Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Marina: nacio esta planta, sola, por el lugar en que está creo que es un nabo chino, ¿cuando se consume y como? [IMG] Esta es la raiz que sale fuera de la tierra: [IMG] Tengo más fotos, las iré subiendo en otros mensajes.
Re: Semillas de Lima (Perú) Todo depende de tu clima, que se puedan adaptar a tu clima. Yo recorrí los mercados de frutos de Arequipa y de Cuzco, y se ve una gran variedad de cosas y de color. Por ejemplo: muchas variedades de papas andinas (patatas), muchas variedades de maiz (en cuanto a...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Hola mony, llovio 25 mm. No es suficiente y llega tarde, pero por lo menos cortó la larga sequía que teníamos.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Tené paciencia, ya te va a llegar, ya está lloviendo en Rosario y en Bs As tambien. La tormenta va hacia el este, aquí comenzó a llover a las 6 de la tarde.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Juan: andá de nuevo al mensaje donde te dejé la cita del calendario de pro-huerta, ahora anda. Osvaldo: los zuchinis son ideales para laquien que tiene poco lugar, la planta no hace guías, te ocupa una circunferencia de 80 cm de diametro y...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Juan: aquí tenes un calendario de siembra del pro huerta, imprimilo y guardalo. http://www.uva.org.ar/huerta8.html Moni: antes que te fueras de vacaciones te contesté tu mensaje sobre injertos, donde mostrabas fotos de los 2 durazneros, ¿lo...
Re: SOS ¡ Ayuda con injertos ! José: si te sobra un trozito de púa que tenga 2-3 yemas, hacé un "lateral subcortical", tiene la ventaja que no tenes que descabezar el patron y no importa la relación entre los diametros de pua y patrón. Acordate de hacer un corte horizontal por encima de la T...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Juan: nada es absoluto, pero como regla general: se siembran en otoño los cultivos de invierno, y en primavera los de verano. Durante diciembre y enero, con temperaturas tan altas, solo se puede sembrar bajo invernaculo o media sombra.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Yesicat: en el hemisferio norte ya es tarde para plantar ajos y habas, que son cultivos de invierno y se siembran en otoño. Deberías estar planificando los cultivos de verano (tomate, pimiento, ajies, berenjena, pepino, melon, sandia,...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Sergio: han empezado a nacer las pitangas, tengo cuatro plantitas, ¿a vos como te ha ido? Saludos.
José: por si te sirve, en septiembre pasado (primavera), injerté pera sobre membrillo a corona, y usé un mastic casero preparado con cera de abeja y aceite de lino, por partes iguales, los mezclé en calinte, y al enfriarse le queda una consistencia como la pomada para lustrar zapatos, que...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Julia: en la orina los humanos eliminamos urea y fosfatos, que pueden servir como abono. Podes juntar tu orina y regar las lechugas con ella, directamente a la tierra, sin tocar las hojas (por si te da asco, despues al comerlas).
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Mony: la época para hacer injertos son: 1) a yema dormida: febrero-marzo, prenden, quedan en letargo todo el invierno y brotan en primavera, cuando comienza a mover la savia otra vez. 2)a yema despierta: octubre-noviembre- hasta...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Mony: generalmente no escribo, pero paso todos los dìas y leo en què temas andan, preguntà lo que quieras y te contesto. El video ya lo mirè. Saludos.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Juan: en principio, bienvenido, que aprendas mucho, y que nos aportes tu experiencia. Respecto de las cenizas, cuando la madera se quema, se destruye todo lo que es organico (proteinas, celulosa, etc.) y quedan los minerales (calcio, potasio,...
Re: esqueje de fejoa Luigi: revisa este hilo, puedes encontrar informacion acerca de la feijoa. Saludos. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=252824&highlight=feijoa
Re: arbol desonocido Por la caracterìstica de dar los frutos pegados al tronco y por la zona de donde proviene, creo que es jabuticaba.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Adriana: me alegro que te estés reponiendo, sos médica, aplicá en vos lo que le pedias a tus pacientes. Fabian: yo en el campo tenia un monton de melones y sandias, los encontré prendidos a la planta, mordisqueados, ahuecados, le hecho la culpa...
Re: Como germinar semillas de higo? Gracias Josè, sos muy generoso.
Re: Como germinar semillas de higo? Patapalo: pasa que comprè higos en el mercado, muy buenos y quisiera multiplicarlos, provienen de la provincia de San Juan que me queda a 850 kilometros, no puedo acceder a estacas o retoños, por eso mi pregunta original de como germinar las semillas. Aquì...
Quisiera saber como se germinan las semillitas del higo? ¿Epoca de siembra? ¿Necesitan estratificaciòn en heladera? ¿Pierden ràpido el poder germinativo? ¿sustrato donde sembrar? Gracias.
Re: Sacar patrón de peral Ya te contestará Xomalone, seguramente se refiere a las fechas adecuadas para injertar, si pensás injertar peral sobre peral, lo mas recomendable es hacer injerto de púa (inglés, corona, etc) que se hacen en primavera cuando el pie comienza a mover la savia. En...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Julio: mis deseos de recuperación rápida para Adriana, ojalá sea solo un llamado de atención. Fuerza.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola, buenos dias a todos, me tommé esta semana unas mini-vacaciones y estoy en Merlo, San Luis. Marina: el año pasado en enero fui a Necochea, en el patio de la casa hay un ciruelo que da muchisimo, herví las ciruelas con un poquito de...
Re: identificar plantas Raulsu: tu pregunta ya está debidamente aclarada, con tu permiso quiero usar tu hilo para saludar a aquellos foreros que durante este año llevaron adelante el foro de frutales, les deseo muy feliz Navidad y un muy buen año 2012: a José Albacete, Vindio. Xomalone,...
Re: Bienvenidos a mi huerta II Nadia: muy feliz Navidad y un mejor año para vos.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Mientras juntás los carozos, mantenelos en perlita o arena, fuera de la heladera, estratificalos en heladera febrero, marzo y abril; en mayo los sembrás directamente en tierra, pasarán el invierno allí, y en septiembre-octubre nacerán....
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Recordamelo en marzo, cuando maduren los frutitos y junte semillas, te envio, con todo gusto.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Los frutales de carozo (genero Prunus) tienen un periodo de latencia, necesitan acumular una determinada cantidad de horas de frío para poder germinar, la estratificación se hace para cumplir ese requisito en forma artificial, en la...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Si queres germinar en tu casa, juntas los carozos (ciruela, durazno, damasco), los estratificas dos meses en heladera (abajo, en la bandeja de frutas), simulando lo que es el invierno y luego se siembran, en primavera nacen. Cada tanto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.