Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) rozadilla; 389:_ Adelphocoris lineolatus. Ailanto; 391.- Lygus sp. sky; 398:- Pilophorus sp. Creo que hay demasiadas especies peninsulares??. faluke; Con estas dos especies no me termino de aclarar (creo que...
Re: Diptera: moscas faluke; no suelo ser envidioso con la mayoria de bichos que fotografían los dermás, pero con el 390 me he arañado la cara un par de veces:desconsolado: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: . Saludos.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Isidro; Gracias por la araña. Lourdes; si me llegas a decir que esa araña la habias fotografiado en Madagascar, me lo hubiera creido:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Saludos.
Sorianite; 398.- Ninfa de Palomena sp. Podría ser hasta de Palomena viridissima?. Isidro; 389.- Parece que ha perdido algunas escamas dorsales. Podría ser Laphygma exigua. Las larvas de Chrysoperla pueden perforar nuestra piel, además no te clavan para defenderse sino para intentar...
vtorpard; puedes que hayas cogido las moscas equivocadas. Podría estar volando junto a las que has capturado, el simúlido Simulium erythrocephalum. Más que picar, te arrancan un pequeño trozo de carne para que fluya la sangre. Saludos.
Re: AYUDA a mi Nectarina jubilado, no es que tenga que serlo, pero podría: infórmate en la red de "Moniliosis" o "Monilia spp.", un hongo que pudre los frutos de forma parecida a los tuyos. Además no sería extraño que aparecieran asociados insectos de las pudriciones y alguna larva de...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Alimentandose en espigas con granos lechosos. [IMG] [IMG] Realizando la puesta... [IMG] Puesta. [IMG] Nacimiento. [IMG] 385.- Eysarcoris ventralis. Saludos.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Cortejo... Hembra descansando... [IMG] Aparecen unas patas sigilosas en la parte superior... [IMG] La hembra se revuelve agresiva... [IMG] [IMG] Entran en patocontacto... [IMG] y llegan a un acuerdo de no agresión y sexo...
Re: Coleoptera: escarabajos Isidro; 408.- Parece que tiene el pronoto demasiado largo para Bruchus y entraría en los Bruchidius (45 especies). Con mucho riesgo conprueba si puedes ponerle Bruchidius cf varius?. faluke; 411.- 4-6 especies de Larinus con apariencia similar a los tuyos....
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas faluke; parece Cryptocheilus comparatus, enorme pompílido. Saludos.
Re: Mosquitas que corren mucho y saltan ¿qué puede ser? Si tienen alas, estoy de acuerdo con taenialis. Los Esciaroidea están demonizados sin justificación. Existen multitud de especies de moscas de los sustratos. De todas, unas pocas especies tienen capacidad de dañar las raices de plántulas...
Buenas... Es cochinilla algodonosa de los cítricos. Saludos.
Re: olivo recien plantado amarillea hojas (foto) hackerblanco; yo apoyo al jardinero que es el que ha visto "in situ" el olivo y ha comprobado la falta de humedad del cepellón (mientras no se demuestre lo contrario;-) ). El repilo es un hongo que presenta un micelio invisible pero que...
Re: ??ES ESTO LA TUTA¿¿ Kiko un abrazo, no entraba desde hacía tiempo en los foros de huerta. Creía que ya tenías dominadas o exterminadas;-) a todas las plagas de tu huerto, pero veo que siempre te consiguen ganar la partida al mínimo descuido, por muy duro que seas con ellas:happy: . Saludos.
Sorianite; 384.- Kermes vermilio. 385.- Parecen ninfas del Flatidae invasivo Metcalfa pruinosa. Llegó a Cataluña en 1988 y ha colonizado gran parte de la Península fastidiando multitud de parques y jardines. Saludos.
Re: ¿araña roja? eskibias, un furte abrazo. El manejo de fauna auxiliar es muy complicado. En condiciones cerradas y controladas (invernadero) no presenta el mínimo problema ya que se conoce los humbrales de plaga y los de auxiliares que pueden controlarla. En jardinería y cultivos...
Re: minador en encinas No es seguro que lo sea pero podría serlo;-) . Existe un par de familias de microlepidóptero muy extensas que se caracterizan por poseer orugas (de apariencia rarita) que minan hojas de diferentes especies de frondosas. Son complicadas de evolucionar hasta adultos si no...
Re: ??ES ESTO LA TUTA¿¿ Heliothis sin dudarlo. Bacillus en larva pequeña (neonata); cuando crecen y entran en el tomate no hay nada que la mate. Saludos.
Re: olivo recien plantado amarillea hojas (foto) kfuti; habiamos descartado la causa más evidente por asimilar que la humedad superficial implicaba humedad profunda:happy: . En definitiva: 0 aciertos;-) . A veces los sustratos de los cepellenes estan compuestos por turbas que parecen repeler...
Re: Metcalfa pruinosa Plaguero; siento no poder ayudarte, ese bicho aún no ha llegado a mi zona. Las plagas invasivas se asientan y adaptan en un primer año, en el segundo- tercero explosionan y se muestran intratables, para ir equilibrándose en los años posteriores. Si no pudes aplicar...
Re: ¿Puede esta oruga ser la responsable? Buenas; Foto 1.- Parece una oruga de Lymantria dispar. Si lo fuera, podría haberse descolgado de algún árbol: Quercus, avellano, castaño, haya,... Creo que no se adapta a comer rosal. 2-3.- Daños por un pico de pájaro, mordisco de gato, o cualquiera...
Re: Caracoles raros En España tenemos unos parecidos o idénticos: Rumina decollata. Esta especie se alimenta de individuos enfermos, debilitados y huevos de otros caracoles. Saludos.
Re: PLAZO DE SEGURIDAD Todo este tema está reglamentado. Cada producto agrícola tiene un LMR (límite máximo de residuos). Los organismos competentes han decidido que cantidad residual de cada de materia activa podemos ingerir consumiendo cada producto agrícola. En definitiva, está aceptado y...
Re: ¿araña roja? Las lentes de aumentos presentan estos problemas: entras en un mundo desconocido:happy: ; simplemente son "células" estrelladas del envés del tejido vegetal. Saludos.
Re: Algo se come los tomates pera Ese orificio suele realizarlo la oruga de Helicoverpa armigera (Heliotis). La oruga es una larva en máximo estadío de dicha especie. Bacillus es efectivo para larvas neonatas; cuando crecen y se introducen en el tomate poco podemos hacer con los insecticidas....
Re: ¿araña roja? Buenas....... La primera imagen corresponde a araña roja (Tetranychus sp.) y la inferior al ácaro, algo aplastado, que se las come (Fitoseido). Saludos.
Re: olivo recien plantado amarillea hojas (foto) hackerblanco; - He nombrado solamente los dos enemigos mortales y no he enumerado todas las plagas, enfermedades y fisiopatías que puede padecer un olivo pero que no suelen ser mortales. El repilo no es mortal para el olivo y las hojas...
Re: Diptera: moscas Ailanto; Parhelophilus versicolor/ frutetorum. Existen claves para machos y claves para hembras y no distingo su sexo ni sus fémures 3. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Isidro; un Philaenus. Parecidos: 8 Neophilaenus, 6 Aphrophora y 1 Lepyronia (menos parecida). Esa coloración (entre otras muchas) solo la adquiere P.spumarius. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Con lo formalita que parecía Lourdes:-) . El "cosafea" = Philaenus spumarius. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.