Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Mony: leiste el mensaje 211 que te dejé para vos? Para las tres: depende que es lo que quieran multiplicar, los durazneros los injerto sobre plantitas que nacen solas de carozo, debajo del monte, Marin fijate en la isla si no te nacen...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Estoy a disposición de ustedes, no tengo "gran" experiencia, pero tengo unos cuantos prendidos y progresando en distintos frutales. La época para hacerlos es febrero-marzo y septiembre-octubre. El que se decida a hacer algo, tendría que...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Osvaldo: en gral van bien, de los 7 originales me quedan 6. Tengo 4 en la huerta del pueblo, tienen 30 cm de altura, emitieron zarcillos, van trepando por el tejido y sacando guias secundarias (flor todavia no), en el patio de mi casa tengo...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Mony: tratá que la plantita nueva mantenga ese durazno que tiene, así lo probas, si es parecido a la planta madre, le haces poda de formación y lo cuidás; si en cambio, ese durazno es de mala calidad, cuando llegue marzo lo injertás con...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III El campo esta a 12 km de Teodelina, está en el límite entre pcia de Bs As y pcia Sta Fé, son 50 has, no es mucho, está alquilado, y yo mantengo la casa, galpon, tanque australiano, que ocupan en total 1 ha, allí hago huerta, monte frutal,...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Algunas fotos mas: 12 plantitas nuevas de duraznero, de injertos que hice en marzo: [IMG] Dos peras nuevas, están injertadas sobre pie de membrillo, la de la izquierda es pera asiatica (nashi) y la de la derecha Packamp, al fondo se ven...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola, fui el domingo al campo (ayer) y saqué fotos para mostrarles algo: Monte de duraznos y ciruelas: [IMG] Manzanas: [IMG] [IMG] Pera: [IMG] Sandía: fijense como sufren la sequía [IMG] Melones: [IMG][IMG] Higueras y una nuez...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Marina: feliz cumpleaños, que lo disfrutes junto a tu familia.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III La herramienta que yo hice quedó exactamente como la de la foto, te permite mantener la tierra floja, sin darla vuelta y además, trabajas parado (erguido), sin doblar la cintura. Los dientes no son "blandengues", son finos pero como son...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Moni: esa herramienta es la horquilla, que se usaba en el campo para amontonar y emparvar el pasto (alfalfa, por ej), anter que aparecieran las enfardadoras que lo hacen automático. Se consiguen en desarmaderos por muy poca plata (15 o 20...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Les muestro algunas fotos de mi huerta, este año vengo bastante atrasado. Una vista panorámica: [IMG] Las lombrices para producir abono y reciclar restos: [IMG] Zarzamoras: [IMG] Tomates platenses, los más adelantados: [IMG] Sus...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola, buenas noches, hace varias páginas que vienen hablando de la laya, en la escuela donde trabajo hacen huerta y habian fabricado una, pero como los dientes eran de hierro (no acerado) se torcían, de todas maneras, es como dice Eduardo,...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII La plantita que me habia nacido, hace dos o tres dias se dobló y se secó, no sé que pasó, tal vez sea exceso de riego, sembré más semillas y estoy esperando, pero anotame para semillas frescas, quiero. Cuanto mas maduros, mejor, porque van...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Mony: estuve mirando en internet, con el clima nuestro, para secar higos lo mejor es poner una chapa al sol y extenderlos encima, darlos vuelta una vez al dia para que se sequen mas parejo, en 2 o 3 dias estan listos, pensá que cuando el...
Re: AYUDA!! arbolito de palta (aguacate) destruído por hormigas! Hola, amplié la foto, se ve mordisqueado hasta la base, va a ser dificil que se recupere. En la foto no se ven brotecitos nuevos, si están saliendo esperá a que saque hojitas, que luego sea un brote, después cortás por encima de...
Re: FRUTALES Y VERDURAS A 3800 msnm???? En la precordillera argentina, que serán condiciones climáticas parecidas, cultivan vid (uva), olivo, higo, manzana, son pequeñas parcelas rodeadas de alamos como barrera contra el viento, y riegan con canales aprovechando el agua del deshielo de la...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Los de las fotos son pulgones. Si las margaritas tienen muchos minadores, te conviene quemarlas, porque la oruga despues de hacer los tuneles en la hoja, sigue alli haciendo su metamorfosis, al quemar cortas el ciclo.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Sergio: me alegro que te hayan llegado, tengo un grupito sembradas hace 15-20 días, no ha nacido ninguna, y tengo otro grupito estratificandose en la heladera, como prueba.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Es la primera vez que lo tendré (con un poco de suerte), sé que es una solanacea, que es sensible a las heladas, lo pondré en una maceta bastante grande y en el invierno tenerlo adentro, tengo entendido que toma el tamaño de arbusto, y...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Gracias Mony.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III El romero es de hoja perenne, tiene movimiento de savia siempre, pero en otoño-invierno, al bajar las temperaturas su actividad será menor, además pierde menos humedad por las hojas, con menor riesgo de desecación, yo esperaria a esa...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Osvaldo: puse 2 o 3 semillitas de tomate de arbol en tupper pero hasta ahora no emitieron raicilla, compará las que te nacieron a vos con la de mi foto, a ver si puede ser tomate de arbol. El hecho que queden los cotiledones atrapados...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Moni: en la maceta donde sembré las semillas de tomate de arbol, además de yuyos nacio esta plantita, ¿será tomate de arbol u otro yuyo? Cuando recien nacio, en la punta de uno de los cotiledones tenia pegada la semillita, y creo que era de...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Marin: caballoloco pregunta por "chayote", en España llaman así a lo que nosotros conocemos como "papa del aire". Caballoloco: guarda los frutos hasta la primavera, se conservan sin problemas, cuando vaya aumentando la temperatura veraz...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola: el chayote o papa del aire se planta cuando haya pasado el riesgo de heladas, veraz que por la parte mas ancha del fruto, en el centro comienza a aparecer el brote, lo colocas en tierra, en forma horizontal, cubriendolo apenas o que...
Re: EL CLUB KIWANO [IMG] Hola Nadia, Osvaldo, Monica Gloria, etc., tengo 7 kiwanos nacidos, ahora sí puedo considerarme parte del club, solicito oficialmente nº de socio y carnet, saludos a todos.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Fabian: de las semillas de tomate que me enviaste me quedaron Alicante, Black Krim y Marglobe, 16 plantas en total, vienen muy bien.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III La idea es consumir frescos en ensalada, y tener excedente para hacer dulce y tambien envasarlos en botellas y tener tomates para todo el año. Ahora ya es tarde para volver a sembrar, pero para el año que viene me gustaria que me guardes...
Re: Patròn de Nashi José: sin animo de contradecirte, solo te cuento mi experiencia (breve por ahora), en septiembre de este año hice 3 injertos de Nashi, una sobre un peral franco obtenido en casa de semilla el verano pasado (ignoro especie de Pyrus) y está tirando muy bien, los otros dos...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Marina: felicitaciones por la nueva casa. Estoy trasplantando tomates que habia pasado del almácigo a vasitos, y ahora los llevo a lugar definitivo. Cuando esté un poco mas organizado les subo fotos. Tengo unas 80 plantas de platense y 15 de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.