Nerium oleander, el mismo de la otra vez... :Whistling: Saludos. :okey:
Sí, básicamente los nombres parecen estar puestos la revés. :risotada: Saludos. :okey:
Celtis australis. La familia, yo la tengo por Cannabaceae, pero la he encontrado ubicada también en Ulmaceae. :ojos: Saludos. :okey:
Ligustrum lucidum, Oleaceae. Saludos. :okey:
La primera es Nerium oleander, una Apocynaceae. Saludos. :okey:
No, pero tampoco veo qué puede ser, las fotos no ayudan mucho. Saludos. :okey:
Familia Cyperaceae. Al igual que Poaceae tiene las flores organizadas en inflorescencias especiales llamadas espiguillas. Se diferencian por sus tallos triangulares (si se observa un corte transversal) y la filotaxia que, es alterna como en Gramineae, pero además es espiralada (dística en...
La primera me parece W. filifera. Respecto a la segunda, nada que objetar. ;-) Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] Aquí explica cómo subir fotos al foro. Saludos. :okey:
Sinónimo de Acca sellowiana. ;-) Saludos. :okey:
Bienvenid@ al foro! [IMG] Esto no es más que un mito bastante extendido. ¿Qué tiene de cierto? Todos los seres vivos absorbemos la radiación. Pero entonces, ¿por qué es un mito? Bueno, porque para que un cactus (o una piña, o un cerdo, o lo que quieras) te bloquee la radiación debe estar entre...
Bienvenida al foro! [IMG] Es un Plectranthus sp. Para llamarla crasa o suculenta basta con que sea gordita, así que sí lo es. Saludos. :okey:
Bastante. Es una Malvácea, género Tilia. Saludos. :okey:
Misma opinión, sin duda. Y la maceta, quizá no es la más ornamental, pero es de la opciones más económicas y ecológicas que hay. :-) Saludos. :okey:
¿Al darle agua no se levantan? Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] ¿Podemos verlo? Saludos. :okey:
¿La 14 no es Pittosporum? A primera vista me pareció P. tobira. Saludos. :okey:
Son muchas, muuuchas fotos para una sola página. Da trabajo andar bajando, subiendo, bajando, escribiendo, subiendo..... :oyoy: 2- Rhus sp. 3- Equisetum sp. 5- Pinta de Solanum mauritianum. 6- He visto algunos Myrsine laetevirens con hojas similares cuando son jóvenes.... :pensativo: Saludos....
Tienen pinta de butiá.... Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
Ebrio Entonces será un Heterothalamus alienus. :silbando: Saludos. :okey:
Ya te dijeron la primera, N domestica; la tercera Schinus molle, Cissus la cuarta y Cryptomeria japonica 'elegans' la última. Saludos. :okey:
Si es un fresno, creo que no lo conozco.... :ojos: Saludos. :okey:
Pienso igual. :angelpillo: Esperemos otra opiniones.... Saludos. :okey:
La foto no da demasiada información. Mi primera impresión al verla fue que se puede tratar de un manzano, pero sin ningún tipo de seguridad.... Saludos. :okey:
No sé qué tan aplicables sean para España las experiencias que podamos tener aquí, donde es autóctona... :pensativo:
En lo que a mí respecta, no cabe duda. ;-) Saludos! :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] Se ve tan poco.... ¿Dónde está eso? Perece un liquen, pero no tengo ninguna referencia de tamaño o lugar donde está. :interrogantes: Saludos. :okey:
Pensé Lo mismo justo antes de leerte :meparto::meparto: También me parece un Fraxinus sp. Habría que verlo más de cerca para aproximaaproximarnos a una especie en concreto... Saludos. :okey:
Ya tengo su nombre: Sebastiania schottiana. Saludos! ;-)
Bienvenido al foro! [IMG] Se ve muy poco..... Un fresno, supongo. Saludos. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.