Re: Una más de poda de ciruelos Cipac: en tu mensaje original decias que la planta tenia varias ramas que "brotaban a unos 30 cm del suelo", pero en realidad salen todos desde el suelo y han crecido todos tan apretados que ninguno de los 3 que dejaste tienen ramas laterales para formar una copa...
Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!! Esperá unos dias si querés, que la planta se adapte a su nuevo lugar y comience a emitir raices nuevas, pero antes que saque las hojitas, por dos razones: -no tiene sentido gastar savia y reservas en emitir brotes que tirarás -con la...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Marin: la maleza que pusiste junto al diente de leon, el nombre comun es cardilla o caraguatá, es una umbelifera del género Eryngium, es muy comun verla en los terraplenes de las vias.
Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!! Hola Osvaldo: no tengo guindo, este invierno planté 5 cerezos, son similares al guindo y he recopilado mucho material acerca de poda de formacion. Busca en el hilo de macetohuertas iniciado por Fabian, dejé la cita de un documento pdf a pedido de...
Re: Una más de poda de ciruelos La foto no ayuda mucho porque todo el fondo es verde y se diferencia poco. Cortaria las ramas que nacen desde el pie dejando un tronco unico de 50 a 80 cm, y a partir de alli formar un "vaso" con 3 o 4 ramas importantes, y luego que cada una tenga ramas...
Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!! Maria Ines: vi las fotos de tus frutales, se ven plantas fuertes, pero tenes que podarlas, dentro de 3 o 4 años vas a necesitar un helicóptero para cosechar la fruta.
Re: Poda Eje central en Manzanos Patapalo: estuve viendo tus fotografias de eje central, yo quiero hacer 2 o 3 plantas solamente como alternativa al vaso que he usado en las otras plantas, esta forma me parece mas natural, similar a la forma que toma un manzano dejandolo libre. Es posible darle...
Re: Poda Eje central en Manzanos Patapalo: para aplicar este sistema a manzanos, supongamos que hago el primer piso a 50 cm del piso, luego: a) qué separacion se da entre piso y piso? b) cuántos pisos se hacen? c) luego del ultimo piso, para detener el crecimiento en altura, ¿se descabeza el...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII En el foro de "Arbol frutal", hay un hilo llamado "Frutas cultivadas en Venezuela", allí mencionan al lulo en los mensajes 5 y 33, y hay una foto.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Omar: enterrá directamente una o varias pencas, los cactus se mantienen vivos por la gran cantidad de agua que tienen como reserva y emiten raices adventicias con facilidad, lo he hecho con la tuna, supongo que será similar. Prepara un...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII http://www.megaupload.com/?d=I2RU9IJT Si no lo podés bajar, me decis, y trato de mandartelo desde mi archivo como adjunto en un mail.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Omar: las especies que nombras son subtropicales, no son resistentes a las heladas, pero hay grados de resistencia, por ej la chirimoya se adapta mejor que la guanabana. Si las pasas a tierra elegi un lugar reparado, y hasta que lleguen a...
Re: Semillas, flores e insectos a través de la macrofografía Felicitaciones Osvaldo, tienes tu propio hilo, será como escribir un libro, plantar un arbol y tener un hijo. Te seguiré. Adelante.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Busca informacion sobre el guindo, pero por la similitud con el cerezo, a los dos años no va a florecer, tenes que seguir con la poda de formación. Si te interesa un documento sobre poda de formacion, decime y te paso la direccion para...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Es normal, casi todas las mañanas hay helada, las temperaturas mínimas todavia son bajas, este invierno plante 5 cerezos (son similares al guindo) y todavia las yemas están dormidas. Han florecido algunos durazneros, los que maduran en...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Pato: ya te contestó Julio, el caldo bordelés es antifungico por la accion del cobre, se hacen tres aplicaciones durante el invierno, como preventivo, si despues hay ataque se hongos se aplican antifungicos especificos (captan, furam,...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Ayer estuve fumigando los ciruelos, habia uno solo florecido, el resto no ha movido todavia. Están a campo abierto, y la temperatura debe ser bastante mas baja que en zonas urbanas. Apliqué aceite mineral con cipermetrina, me interesa saber...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Fabian: lamento mucho lo que te pasó con los tomates, pero todo lo que lograste con ellos es experiencia para el próximo invierno. El método de prueba y error. Ahora se viene la primavera, a barajar y dar de nuevo. Animo y adelante. Saludos.
Re: Bienvenidos a mi huerta II Nunca los he atado, la cabeza se va formando en el centro expontaneamente. Al cortarlos son bien blancos y con las capas bien apretadas, cada repollo me dura una semana, lo mantengo en la heladera, dentro de un bolsita de polietileno para que no se marchite....
Re: Bienvenidos a mi huerta II Osvaldo: Los repollos que tienen cabeza, compré la plancha de plantines a un productor cerca de Rosario, y la foto de al lado son semillas del pro huerta del inta, los puse escalonados y vienen haciendo cabeza ahora, que los otros se terminan. Respecto de las...
Re: Ciruelo, variedad? Celalola: para no perder ese pie, podrias multiplicarlo haciendo acodos aereos sobre ramas de 1 cm de diametro, cuando hacen raiz las pasas a macetas, las puedes llevar donde vayas, y luego le injertas encima lo que quieras. Yo he hecho acodo aereo sobre ciruelo border y...
Re: Bienvenidos a mi huerta II Nadia: te muestro algunas imagenes de las semillas que me enviaste: Pack choi: [IMG] ¿soportan el transplante?. Estan un poco amontonados. Pack choi large: [IMG] Nabo chino: [IMG] Nabo chino rojo [IMG] Las frutillas que me mandó Fabian: [IMG] Y algunas...
Re: NUEVA LISTA DE FOREROS CONFIABLES Y FOREROS DESACONSEJABLES Punto positivo para Monica Ines Rios. Gracias por el envio.-
Re: ayuda con germinacion de cerezas El carozo de cerezo necesita estratificacion para "activarse", lo cubres con arena humeda y dos meses a heladera (no congelador) a 4º C y luego lo siembras.
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Lapoveda: muy interesante como vienen desarrollando este hilo. Jose: te dejo una consulta. Plante 5 cerezos y comienzo con la formacion. Un Lapins venia del vivero una vara recta, lo corté a 50 cm de altura y seguire el trabajo que baje de tu hilo....
Re: Ingerto en citricos Hola, si el tallo es grueso como un lapiz o mas, podes injertarlo en septiembre, por el metodo que se llama "injerto lateral subcortical", busca en google la pagina de Juan Mundani (un maestro en injertos), alli tienes descriptos los metodos, los citricos como son de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.