Re: zephyranthe, yo creo que no :16duda: ¿No decías que no te había floreado? ¿Cómo sabes entonces que sus flores son como las del Nothoscordum?
Re: Parece Melia azedarach ¿Como desinfectante? Suena entonces como Azadirachta indica, el árbol del neem, de la misma familia que Melia azedarach.
Re: Identificacion de Orquidea Las flores parecen de Coelogyne, y si están saliendo de los pseudobulbos que se ven en la parte inferior de la foto, apostaría por que se trata de una especie de ese género. Si, en cambio, lo que ha florecido es la planta que se ve a la izquierda, entonces no...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Buenos cuidados... hace tiempo que las riego cuando me acuerdo, y respecto al abonado ni sé cuando fue el último :16duda:. Va a ser verdad que lo mejor para que florezcan es no estar continuamente pendiente de ellas y tenerlas medio abandonadas.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Conforme a lo anunciado: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Cymbidium lancifolium. Regalo de Verónica del pedido del año pasado a Orchids&More, y, por supuesto, las fotos están dedicadas a ella. No llegó en muy buen estado, y el pseudobulbo que echó se desarrolló mal...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. A mí siempre me ha ido bastante bien el comprar por internet, me han llegado las orquídeas en bastante buen estado. De hecho, tuve muchísima peor suerte con un par de orquídeas que compré en la expo de Madrid del año pasado: un Angraecum compactum que cayó fulminado...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Gracias a internet, un poquito menos...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Sí, es del pedido del año pasado a Orchids & More; la verdad es que, como se desarrolló el pseudobulbo nuevo -está raquítico- me sorprende que vaya a florecer.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Gracias Pino. La Bletilla la tengo en la terraza -orientación este-, donde le da el sol directo unas horas por la mañana hasta bien entrado el mediodía, disfrutando de muy buena ventilación. Las hojas están de un color verde pálido, supongo que por esa exposición al...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Definitivamente, esta primavera mis niñas están que se salen: [ATTACH] [ATTACH] Bletilla ochracea. No he conseguido capturar el color exacto; es de un amarillo un poquito más verdoso y más brillante que como se ve en la foto. Con esta me llevé un medio susto;...
¿El tronco es de un helecho vivo o muerto? Si está vivo no es aconsejable plantar orquídeas en él porque al parecer emiten raíces aéreas que compiten con las orquídeas. Si se trata de un tronco muerto (¿No serán los troncos de los difuntos Dicksonia antarctica del Parque de Mª Luisa?) puedes...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Un repaso a las floraciones de marzo y abril: [ATTACH] [IMG] Dendrobium unicum. Es la que tiene menos mérito, ya venía así cuando la compré. [IMG] [IMG] Dendrobium trigonopus. Vale, esta también venía con los capullos ya formados, pero conseguí que se...
Gracias por el esfuerzo. Siendo subfósil, es probable que se trate de alguna especie ya extinguida en la zona (encontré al menos otra concha parecida y están haciendo movimientos de tierras en la zona de Las Teresitas, con lo que seguramente procede de allí). Lo dejo como Hemicycla cf....
El diámetro máximo de la concha es de 26 mm, y la abertura de 14 mm en su cara externa y 10 mm en la interna. Por la zona en la que la encontré sé que están presentes H. pouchet y H. bidentalis, pero no coincide con ninguna de las dos, aunque es un poco, por decirlo así "intermedia" entre esas...
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] 13 Hemicycla cf. sarcostoma (subfósil) Lo encontré en la playa de Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife), justo al borde del mar. Pero parece claro que no es marino, sino un pulmonado terrestre. Tiene pinta de Hemicycla subfósil (no sabría decir de qué...
Re: Worsleya Es una planta dificilísima de conseguir. Puedes consultar esta página y preguntarles si la tienen disponible, es lo único que he econtrado en Europa: http://www.tropicaltemptations.eu/index.html
Imagino que estás refiriéndote a un Schinus molle. Las bolitas rojas son el fruto, y dentro están las semillas. Se recolectan cuando el fruto está completamente rojo.
Re: Por que no hay ofidios o serpientes en Irlanda?. En Gran Bretaña sólo hay 6 especies de anfibios nativos -Triturus helveticus, T. vulgaris, T. cristatus, Rana temporaria, Bufo bufo y B. calamita-, y 6 especies de reptiles nativos -Natrix natrix, Coronella austriaca, Vipera berus, Lacerta...
Re: Zephyranthes!! Son preciosos ¿de qué especie son exactamente? Mis Z. reginae, que son los únicos que tengo en edad de florecer, acaban de entrar en el mini-reposo que tienen en primavera. Ahora toca hacerles pasar sed para que florezcan en verano.
Re: Por que no hay ofidios o serpientes en Irlanda?. La respuesta es un tanto compleja. El primer motivo de su ausencia es por las glaciaciones. Hasta hace unos 18.000 años, aproximadamente, Irlanda estaba cubierta por glaciares en más de un 90% de su territorio, y el resto era, esencialmente,...
Re: Identificaión de bulbos Pudieran ser narcisos... o cualquier otra planta con un bulbo verdadero semejante. Tendrás que plantarlos y que crezcan para poder saber qué son.
Yo diría que se trata de palmeras Washingtonia. Sólo con las semillas y las plántulas resulta muy complicado saber si son W. filifera o W. robusta.
Re: REGALO PARA IDENTIFICAR La he visto en algunos viveros, vendiéndola como "té", pero sólo de forma muy superficial se parece a Camellia sinensis -el verdadero arbusto del té-. Creo que Bidens aurea es la opción más acertada.
Re: FLOR DE LIS, FLOR O SÍMBOLO Claro que es un género centroamericano. El nombre específico formosissima no hace en absoluto referencia a la isla de Formosa -de ser así, seria formosae o formosana-, sino a la belleza de la flor (Latín formosissima= la más hermosa). Y para mí que el emblema...
Yo me inclino por Nothoscordum bivalve -actualmente encuadrado en la familia Alliaceae, antes en la Lilliaceae-. Es nativa en el sur de los Estados Unidos.
Re: alfombra violeta en flores quien sabe? Creo que Isidro se lleva el premio.
El último, es un Narcissus jonquilla, o alguna especie estrechamente emparentada como N. fernandesii o N. cordubensis, que son bastante complicadas de diferenciar.
Re: Solo sé que huele bien A mí me recuerda a un Plectranthus.
La 2 y la 3 creo que las has identificado correctamente como Prunus avium y Morus alba.
Re: bulbosa ¿cual es? Creo que es alguna especie de Lillium.
Separa los nombres con una coma y un espacio.