Re: ginkgo biloba (¿?) Estimados ginkgueros, una ayudita para este mensaje... Saludos.
Re: identificacion de un arbol Podría ser una Catalpa bignonioides. Saludos.
Re: ¿Que tipo de Seta es? Las setas son más difíciles de identificar que las plantas, normalmente hace falta ver la parte inferior de las setas (las láminas) y a veces incluso el corte y demás... De todas formas puede que haya algún experto en el foro que te pueda ayudar. A mí me recuerda a...
Veamos... tengo una pequeña duda... Algunos ya me conoceréis por el ginkgo de la foto ;-), que ahora mismo es un palo como manda el tiempo. La pregunta es, ¿es conveniente trasplantar a suelo abierto un ginkgo tan jovencito? Por supuesto, con algún tipo de protección para que nadie lo pise o se...
Re: ginkgo biloba (¿?) En mi opinión, depende del número de semillas que tengas y los arbolitos que quieras conseguir... Si tienes bastantes, te puedes permitir sembrarlas y punto (y en ese caso, sí, deberías hacerlo ahora). Si sólo tienes unas pocas, supongo que es mejor intentar aumentar el...
Re: ¿ Será una malvácea ? Sí, es una malvácea, concretamente Alcea rosea.
La verdad es que no tengo mucha idea sobre las tasas de germinación de esta especie, pero no creo que te resulte muy difícil. Saludos.
No sé, a mí me suena un poco a Tipuana tipu... [ATTACH] [ATTACH] Un saludo, y a ver si hay suerte.
Yo apostaría a que es una Euphorbia lathyrus. Saludos.
Re: Especies de la Sierra de Grazalema1 Yo he visto A. albus muy desarrollados, pero no me arriesgaría a confirmarlo por la foto. Por tamaño no hay problema, podría ser.
Es una umbelífera o apiácea, una hierba silvestre. Me recuerda a Ammi majus, pero vamos, será cualquier otra parecida...
Gracias a los dos.
Re: ginkgo biloba (¿?) Y la misma de foto de mis pequeñas versiones de ginkgo, mis dos mayores, jeje... Alguno ya ha perdido un par de hojillas... [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Al menos, la daban en un puesto de una feria de no sé qué de los pueblos de Sevilla o algo (como podéis comprobar por lo informado que estoy, no fui yo), pero no te decían ni qué era... A mí me suena un montón, pero no caigo en qué especie es. ¿Alguien lo sabe? [ATTACH]
Precisamente es esa especie la que me parecía que concordaba más. Lo que no entiendo muy bien es lo de la hoja caduca. ¿Será que en estas latitudes no pierde las hojas? Un saludo, y muchas gracias por tu intervención, Solanum.
Re: ginkgo biloba (¿?) Mañana pondré alguna fotillo de mis ginkguitos, que ya están amarilleando. Hoy he ido a ver a sus papis. Algunas fotos: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo.
Es cierto, no me acordaba, pero sí que vi ese mensaje. Desde luego, parece la misma especie... Muchas gracias por tu ayuda.
Me temo que no es ninguna de las dos, pero gracias por vuestra ayuda en cualquier caso. Un saludo.
Una especie extraordinariamente prolífica... Había decenas de miniacacias a los pies del árbol más grande... Supongo que no será difícil, pero por si sirve de algo, las semillas son de color verde oscuro. [ATTACH] [ATTACH] Un saludo.
Jejeje, estaba pensando lo mismo, feflor... De todas formas, resulta igual de fácil subir una foto pequeña que de un tamaño razonable, ¿no? Saludos.
Re: ginkgo biloba (¿?) Ballo, yo sólo te puedo responder de acuerdo con mi experiencia: 1. Puedes dejarlo ahí hasta que consideres que necesita un sitio más grande. Siempre estará mejor cuanto más espacio tenga, claro. 2. Cuatro horas de sol le vienen perfectamente. Que yo sepa el ginkgo...
¿Podría ser Limoniastrum monopetalum? Saludos.
Re: ginkgo biloba (¿?) Estamos ya casi en diciembre y sólo el más pequeñito de mis ginkgos está amarilleando, ya empieza a hacer frío... Una fotillo de muestra. [ATTACH] Saludos.
Re: ginkgo biloba (¿?) Pues es cuestión de ir seleccionando... es como las razas de los perros... en el fondo, casi siempre se alteran caracteres muy superficiales: tamaño, color del pelo (o de las hojas en otoño en este caso)... pero un perro sigue siendo un perro, y un ginkgo un ginkgo....
Si yo fuera tú, las enterraría directamente sin preocuparme de la fecha. Conozco bien estos árboles y se reproducen con una facilidad increíble. Debajo de ellos siempre hay cientos de pequeños arbolitos que han nacido de semillas. Mucha suerte.
Sin duda son dátiles, quizá de Phoenix canariensis o alguna palmera parecida... aunque sólo estoy especulando, ya vendrá alguien más experto. Saludos.
Re: Diferentes tipos de Muerdago Bueno, y yo, en mi ignorancia, me pregunto una cosa. Si el acebo es típicamente navideño (en el hemisferio Norte, es decir, invierno), ¿no será difícil que tenga frutos en la Navidad argentina, siendo verano? Saludos.
Identificar gramíneas de visu es complicado, pero yo diría Piptatherum miliaceum. Saludos.
¿Hyparrhenia hirta? Saludos.
Yo diría que es más que a veces... La forma blanca es casi tan frecuente como la amarilla, según lo que yo he visto por ahí... De todas formas es muy interesante observar esta divergencia en el color... [ATTACH] [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.