Hola a todos. Lo primero decir que no estoy demasiado preocupado por mi Monstera Deliciosa, pero quisiera vuestra opinión experta o no experta. La tuve como 2 años en mi Estudio en el que alterné ubicaciones con más y con menos luz. De hecho los últimos 6 meses estuvo en zona con poca luz, lo...
Ante cualquier exceso de abonado, lo recomendable es lixiviar la planta, es decir, lavarla con agua hasta que salga por todas partes... De todos modos, si dices que los brotes nuevos no presentan el problema, quizás ya esté solucionado. Saludos.
A mi también me parece q esas hojas pueden estar asi por un exceso de abono, no sé si hierro. ¿Qué quelatos les pusiste? Julio comentaba en casos similares q la causa era q algunas patentes de quelatos de hierro (hortlclon puso de ejemplo) aportaban otros nutientes además q eran los causantes...
Hola a todos. Enhorabuena Cristina por tus violetas. Aprovecho vuestra conversación para haceros una pregunta rápida ¿cuando compramos una violeta en una gran superficie por ejemplo -como la que yo compré el otro día con quemaduras-, en qué sustrato vienen? No sé si es fibra de coco o turba...
Gracias Pep. Por eso les he quitado la chapa, para que se vean verdes por ambos lados y ya que el espesor total del seto será de unos 30 cm, que se vean todo verdes... Son 7. De izquierda a derecha desde dentro, enfermó el nº 1 y lo sustituí hace como 3 años por uno pequeño que no ha aumentado....
Gracias Nuria. Te haré caso.
Hola Soco. La humedad bien. Lleva todo el invierno al 60% de media y la temperatura entre los 15º y los 20º. Yo hablaba en el verano, que en mi buhardilla estoy seguro que voy a ver muchos días los 30º con el consiguiente descenso de la humedad relativa, que esto es Albacete. Arriba no tengo...
Gracias chicas. Cuando digo el vaso me refiero al plato alargado que coge 3 macetas de plantas adultas ¿vosotras también os referís a ese, que no debo ponerle agua ni aún en verano, verdad? El aparato es un termohigrómetro, me mide temperatura y humedad. Van de maravilla, y digo van porque tengo...
Buenas noches a todos. Desde hace 5 años tengo un seto de ciprés golden crest, con 7 piés en el jardín anterior de mi casa, que da al norte. A mi juicio está bastante bien y de hecho en otoño ya lo segué por arriba de forma uniforme. Al principio colocamos una chapa troquelada que protegía un...
Como te dice Mar, esas hojas deben estar rojas por el frío. Como sabes, la hortensia es de hoja caduca. Yo creo que no es ningún problema. Si las hojas nuevas amarillearan sí sería clorosis, pero estás hablando de las viejas que están a punto de caerse. De todos modos, por fotos. Saludo.
Ayer tiré de bisturí (un cuter pequeño) y les quité los hijuelos. Algunos los he puesto en tierra, así como varias hojas que se rompieron o que ya tenía en agua. Les quité además bastantes hojas de abajo, a ver si poco a poco voy haciendo que se parezcan algo a las vuestras. Os pongo fotos de...
Os pongo la siguiente foto para que podáis ver, como yo he visto, lo rápida que es la naturaleza en regenerarse. Fijaos en 12 días cómo ha sacado un montón de yemas adventicias en una rama cuyos brotes se helaron. Curioso. Cuento como 7 u 8 en 5 cm de longitud. Por cierto ¿qué hago, las dejo...
Hola Carmen. He mirado el prospecto del que yo utilizo, que se llama Ferrale, de Sipcam, y precribe un cacito (yo diría que 3 gr) por 3 l de agua para ornamentales. Creo que dice una vez al año, al principio de la brotación, o sea, pronto. Cuanto más tarde, más dosis. Yo tengo un tarro de...
