Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Luis: cuando te referís "al pueblo", ¿cual es? ¿Villa Cañás, por lo que dice tu avatar?
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Es una hectárea, tengo que descontar la casa, el galpón y el tanque, y el resto queda todo libre para cultivar, pero por otro lado se hace pesado mantenerlo, ahora con las lluvias y la temperatura, en pocos días se convierte en una selva, y...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola Osvaldo, buenas tardes. Esa enredadera no da semillas, el verano pasado me tomé el trabajo de polinizarla con un pincelito, logre 4 o 5 semillas que luego no nacieron. Tengo esa planta hace varios años y la he multiplicado mediante...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Gracias Carlos. Esos nódulos en las raices de las habas son normales y son buenos para el suelo, el haba es una leguminosa y tiene la capacidad de fijar nitrogeno del aire al suelo, y lo hace gracias a bacterias que se encuentran...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Compartimos entre mi familia y mi vieja, tenemos para todo el año. La feijoa viene con manojos de pimpollos en todas las puntas de las ramas, los zapallos ya nacieron y las estacas de vid las transplanté en forma individual a botellas de...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola Luis: en otoño se le caen las hojas y quedan esas ramitas desnudas, al llegar la primavera la podo como para que a cada guía le queden 3 o 4 nudos, brota y en las guias nuevas da pimpollos y flores. Aquí algunas flores se ven...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola, que poco movimiento, ¿qué pasa? Les dejo algunas fotos: Una enredadera del patio de mi casa (clematis): [IMG] [IMG] Esta tarde fuí al campo, es una huerta, no un parque como tiene Marina. Papas: [IMG] Cebollas y ajos: [IMG]...
Re: frutal semilla e injerto Sí, podés separar ese retoño y a partir de él formar una planta de membrillo, o podés usarlo como patrón para injertarle alguna variedad de peral.
Re: frutal semilla e injerto Tu planteo es correcto y se usa para perales, manzanos, durazneros, etc, pero para el membrillo en particular no lo usaría. Es muy común que el membrillo no sea injertado y que emita retoños desde el pie, si los separas con cuidado, con raíz, obtendrás plantas...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Huertas: esa mariposa es muy bonita, pero pone huevitos sobre las hojas de los cítricos, de donde nacen unas orugas que se comen las hojas tiernas y llegan a ser muy grandes, con un olor horrible y si las apretas sacan antenas naranjas. Te...
Re: FRUTAS DEL BOSQUE Ya que en este hilo hablan de frutos del bosque, quiero aprovechar para consultarles: compré dos plantones de grosella (uno rojo y el otro negro), al pasarlas de la maceta a tierra vi que en el cuello vienen sacando brotes nuevos, tendrán 2 a 3 cm, ¿para multiplicarlas se...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola Osvaldo, las dos plantas traen racimos con frutitos formandose, como si recién se hubieran caído los pétalos de las flores, espero que el transplante no les afecte y sigan adelante para poder probarlos.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola, buenas noches. Los caracoles de Lamony son "transgénicos", tienen incorporados genes de faquir que les permite caminar sobre las cáscaras de huevos molidas. A mí me van a denunciar los defensores de los derechos humanos de caracoles...
Re: injerto de naranja Hola Javier, si observás las últimas fotos, los injertos se ven del mismo color que la corteza del pie, me llevaría a pensar que están bien. No sería conveniente hacer alguna incisión horizontal por encima de la chapa para aumentar la llegada de savia y estimularlo a...
Re: injerto de naranja Hola, no dices el lugar donde vives, tambien debes tener en cuenta la humedad ambiente el día que injertaste, eso favorece el desarrollo de moho. Puedes encontrar mas información en este hilo, está muy completo:...
Re: Como anotar la variedad de cada arbol Me está pasando exactamente lo mismo. Compré un damasco de vivero y la etiqueta se lee perfecta, en cambio estuve injertando, en cada pie colgué una etiqueta hecha con un rectángulo plástico cortado de botellas de gaseosa y escribí con un fibrón con...
