Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA L: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Hola Marta, ¿lograste tener alguna plantita de la moneda del papa? En casa tengo 3 o 4 plantas que nacieron solas, de semillas que habian caído de las plantas del año pasado, de las que yo sembré nacio una...
Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA L: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Hola, buenas tardes Adriana, Marta, Calu, Fernando. Entro un ratito para saludarlos y desearle a Mónica un muy feliz cumpleaños, que se le cumplan sus deseos en el tiempo que viene, y que se tome los descansos...
Re: Necesito semillas o arbolitos Sin pretender desviarme del tema original del forero que busca guanábana, los estudios de las propiedades de sustancias naturales en ese sentido siempre fueron y serán muy controvertidos, están en el medio los intereses de las grandes compañias que producen...
Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA L: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Hola Fernando, una pregunta: antes de empezar con "las chacras" (todavía no tienen 2 años) ¿en qué foros participaban? Estuve mirando el principio de la chacra 1, ya es una pieza de museo, y a diferencia de todas...
Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA L: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Buenas noches, entré "a ver en qué andan", y me encuentro ya con la chacra 50 abierta. Una emoción y un orgullo ser parte de este grupo. La saga de la primera página imperdible, no tiene desperdicio. Me alegro...
Re: Necesito semillas o arbolitos Graviola se le llama a la guanabana (Annona muricata), es muy buscada porque se le atribuyen propiedades anti-cancerígenas.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Osvaldo: acá tenés el mensaje de Marina: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=6742799&postcount=2146
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Erica: los ajos son de ciclo otoño-invierno, normalmente los siembro alrededor de semana santa y se cosechan en noviembre-diciembre. No los pongo en agua, ponerlos en heladera aceleras la brotación porque le aportás horas de frio, le hacés...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Osvaldo: creo que fue en este hilo, hace dos o tres días, se refería a las flores del pack choi, decía que los hacía fritas con un poquito de aceite de oliva y ajo picado, nada más. Como tengo todos los pack choi muy altos, todos...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola, buenas noches Marina, Osvaldo, Eduardo. Marina: a mediodía cociné las flores del pack-choi como habias escrito ayer, son ricas. Se le puede agregar huevo batido y unirlas tipo tortilla, o fundirle queso cremoso, son opciones, pero el...
Re: ¿Cuándo está lista para recoger la calabaza? Se las ve muy tiernas todavia, a la madurez cambian de color hacia un anaranjado (depende de la variedad), la piel pierde el brillo que tiene ahora tornandose mas opaca, y se vuelve mas dura de manera que al presionar con la uña, esta no penetra...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Luis: cuando hablas de "el pueblo", ¿te referís a Villa Cañás? Mony: recien me llegó tu sobre. Muchísimas gracias. Buenas tardes al resto de la gente, ha bajado bastante la temperatura, de a ratos llovizna. El fin de semana hice...
Re: ¿Alguién conoce ciruelo Rembeur? Xomalone: al decir "tercera decada" se debe referir al periodo que va del 20 al 30 de julio, es el tercer grupo de diez días de ese mes. De la variedad no opino porque no la conozco. Saludos.
Re: franbuesas, mejor epoca para germinar??? Disculpa que no conteste a tu pregunta puntual, pero la frambueza normalmente se multiplica por esquejes, durante el verano emite muchos hijuelos alrededor de su pie que en invierno se los extrae con raíz. Una plantita obtenida de semilla tardará...
Re: El cerramiento de mi finca (fotos). Jesus: me alegro mucho como está quedando tu terreno, ya no podrás decir que "solo injertas en plantas de amigos". Ahora tienes tu propio espacio donde recoger los frutos de tu esfuerzo. Salud.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Estoy plantando en forma geométrica, formando triangulos equilateros de 3,20 metros de lado, o sea cada planta queda a 3,2 m de las otras en todos los sentidos. Cuando la figura se completa queda un hexágono con 6 plantas en los vértices...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Jessi: El aceite se usa 2% en invierno y al 1% en verano, si lo usás mas concentrado produce "efecto lupa": los rayos solares se concentran a traves de las gotas de aceite y te queman las hojas del arbol, es posible que te haya ocurrido...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola, buenas noches. Todavía me resisto a hacer semilleros, esta mañana había una helada importante, voy a esperar unos días más. La huerta está linda, con las características de un ciclo que se termina, coles chinas y nabos en flor, acelga...
Re: Metodos para germinar semillas de manzana, alguien puede ayudarme Hola: las semillas de manzano para germinar necesitan estratificación previa, las cubres con arena húmeda y las dejas 2-3 meses en heladera, al sacarlas de allí una parte ya tendrán raicilla, las plantas con cuidado para no...
Re: es esto un cardo? Pertenece al género Eryngium, en la llanura pampeana se la conoce como "cardilla", es común encontrarla a orillas de rutas, caminos y en los terraplenes de vias ferreas, en el litoral (Entre Ríos) le llaman "caraguatá".
Re: cerezos ¿muy altos? Pedro: no tengo experiencia como ustedes en formación de cerezos, recien estoy comenzando, pero en tu fotos las ramas se ven muy verticales, ¿no sería momento de atarlas al piso para cambiarles la orientación y abrir el vaso, antes que lignifiquen?
Re: EL INJERTO DE LOS CITRICOS. Marina: en tu avatar ponés ubicación: La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, das fechas exactas para injertar cítricos y tenés dudas si para hemisferio sur es igual, no entiendo:icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Tengo 4 pies de poncirus para injertar,...
Re: Ayuda con aromática Cristina: si te fijas en el mensaje 7 de este hilo, puse la cita de via rural con la imagen de la inflorescencia de tagetes minuta con las vainitas que mencionás. Lo que ocurre es que han identificado la planta que se pone como consulta en el mensaje 1 como Tagetes...
Re: Ayuda con aromática Este es el huacatay o chinchilla (tagetes minuta), me parece que los tallos de la planta que muestra Ghizo no se corresponden con esta planta. http://fotos.infojardin.com/subida-foto/images/jdv1234003675j.jpg
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola, buenas noches a todos los que frecuentan este lugar. Marina: esta tarde recibí tu sobre, muchas gracias, un montón de semillas y el esqueje de frambuesa, ¿cómo lo planto? ¿todo horizontal y luego emite brotes? He tenido zarzamoras,...
Re: Ayuda con aromática Esta es tagetes minuta, una maleza, de nombre comun "chinchilla", no es aromática, al estrujar sus hojas desprende un olor desagradable. La identificacion es incorrecta. http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/agricultura/aa-malezas/tagetes-minuta-01.htm.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Buen mediodía para todos, estuve medio desaparecido, en la huerta no estoy haciendo nada, espero a ver si esta temperatura se mantiene como para empezar con semilleros, Marina: la alcayota es el cayote, la planta es la que se ve en las...
Re: Cómo eliminar pasto Cebollín Plaguero: por la descripción que hacen los distintos foreros, están hablando de cosas distintas. Al principio, le llama cebollín pero por la descripción que hace se trata de "lagrimas de la virgen" (Allium triquetum), en cambio juanlozano, capitán de cancha...
Re: Sacha inchi (Plukenetia volubilis) ¡Qué interesante! ¿Se puede consumir como fruto seco o solamente el aceite?
Re: BUSCO SEMILLAS DE CAIGUA (ACHOJCHA) Creo que no es caigua, el fruto no tiene esa punta curvada, y las hojas de la planta son caladas, con la forma de los dedos de una mano, en tu fotografía la hoja se ve redonda como un pepino o melon. Te muestro fotos de mi planta que cultivé el verano...
Separa los nombres con una coma y un espacio.