-Repetido-
Arreglo el enlace: [IMG] Saludos. :okey:
Bienvenida al foro. [IMG] La veo difícil para ese pobre cactus. Yo lo plantaría dejando 3 o 4 cm debajo del sustrato, y manteniéndolo húmedo. Con suerte en algún momento hechará raíz y dejará de estar tan raquítica. :Unsure: Saludos! :okey:
¿Robinia? :pensativo: Saludos. :okey:
Hola de nuevo. Dejo un enlace a Google Imágenes donde se muestra la variedad de colores de follaje del "sarandí negro", Sebastiania schottiana. Además de lo que se ve en la foto, he visto también una especie de "rosado flúor" en algunos ejemplares. :encandilado:...
Bueno, lo importante es cómo van tus plantas, ellas tienen la respuesta. Puede que a largo plazo el agua tienda a subir el pH (alcalinizar) del suelo, pero no creo que sea tan importante. En todo caso, las acidófilas te avisarán. ;-) Saludos. :okey:
Y atacada por pulgón... Saludos. :okey:
Esa planta se está muriendo. Debes cortar, dejando únicamente tejido sano, y ponerla en agua para que enraíce. Saludos. :okey:
Así de lejos.... :? ¿Cupressus funebris? Saludos. :okey:
Efectivamente, la segunda tiene toda la pinta de ser Aeonium arboreum. Saludos. :okey:
Misma opinión. :Thumbsup: Saludos. :okey:
Diría que es Peperomia obtusifolia variegata. Saludos. :okey:
Parece T. fluminensis. Saludos. :okey:
La especie sí produce semillas, y supongo que deben ser viables. Es probable que ahí tengas unas cuantas, fijate. Pero claro, es cierto que se puede reproducir vegetativamente y que posiblemente sea más fácil que la reproducción por semillas... Saludos. :okey:
Es normal. El problema es si el tallo debajo de esas manchas se ablanda o pierde humedad y se estrangula, ahí sí habría que actuar (cortar y volver a plantar). Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] A juzgar por lo que alcanzo a ver, parece ser que simplemente se está formando nueva corteza... Saludos. :okey:
Parece estar dentro de los parámetros aceptables. Ahora falta que nos cuentes qué piensas regar con esa agua, para finalizar el "diagnóstico". Saludos. :okey:
Tras Googlear un poco la encontré como Tabernaemontana divaricata 'flore pleno'. :-D Saludos. :okey:
Y la primera es Rosa banksiae. Saludos. :okey:
Es Aeonium arboreum. La coloración rojiza es común... Saludos. :okey:
Sedum palmeri la primera y Kalanchoe houthonii la última. Saludos. :okey:
Supongo que allí el sol a esa hora pega fuerte, ¿no? Y también hay que pensar que tendrá que pasar el invierno... Lo mejor sería tenerla dentro. Si el problema es el tamaño la puedes cortar y poner en agua para enraizar y hacerte una nueva planta, más chica. Saludos. :okey:
Parece Hypochaeris radicata. Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
En principio sí, parece O. articulata. Saludos. :okey:
No hay de qué, para eso estamos. ;-)
¿Por qué no? :ojos:
Diría que es un Epiphyllum sp. Es un cactus, y eso que parecen hojas son en realidad sus tallos. En general se reproducen muy fácilmente seperándolos de la planta y poniéndolos en la tierra. ;-) Saludos. :okey:
Es esa misma. Hay una muy similar en un jardín, bien contra la vereda, en la esquina de Millán y Luis Alberto de Herrera, si alguna vez pasas por ahí y querés comparar. ;-) Saludos! :okey:
Malus, ¿Senecio?, y la última un Oxalis sp. Saludos. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.