Gracias. Me tranquliza aunque sigue perdiendo: hoy se han secado dos. Ya van 7. La regué ayer ttas las fotos, pero me da miedo pasarla de agua. Cómo noto si se pasa de agua? Es fácil ahogarlas?
¿Florece antes que el otro, verdad?
Hola. Según he leído son 3 gr por litro (algo así pone en el folleto). Julio-Barcelona recomendaba en torno a 3 gr por 5 litros de agua (algo más de 0,5 gr por litro), pero siempre que el PH estuviera controlado, por ejemplo en torno a 5 ó 6, porque entonces la hortensia lo asimila mejor....
Oye, ¿y qué pasa con mi pelargonium grandiflora? Me aconsejaron dejarlo grande para no perder floración, pero se han helado todas las ramas exteriores, ya que el invernadero no protege demasiado. Entiendo que es buena época también ahora para sanear y podar, pero ¿qué pasará con la floración, en...
Si tiene telarañas (araña roja) échale un acaricida cuanto antes.
¿Crees que debo esperar a que se caigan todas las hojas para la poda? Te recuerdo que ya está hinchando las yemas...
Está muy bien, pero veo 2 temas. El narrador es de Inglaterra, con lo que las fechas no coinciden exactamente en cada latitud. Está todo muy enfocado a exposiciones. A ver si estáis de acuerdo con mis conclusiones: en el hemisferio norte, lo normal podar (o despuntar) en febrero, para tener las...
Hola. Las hortensias son de sombra. Tú estás en pleno verano, así que no la pongas al sol, y menos en su estado. Veo mal las hojas ¿has mirado en el envés a ver si tiene ácaros? A ver si tiene como telarañas por debajo. No tiene pinta de morirse, ni la veo pasada ni falta de agua, pero puede que...
Que yo sepa, las lagartijas comen insectos. :sorprendido: Saludo.
No hay ningún problema con sus raíces. No te preocupes. Saludo.
Pues yo este año me he "centrado" en que no pierda las hojas verdes. Hice el post por otra que murió. Como sabéis ésta la dejé a una temperatura entre 15 y 20º con mucha luz, y midiendo los riegos cada 5 ó 6 días. Siempre por debajo. Conclusión: está perfecta y sigue igual que cuando la compré...
Si crecen es porque abonan el agua. Si no tienen alimento tienen q tirar de sus reservas y lo normal es q al año siguiente no den flor.
Como no me contestáis ya sigo yo hablando solo :risotada::risotada::risotada: Sigue echando botones y engordando al ritmo de los de la otra. También está echando varias subvaras (cuando la compré era muy ramificada), pero se le ha caído otro (van 5 ó 6). Os pongo fotos a ver si seguís viendo el...
Sí. Lo he aprendido este año. Como decidí ponerla en el lavadero, ya que el suave invierno pasado la dejé fuera y no me gustaron los brotes, cambié el criterio y la podé hace cosa de mes y medio. Por eso se activó la brotación. El fallo fue dejar la puerta abierta una noche (o dos) y aunque sólo...
Hola a todos, hola Nuria y Olydelag. Pongo fotos del proceso, tal y como lo recomendó Svetlana y que ya he aplicado, parece que con éxito, en 2 ocasiones. Llevo sin regarla unos 20 días para no acelerar la pudrición, pero tampoco crecen los hijuelos, ni terminan de abrir las flores y aquí, como...
Hola. Pues las manchas no son buenas, no son "de la variedad" pero tampoco parecen pudrición ¿o qué opináis?, porque yo diría que no se han extendido. Las seguiremos observando. Os pongo foto desde abajo. Estaban en el Leroy a 2€ la misma variedad, pero más grandes, y en el Alcampo a 1€, y me...
Claro, como dice Freia, con nuestros fríos van muuuuy despacito. Yo el único (una viola) que salvé del semillero de septiembre ha echado 2 florecitas tímidas (y eso que lleva dos meses en invernadero, pero no muy protegido). Luego hice otro semillero en noviembre o casi, y están sanos pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.