible sembrar a destino (en surcos) y luego ralear si...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Marcos: conseguite las cajas de carton corrugado grandes que vienen como embalaje de heladeras o televisores, las desarmás, las colocás como base sobre el pino y despues el nylon negro y el resto. El espesor del carton corrugado va a...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Felicitaciones, yo que pedía casa nueva me perdí la inauguración. Estuve dos días en Rosario, llegué de vuelta hace un rato.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Marina: estás medio desaparecida, estamos llegando a los 3000 mensajes, ¿vas a inaugurar casa nueva? ¿vamos preparando un champang?
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Gracias Eduardo. La papa del aire no da semillas, se planta directamente el fruto, se cosecha en otoño, se guarda, en primavera emite brotes y raiz desde uno de los extremos y alli se planta. Se le llama tambien "chayote", es una...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Marina: aqui tenés fotos de hoy, cuando nacen son iguales a los tomates comunes: [IMG] [IMG] Si miras con mucha atencion, están naciendo dos plantitas más, que tambien se pueden ver en la primera foto: [IMG] Yo pienso ir pasandolos...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Gracias Eduardo por toda la información, ¿me podrás guardar semillas? El envío será mucho más sencillo que un esqueje.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Me has entendido mal o no me supe explicar, pienso usar el bidón como maceta, cuando llegue el invierno tenerlos de día en el patio y de noche dentro del garaje para protegerlas de las heladas. La botella te crea un ambiente de un...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola Marcos, cuando se hagan un poco mas grandes las transplantaré a esos bidones grandes que vienen con agua mineral (tienen 15 o 20 litros), y el próximo invierno lo pasarán adentro, después veré como se comportan.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola, buenas tardes, me voy a trabajar un rato a la huerta, con tanta lluvia y temperatura los yuyos crecen rapidisimo y hay que controlarlos. Me germinaron dos plantitas de chirimolla, les dejo fotos: [IMG] [IMG] La segunda no terminó de...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Marcos: felicitaciones, será una boca más a alimentar, tendrás que poner mas frutales nativos y más huerta. Hoy probé un pétalo de la feijoa, es dulce, el sabor lo puedo asociar con banana.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Marina: aquí tenés imagenes: http://www.fotosearch.es/fotos-imagenes/fruta-granada.html Es una fruta que raramente la encontrás en mercados de fruta, hay en algunas casas, es una planta que dura muchísimos años, el gusto no lo puedo...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Existe un granado de jardín, que se usa como ornamental, comparandolo con el frutal tiene flores similares, porte mas pequeño y frutos mas pequeños sin valor como comestibles. La feijoa tambien se la ha usado mucho mas como ornamental que...
Re: Esquejes de higuera. Gracias Manuel.
Re: Esquejes de higuera. En julio (invierno) me dieron estacas de higos negros (no sé la variedad), ya están enraizadas y en recipientes individuales: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Ahora estamos en primavera, no las puedo dejar todo el verano allí, ¿ya las podré pasar a tierra directamente o las...
Re: Esquejes de higuera. No te equivoques long john, que la planta alcance poca altura no significa que de poca fruta, he visto plantas de Dalmatie con una copa chica pero muy ramificada y con muchos frutos en cada rama, y muy grandes cada uno, son muchos kg de fruta. Además tiene la ventaja...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III A mí en un intercambio me dieron un sobrecito que decía "chaucha japonesa", las sembré la semana pasada, esperame un tiempo para ver si nacen y si son realmente lo que estás buscando. Saludos.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Yo vivo en Teodelina, estoy a 22 Km, qué pequeño es el mundo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.