Vega, te estas pasando con las moscas de andar por casa:? . Esa mosca :30ojoscorazon: me ha hecho perder un tiempo que estaba dedicando a las avispas ;-) . A ver si le haces fotos de la carita, que suelen contarnos muchas cosas:happy: . Después de buscar por ahí, tiene pinta de Thecophora...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Como no coincide con el macho de tripunctata es muy probable que sea un macho de... [IMG] 305.- Meria latifasciata. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Segundo año consecutivo que pasa lo mismo: muchos ejemplares volando con la misma morfología: oscuros, grandes y con poca pilosidad roja en el abdomen. En cambio; en otra zona del interior (alejada 70km) seguro que en septiembre comenzarán...
Re: Coleoptera: escarabajos Como no está sobre santolina, no puedo ponerle M.santolinae;-) ... [IMG] 517.- Meliboeus sp. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Afinando con las del taray (a pesar del desenfoque:happy: )... [IMG] [IMG] [IMG] 303.- Nomioides minutissimus. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Después de darles muchas vueltas a la morfología y al canto, existen muchas posibilidades de que sea: [IMG] [IMG] [IMG] 443.- Cicadetta montana?. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Una misma especie presenta variabilidad de manchas y chungo sin genitalia... [IMG] [IMG] [IMG] 516.- Coptocephala scopolina/unifasciata. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Isidro; cribando los pompílidos me han aparecido los Pepsinae con varios géneros de morfología próxima a la microavispa: Dipogon, Ampulex, Dolichurus,... Pero sigo sin tenerlo claro; sin haberlo capturado para meterlo bajo binocular,...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Sky; nuestras "avispas" se parecen bastante a Agenoideus ruficeps. Saludos
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas No hay manera de aclararse con las "escolias" maculata/bidens/erytrocephala. A ver si alguno tiene fotos de machos (antenas amarillas) y hembras de una misma zona (o cópulas). Otra población costera. Caracteristicas de esta población:...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Isidro; no digo que no lo sea pero me fallaban bastantes cosas para meterlo en Dryinidae: - Abundante, explorando los suelos arenosos en horas centrales del día con movimientos y vuelos cortos del tipo de los pompílidos. - Espinas...
Re: Coleoptera: escarabajos Isidro; gracias :5-okey: . Al micro le voy a colocar posible Trachys fragariae. P.D.- Y por el Hycleus, que no había visto:5-okey: . Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Sky; solo son posibilidades. Creo que en la primera imagen del pompólido aparece la pareja. Esta especie se caracteriza por presentar las tibias delanteras con muchas setas fuertes, imagino que adaptación a las arenas costeras?. Lo que más...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Hablando de cosas pequeñas; el pompílido? más pequeño del lugar (3-4 mm aprox.) [IMG] [IMG] 296-B.- "Microenanus" sp.:happy: Mohon; gracias. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Estos bichos me traen por la calle de la amargura... [IMG] [IMG] 508.- Hycleus duodecimpuctatus [IMG] [IMG] 509.- Hycleus scutellatus???????????????? A este micro tampoco puedo ubicarlo... [IMG] [IMG] 510.- Posible Trachys fragariae. Saludos.
Mohon; con los bichos pasa una cosa muy curiosa, si capturas un solo ejemplar rarefacto del norte de España y un solo ejemplar del sur puedes describir y diferenciar morfológicamente dos especies diferentes del mismo género y suele ser aceptado por la comunidad entomológica. Ahora bién coges...
Mohon; si deseas investigar con este tema, creo que debes irte a los casos más extremos (los más diluidos y pajizos). Si no existe relación con respecto a latitud y altitud, nos queda relacionarlos con la época del año (adaptación mimética a la coloración de la vegetación en que se...
Re: Diptera: moscas Mohon; creo que el bombílido de Isidro debe ser el que dices: Cyllenia rustica :5-okey: (ejerciendo de correo :-) ) a pesar de que la vista cenital engaña y al peñacho rarito de final de abdomen. Con el de Sky; no tengo nada claro que no pueda serlo (ni que tenga que...
Mohon; demasiados ejemplares y con gradientes de coloración para pensar en defecto de una población local. Hay que pensar que todos los ejemplares diluidos estan captados en zonas y épocas en que la vegetación es de color pajizo y en lugares sureños y áridos....
Re: Diptera: moscas Sky;te aclaro tus bombílidos para que se vea el diseño de las alas: Ambos sexos. [IMG] [IMG] 446.-Exoprosopa italica. El 443 es muy parecido a Cononedys scutellata. Saludos.
Vega; cuando te pase eso, es debido a que he destrozado el nombre:-) . Existen formas de detectar la errata de una letra;-) . El género es Fieberiella y las dos especies: septentronalis y florii . La más frecuente es florii. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Mohon; 291.-Sí. 292.- Las abejitas del taray son complicadillas. Nomioides y otros géneros muy parecidos. Sky; 284.- De acuerdo con pulchellus. 283.- Está en la red como Tachysphex? Pillada en vuelo: [IMG] 293.- Gasteruption sp....
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon; subo aquí uno que coloqué en otro hilo y que es el más clarito que he encontrado (antenas y patas rosadas). [IMG] [IMG] S/N. Saludos.
[IMG] [IMG] 122.- Aeshna cyanea. Saludos.
Re: Diptera: moscas Isidro; creo qu tu bombílido es de los que se quedan sin nombre. No tengo idea siquiera del género. Tiene las alas anormalmente pequeñas y un penacho en el extremo del abdomen. También tengo uno parecido sin nombre. Ayer me dí cuenta porqué no había visto nunca ningún...
Picot; estoy de acuerdo con tu madre. Las palmeras clásicas se suelen transplantar en verano. No estoy seguro pero creo que es debido a que las raices son muy carnosas y propensas a las pudriciones (enfermedades fúngicas). En invierno, con las lluvias no podemos controlar los encharcamientos y...
Re: Coleoptera: escarabajos Dos que no tenía... Un bupréstido que pasaba desapercibido: [IMG] 500.-Chrysobothris solieri. Y un Oedemeridae rarito: [IMG] 501.- Stenostoma rostratum. Saludos.
Re: Diptera: moscas [IMG] [IMG] [IMG] 439.- Heteralonia rivularis. Saludos.
Re: Diptera: moscas Arriesgando y esperando la bronca genitalera de Jorge:-) . [IMG] 437.-Micomitra cf iris. [IMG] 438.- Micomitra cf stupida. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas [IMG] [IMG] 281.- Sphex cf flavipennis?. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.