Siguiendo el tema, me temo que sea una carencia de nutrientes, las pasifloras necesitan grandes aportes de fertilizantes, ya que al crecer tan rápido gastan mas de lo normal, yo a las mias siempre las abono el doble que al resto de plantas, en fase de crecimiento todas las semanas.
A pesar de ser pronto para evaluar las bajas definitivas. Hago una aproximación, ya que este fin de semana he estado podando y he visto los resultados. Temperatura mínima -9º Número de dias helando ni me acuerdo, pero este año seguros mas de 30. Bajas definitvas: La Pandorea Jasminoides....
Miranda1881, no se como se llama, :oops: pero tiene como dos naves pero de plástico, se entra por el centro de las naves que discurren a lo largo de la carretera, los soportales creo que son rojos o granates. Y repito del nombre ni idea.
Hola a todos, primero felicitar a Pegy, por que tienes una terraza llena de posibilidades. En segundo lugar, coincido con Miranda1881 que el mejor vivero de la carretera del aeropuerto es el que está enmedio de los tres, lo de Montecarlo se les debió meter algún F18 :risotada: :risotada:...
Hola Laura, mirate esta página de nuestro forero Jose Manuel Sanchez de Lorenzo Cáceres. http://www.arbolesornamentales.com/Bignoniaceas.htm
Hola jazzerro, pinzala, es decir quitale las puntas de las ramas mas espigadas. Hazlo ahora que es cuando van a brotar tras el letargo invernal.
Hola Laura, no hice gran cosa, por el mes de noviembre corté todos los tallos aéreos de las plantas y dejé los bulbos en la tierra, hasta febrero que los desenterré y separé, el sábado pasado volví a rellenar las macetas. Mientras estuvieron fuera de la tierra los tuve en bolsas de plástico.
gregoriodes1, Una planta bulbosa muy buena para interior son las gloxinias y las begonias dobles.
Las Dalias son plantas muy grandes para las macetas, lo normal son macetas de 20 o 30 cm. de altura y la planta desarrolla sobre un metro, mucha vela para barco pequeño, los días de viento, las tenía que reagrupar todas juntas y atarlas para que no fuesen rodando por la terraza. Este año la...
Hola a todos, esos jacintos, son normales, no son Liliputienses, el único problema es que en cuanto han asomado la nariz tenían luz suficiente y no han necesitado estirarse buscandola, un truco muy bueno es: nada mas que veaís asomar el morro, lo tapáis con una lata de refresco con la base...
catuxa, Todas las plantas que aguantan sol te pueden sobrevivir en la terraza, solo hay que esmerarse un poco en los cuidados, que no les falte agua y que las macetas y/o jardineras no apoyen directamente en el solado de la terraza, te aconsejo que las calces sobre unos tacos de madera de unos 3...
Pintora, perdona mi tardanza, pero voy muy atareado estos días, cuentame algo mas de tu parra, cuanto mide, cuanto es de gordo el tronco principal, como es, arborescente, o con forma de candelabro, tipo de terreno en el que está. Todas estas cosas pueden influir al hacer una poda correcta....
Y por que no, aguaribay, ¿no ponemos celosías llenas de ipomeas, que no resisten ni media helada? y a la siguiente primavera resurgen como mala hierba. Esta planta es rizomatosa, con lo cual si muere la parte aérea, y logramos conservar sin helarse las raices, revive igual que las dalias,...
Lourdes, miedo no, pánico :aaaaaaaa: tres lineas mas abajo ..... :risotada: :risotada: :risotada: será mejor que hablemos tu y yo de bouganvillas, ya que de agua no podemos, o quizás mejor hablamos de vino, pero con la que cayó en otro post, como que casi no me atrevo....
Hola a todos, para casi sombra y exenta de heladas, yo probaría con esta tropical: gloriosa rothschildiana, se que no es sencillo conseguirla en viveros, pero puedes pedir rizomas por internet, creo.
Una muy sencilla. Alcaparras con compañía La verdad es que no se como se llama esta receta, pero como lleva alcaparras y no creo que sean elemento principal en una receta, pues yo las ayudo, ya que sin ellas el plato no sabe igual. Cosas que lleva: ingredientes: Patatas, una por cada...
Me voy a nacionalizar Rumano, o mejor Chequio. :wink: creo que tienen cosas "distintas" por las que preocuparse.
Gracias a todos ya se hacer torrijaaaaaaaassssssss, que güenas salen.
El tema se las trae, si señor. Yo desde el norte peninsular, afirmo, no creo que se vaya a volver tropical. Aseguro que se va a convertir en desértico, por increible que parezca en Huesca desde el 20 de Octubre hasta hoy, uno de Marzo, no ha llovido nada, cero litros, solo se han recogido en...
Pero, ahora en Chile, no es época de podar, y mucho menos las parras, el sábado que viene lo voy ha hacer yo con la mia. Y estoy al otro lado del mundo. La poda de una parra tiene dos secretos, uno quieres la parra para hacer uvas o para hacer sombra, según lo que quieras deberás podarla de...
jesuti, como en las cámaras reflex, la condición primordial que ha de cumplir una cámara es que vea bien. Tras esto yo te recomiendo que rebusques entre estas dos marcas Nikon y Olimpus, todo dependerá de lo que te quieras gastarte.
Vamos por partes, si hace falta os pondré las fotos originales, sin reducir, para que podáis ver las diferencias, con claridad. Gracias aguaribay, por tus aportaciones, y comentarte que he intentado ser lo mas riguroso posible dentro de mis limitaciones, evidentemente no tengo un laboratorio,...
Creo que con 5 días es suficiente para ver su desarrollo individual, tampoco se trata de torturarlas mas. Yo creo que se observan diferencias entre ellas muy claras, he intentado hacer las fotos lo más representativo posible. A pesar de ser las 12 de la mañana, he tenido que hacer las...
Experimento concluido, el sábado por la mañana liberé a las prímulas amarillas de su cautiverio. Estas son las fotos del resultado. Los diodos seguían luciendo cuando abri las cajas. [img] [img] [img] [img] [img]
mozadel, tu mismo das la clave de la no floración, dices que la has podado varias veces. Te comento, las bouganvillas florecen sobre ramas viejas de la temporada pasada. Nunca lo hacen de las ramas nuevas de la temporada.
Hola oosk, los amarilis suelen florecer en invierno, pero dentro de casa. Yo planté unos a pricipios de noviembre, quería que estuviesen florecidos en Navidad, y llegaron ferfectamente, la primera flor abrió el dia 15 de diciembre, en unas 5-6 semanas habían crecido dos varas por bulbo de unos...
Hola juliuss, Puedes plantarlos ahora, pero si llegan a florecer lo harán casi en el verano. Para engañalos yo los tendría una semana en la nevera, dentro de un bote oscuro, con papeles de periódico húmedos, así creerán que han pasado un mini-invierno.
Susana-Madrid, las flores que ha puesto angelito, son clemátides, efectivamente, también pueden quedar bien, solo un "pero" necesitan mucha tierra en el tiesto para que desarrollen convenientemente, y bastante humedad. Las ipomeas, insisto, son bastante menos exigentes, se apañan con un poco...
Bueno ya lo he puesto. Las pruebas del montaje. [img] [img] cuando he cerrado las cajas los diodos lucían perfectamente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.