Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Isidro; no encuentro un listado fiable del género Stizus. Tengo como posiblemente mediterraneos?: continuus, crassicornis, fasciatus, handlirschi, hispanicus, perrisii, pubescens, ruficornis y tridentatus. Me refería a que todos intentamos...
Re: Diptera: moscas Isidro; gracias. Trastoqué el nombre de forma bestial:happy: . Vega; la mosca le está diciendo a la araña: ¡Sueltameeeeeee!:happy: Saludos.
Re: BERNGENA?? en algodón Sí, me refería al huevo. La mayoría de las chinches presentes en algodón incrustan los huevos en el tejido vegetal (Orius, Creontiades, Lygus, ...) y sigo sin recordar cual era el género que los ponía libres y depositados sobre el tejido (Deraeocoris o Geocoris). El...
Canaleja; la oruga pertenece a Acheronthia atropos. Si el olivo tiene suficiente porte no es necesario quitarlas ya que deben ser muy pocas y soportara una pequeña defoliación. El intuir los equilibrios entre las plagas y la fauna auxiliar es muy complicado y depende de cada plaga, de la fauna...
Re: BERNGENA?? en algodón Mantisalca, saludos. No lo recuerdo bién pero debe ser de una de las chinches auxiliares del algodón: Deraeocoris o Geocoris ?? Saludos.
Re: Diptera: moscas Me faltaba la hembra culinegra... [IMG] [IMG] [IMG] 434.-Trichopoda pennipes. Saludos.
Re: Neuroptera: Crisopas, Hormigas león, Libelloides, Raphidioptera... [IMG] [IMG] [IMG] 32.- Nemoptera bipennis. Saludos.
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Mimetismo arenícola. Le dedico esta especie a J.R. En arenas blancas: [IMG] [IMG] En arenas amarillas: [IMG] 212.- Jacobsiella imitans. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Dos arenícolas playeras, y "no oculata"... [IMG] 278.- Bembix rostrata. [IMG] 279.- Bembix olivacea. Saludos.
Isidro; de los que existen documentados, solo podría? coincidir con Hysteropterum reticulatum. Eso, o una especie no descrita. Con el Corizus, al ser de colororación tan diluida no me coincide con ninguno pero le adjudico hyoscyami por ser el mas frecuente y que parece presentar dilución en...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Un Crabronidae que está dando problemas en los últimos mensajes. No consigo ponerle el cascabel al gato. El scutum y escutelo es muy característico y no coincide con las dos especies conocidas????????? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Vega; 495.- Por decir alguna: se parece un montón a Fierberiella septentronalis.(Creo recordar que hay otra casi idéntica). Uno larguirucho y canijucho... [IMG] [IMG] 502.- Chorosoma schillingi. Uno demasiado paliducho para las imágenes de red existentes... [IMG] [IMG] 503.-...
[IMG] 547.- Macroglossum stellatarum. [IMG] 548.- Charaxes jasius. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos faluke; 444.- Otro voto para littoralis. 445.- De cocones idénticos, me han evolucionado adultos de Megascolia. Los cocones son de color tabaco-oscuro, de un tejido fino pero muy resistente y correoso. Aunque suelen pupar a grandes profundidades, las lluvias de...
Re: Coleoptera: escarabajos El enorme "abrelatas" de las dunas... [IMG] 447.-Scarites occidentalis. Aunque los abundantes caparazones de las Pimelia mostraban las presas preferentes, se le cruzó una bocado atípico... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] En ese momento, mi hija pequeña...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon; hasta dentro de unos días no voy a tener tiempo para nada. Mientras...en estado natural, la morfología de las ninfas de O.marginatus no es visible mientras no se les pueda dar un buen fregado :happy: . Las subí en...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Único representante ibérico de su familia... [IMG] [IMG] 412.- Ochterus marginatus. Junto a ellos aparecieron estos bebés de color "tropical". Una de ellas se me comío una mosca rarita a puntito de fotografiar :? ....
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Un machote de ojos chocolate, cazador de pentatómidos. [IMG] [IMG] 248.- Astata boops. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Carles; 426.- Parece Epicauta sp., dejando en la reserva el género Lytta. Demasiadas especies neotropicales de cabeza roja; y demasiadas por descubrir y describir. Saludos.
Re: Diptera: moscas Jorge, gracias por la Lispe:5-okey: . Saludos.
Re: Diptera: moscas Es aconsejable refotografiar algunos bombílidos aunque creamos que lo tenemos repetidos. Esta hembra salió de uno que creí que lo tenía sobradamente repetido... [IMG] [IMG] 402.- Exoprosopa italica. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas No sabia por donde cogerla... [IMG] [IMG] Hembra. Pero, su consorte vino para aclararme la especie... [IMG] [IMG] Macho 245.- Colpa quinquecincta. Siempre anda espatarranada, como si estuviera escocida... [IMG] [IMG]...
Re: ¿Puede esta oruga ser la responsable? Pertenece a la familia Noctuidae y su nombre es Noctua pronuba. Sus orugas (larvas), junto a las de varias especies próximas, son denominadas en agricultura como: gusanos grises, rosquillas,... Las orugas suelen pasar el día ocultas en en los 3 cm...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Creía que las concentraciones de cópulas de estas avispitas se debían a un comportamiento agrgativo sexual. Parece que no es así; tienen abrevaderos fijos y los machos los utilizan para copular con las hembras mientras que estas estan...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas faluke; No te fíes, pero se parece a un himenóptero americano que han soltado en Europa para controlar Metcalfa pruinosa. Su nombre es Neodrynus typhlocybae. Sky, Mohon; 236.- Yo la veo poco Bembecinus y mucho Bembix oculata. Saludos
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon; subo dos edades bajo binocular. En 20 días aprox. puedo hacerles las fotos "más limpias" en campo directo. [IMG] [IMG] 402.-Eysarcoris ventralis. Saludos.
Vega; exacto. La diferencia entre el orificio de un homóptero comido, predado o evolucionado (mudado), está en el el borde del orificio: perfectamente circular= eclosión de himenóptero parasitoide. Irregular= predación. Muy definido e invariable, con aristas rectas y definidas=eclosión de...
Re: Diptera: moscas El Dolichopodidae más pequeño (2mm) que he visto hasta ahora y que seguro que se queda sin nombre... [IMG] 394.-? La Lispe (lo parece) más pequeña que he visto... [IMG] 395.- Lispe sp.? Saludos.
Vega; 4 por el precio de 1;-) . El pulgón tiene en su interior una larva de himenóptero parasitoide (probable Aphidius). Saludos.
Re: Diptera: moscas faluke; creo que cuando Jorge se ponga con ella, terminará afinando algo más. Mientras, parece Villa sp. Si lo fuera, se va a complicar avanzar porque no hay descripciones de las especies presentes. La tuya sería de las especies más fáciles de describir por los mechones...
Separa los nombres con una coma y un espacio.