Re: Freesias Brotar, te van a brotar. Los problemas te los vas a encontrar cuando crezcan y empiecen a echarse para un lado. Y no creas que conseguirás contrarrestar el ladeo de una con el de las otras, porque siempre tienden a echarse todas hacia el mismo lado. Necesitarás tutores.
Re: Bulbos de Spatholottis Plantarlas, creo que puedes plantarlas ya en el sustrato. Pero hasta finales del invierno yo no empezaría a humedecer el sustrato y el bulbo, primero de forma ligera -con unas pulverizaciones- y luego con más frecuencia a medida que fueran apareciendo los nuevos...
Re: Freesias Se tienen que enterrar a cierta profundidad porque si no la planta tenderá a ladearse, especialmente si no está situada a pleno sol durante todo el día. La verdad es que una maceta de bonsai para unas freesias no me parece lo más adecuado, y no me termina de convencer el aspecto...
Re: Bonsái de Jacintos No termino de entender porqué le has quitado la tierra que llevaban y además les cortaste las raíces. Me parece que lo único que has conseguido de esa manera es estresar las plantas para nada, porque podrías haberlos plantado con el cepellón entero en la nueva maceta y...
Re: Alguien puede identificarme esta bulbosa? Creo que te estás confundiendo con los Hippeastrum híbridos ("Amarilis"). No me suena que el Cyrtanthus elatus exista en otros colores aparte del rojo.
Se trata de una Stephanotis floribunda. También se le conoce como jazmín de Madagascar, pero no es un jazmín verdadero (género Jasminum) -aunque sí procede de Madagascar-. Sobre el cuidado, creo que habrá ficha en infojardín. Básicamente, luz intensa pero no pleno sol y temperaturas que...
Re: COMO SE LLAMA Puede que se trate de alguna Eugenia. Pero insisto en que los bultos parecen agallas.
¿Una "palmera" a la que le está creciendo algo raro en la parte de arriba? Haría falta una foto, pero me da la impresión de que está hablando de una Cycas en pleno proceso reproductor.
Re: COMO SE LLAMA Las hojas no veo que sean tan raras. Podrían ser de un Ligustrum. Los bultos son agallas producidas por insectos.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. A veces sí que hacemos pedidos conjuntos, pero es muy posible que ahora no haya nadie interesado y que por eso no te hayan respondido -yo, por ejemplo, no lo estoy por ahora, porque ya conseguí en orquimadrid las plantas con las que estaba encaprichado, y de...
Re: ¿que planta es? Se trata de un Hibiscus rosa-sinensis.
Es una Phoenix canariensis aún joven.
Se trata, la primera, de un Adenium obesum y la segunda de un Hibiscus rosa-sinensis de flor doble, el cual me extraña bastante que fuera perfumado.
Son unos preciosos Scadoxus (antes Haemanthus) multiflorus.
A mí también me parece que puede ser un Narcissus humilis. Es, probablemente, el narciso más primitivo, pues casi no tiene corola, y su aspecto externo recuerda más al género Sternbergia -que es el más cercano a Narcissus-. Pues ya ves que sí.
La foto es del jardín de Las Delicias. Creo recordar que había un cartelito identificando la concreta especie de Echium, pero no estoy seguro.
Volví ayer de Madrid, y tengo que felicitar al CAO por la exposición. Sólo fuí el domingo, cuando los expositores estaban ya como si hubieran sufrido el paso de la marabunta, pero aún así encontré alguna cosita interesante -gracias a Dios que la gente prefiere las plantas con flores-. No pude...
Sí que se trata de Westringia fruticosa. Las flores pueden variar del azul pálido al blanco.
Re: gran canaria plantas Al principio a mí también me lo pareció, pero no es. Las hojas de la planta de la foto son opuestas, no verticiladas como las tiene la peperomia a la que te refieres. Por cierto, que la "canela" a la que te refieres me parece que no es ni P. spathulata ni P....
Re: El "ibis" que no quiso quedarse en África... Espectacular concentración de Plegadis falcinellus.
Re: lagarto canario Yo diría que es un macho de lagarto tizón Gallotia gallotii. En Los Gigantes está la única población natural conocida de Gallotia intermedia, pero las fotos no terminan de encajar con la descripción de esta última especie. Ambos son endémicos. El primero, de Tenerife y La...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Sobre la Eulophia andamanensis -creo que ese es su nombre, no E. amanensis- no tengo experiencia, pero lo que he leido es que necesitan un sustrato bien drenado y rico en humus, sombra parcial y buena aireación, debiendo recibir riegos abundantes en la época de...
Eso dependerá bastante del tipo de producto que tengas. Si conservas la etiqueta o prospecto, sigue sus instrucciones. Yo tengo extracto de neem al 80% y la dosis es de 1,5 mililitros por litro de agua. Para el aceite la dosis suele ser de entre 1 y 3 mililitros por litro de agua.
Si todavia no les toca entrar en reposo, no dejes de regarlas o el bulbo no se desarrollará bien. Aunque las hojas ya estén en decadencia lo que yo haría es mejorar la aireación y humedad ambiental y fumigar con algún acaricida o bien con agua jabonosa -mejor si es jabón de potasa- y/o aceite...
Revisa el reverso de las hojas. Esas manchas blancas me recuerdan al daño causado por la araña roja.
Re: remedio casero antupulgones... Ya te ha explicado Claudia el efecto del agua jabonosa sobre los pulgones. Actúa por contacto, aunque no se sabe bien como, parece que priva a los insectos de una capa exterior cerosa que tienen en la piel, con la que terminan muriendo por deshidratación. En...
¿Cómo son las hojas? ¿Duras y coriáceas, o más bien suaves y delgadas? Parece un Phormium tenax o algún Cordyline.
La Lagunaria es la planta de las fotos que has puesto bajo el número 1. Miguel Ángel, no coincide el especto de la planta con la que has visto en internet porque en la foto de internet la Lagunaria está en flor y en las de maripepa están ya en fruto.
Re: remedio casero antupulgones... Un remedio casero muy eficaz contra los pulgones es el agua jabonosa, preferentemente de jabón de potasa. La dosis creo que es la de una solución del 5 o 10% de jabón en agua.
Las del mensaje 6: 1 Pasithea coerulea 2 Conanthera bifolia 3 Tropaeolum, parecido a T. tricolor. 4 Leucocoryne sp., parece L. purpurea.
Separa los nombres con una coma y un espacio.