Re: Como reproducir una zarzamora La zarzamora se multiplica expontaneamente (sin intervención del hombre) de la manera que indica Xomalone. Las ramas tienen poca consistencia, se arquean naturalmente, en otoño dejan de crecer y pierden las hojas, las puntas tocan el suelo, durante el invierno...
Re: IMÁGENES DE NUESTRAS FRUTAS FAVORITAS (cultivadas ó compradas) Aquí se cultiva esa variedad de melón, se le llama "piel de sapo" y comparado con otras variedades de melones, son grandes, comparado con la lata suelen tener una lata de altura y dos latas acostadas de largo.
Creo que están equivocados, para obtener un híbrido es necesario que haya polinización, o sea multiplicación sexuada, en cambio los dos están proponiendo una multiplicación vegetativa que es asexuada. Para que haya hibridación deben combinarse los contenidos genéticos de dos especies (hibrido...
Re: IMÁGENES DE NUESTRAS FRUTAS FAVORITAS (cultivadas ó compradas) Magg: rebienvenida al foro, ojalá los cambios en tu vida sean para bien, si vas a un clima más frio y podés tener tus propios frutales, las nectarinas y platerinas te serán mas dulces que esos duraznos blancos, hay mucha...
Re: Esquejes de higuera. Marioest: podés cortarla, la higuera rebrota con mucha facilidad, reactiva yemas que habían quedado inactivas y rebrota. Cuando cortes, como es un tallo grueso, ten la precaución de sellar el corte. Aparte de esto, preguntabas por la variedad de esa higuera, creo que...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Marina: la primera foto que mostrás de higuera, esa hoja dividida en varios lóbulos, como los dedos de una mano, puede ser la variedad Dalmatie o Dalmacia (en castellano), da brevas muy grandes, de piel verde-amarillenta e higos verdes...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Marina: una alegría volver a leerte. Tranquila, como dice el gran filósofo Julio Grondona: "todo pasa". Saludos al resto.
Re: Polinizacion manual guanabana En youtube vi hace un tiempo un video de origen peruano sobre la polinización manual de chirimoya, que es otra anonacea como la guanábana, estaba muy bien explicado, buscalo, te puede servir. Saludos. Edito: me refería a este enlace:...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Lucas: Respecto a pecán no conozco, nunca las he sembrado, tengo 2 plantitas chicas que me regalaron ya hechas. La estratificación es una condición necesaria para que nazcan en los frutales de carozo (durazno, ciruela, damazco, cereza) y de...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III El monte de durazneros que tengo es viejo, en plena decadencia, lo voy renovando con plantas nuevas que me produzco por injertos, de a poco, año a año. Lo tomo como un hobie, no tengo tiempo para hacerlo como una salida comercial, la...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III La vicia alcanza 20 a 25 cm, es un poco mas alta que el trebol blanco. El trebol rojo no es invasivo como el blanco, no emite esos estolones con tanta agresividad, tal vez te pueda ser una alternativa. Los tomatitos verdes están nacidos...
Re: FOTOS DE FRUTOS EN SU ARBOL Carife: el arbol de tomate se lo ve muy lindo, con muchos frutos, supongo que en invierno tienes heladas ¿cómo se comporta? ¿cómo lo proteges?. Gracias.
Re: LECHUGA Hola, no hay que atarla, le voy sacando hoja por hoja desde afuera y va sacando hojas nuevas desde adentro. Riego todos los dias es demasiado, depende de la humedad del suelo, del drenaje, de la temperatura ambiente, etc.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Mony: yo estoy dejando trebol blanco que nació expontaneo para que cubra algunos lugares de circulación donde no siembro nada, cubre para evitar que venga quinoa, yuyo colorado o chamico, aporta nitrógeno, evito pasar roundup o comprar una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.