Sí, es una enredadera con flores grandes, bonitas y hay variedad de colores, pero se ve muy poco en jardines y viveros. Tengo esta sola, en realidad son dos plantas iguales que multipliqué por acodo.
Re: fechas y metodos de injerto Les muestro mi primer injerto a ingles, hecho en los primeros dias de septiembre (fines de invierno), de pera asiatica sobre pera border (hecho de semilla): [IMG] Y este es el detalle del injerto, que en la foto anterior no se aprecia: [IMG] Por ser la...
Osvaldo: te dejo una clematis: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Osvaldo: vi que pusiste la pregunta en el foro de frutales, apuntaron hacia la carpocapsa, esas 2 personas que te contestaron (xomalone y patapalo) saben de plagas y de frutales.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Osvaldo: estas son las drogas que se pueden aplicar, el problema es que hay que detectar el momento justo para hacerlo, es muy poco el tiempo desde que la mariposa pone los huevos sobre las hojas, nace la larva y se mete dentro de los frutitos,...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Osvaldo: la carpocapsa o polilla del manzano es la que produce ese problema. Te copio este articulo de infojardin, no es facil combatirla. Carpocapsa (Cydia pomonella o Carpocapsa pomonella) Daños, larva y adulto de Carpocapsa...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Marín: no te confies que las hormigas te combatan los pulgones. Tengo entendido que hacen una asociación mutua: los pulgones segregan una melaza que se la llevan las hormigas a su refugio, y mientras andan las hormigas por el lugar los...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Este año sembre en bandejas como prueba, rellené con tierra los cartones (maples) que se usan para los huevos (6X5=30 semillitas) y sembré ahi, vere que pasa. Fijate si en los bordes contra pared o algo hay bichos bolita, se suelen comer las...
Re: injerto entre ciruelos, ¿incompatibilidad? Me parece que hay que apuntar hacia otro lado, si fuera un problema de incompatibilidad entre injerto y pie, el injerto se habria desarrollado menos que la rama del mismo pie, con la cual tiene maxima afinidad, logicamente. Pero en este caso es...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Fabian: me están naciendo las distintas variedades de tomates que me diste, los pepinos y melones los sembré en el campo, supongo que todavia no han nacido. Exito en tu nuevo emprendimiento.
Re: Qu+e hag con mis naranjos si ya dieron su fruto? Los podo? Los cítricos se podan muy poco, se saca algun chupón que tienen desarrollo excesivo y alguna rama seca, si hubiera, y nada más. Respecto de abonado, he aportado materia orgánica como estiercol de caballo previamente estacionado...
Hola, he hecho injerto de hendidura simple y doble, de ciruelo sobre ciruelo, tecnicamente es lo mismo, pero se hacen a fines de invierno y principios de primavera. En invierno cortas las puas, las guardas en heladera, y cuando el patron comienza a mover la savia (hincha las yemas) haces el...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Bienvenido Diego, que te sientas cómodo, compartiremos conocimientos y experiencias, y aportarás lo tuyo. Saludos.
Re: Poda higuera. Hola, si te va a servir pero tendrás que esperar mas tiempo, el granado no emite raices adventicias con la facilidad que lo hace la higuera, pero es cuestion de paciencia. En febrero de este año corté estacas de un granado y enraizaron debajo de botellas plásticas, en tu...
Re: Poda higuera. Laureado: pensando en la formación de la planta, la cortaría, y formaria la copa con las abundantes ramas que tienes mas arriba. Pero tienes una buena oportunidad para multiplicar esa planta si es de tu gusto, si a ese hijuelo salido desde la base lo descubres un poco más,...
Re: Una pregunta sobre esquejes..... José: tengo un níspero obtenido de semilla, nunca dió y tiene unos cuantos años (más de 10), estamos comenzando la primavera y pensaba hacerle un injerto de estaca lateral subcortical bajo bolsa siguiendo la técnica de Mundani, veo en este mensaje que...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Pato: mirá esta página, creo que contesta tus dudas con esquemas bien claros: http://www.agronet.com.mx/articulos/html/Luneta01.htm
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Me pasa que tuve un accidente, esas semillas me las enviaron por correo, sembré definitivo en tierra dos pocitos con 3 semillas cada uno con la idea de volver a sembrar dentro de unos días, ya se hacia de noche, guardé las herramientas y...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Es la primera vez que las siembro, no tengo experiencia, ahora con tu foto sé que aspecto tienen de recién nacidas.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Osvaldo, cité este mensaje para preguntarte cuantos dias te habian tardado, y despues leí en el mensaje siguiente 4 dias, hace 14 dias que sembré las mias y nada. Antes de sembrarlas, Las remojaste? las tuviste en taper? algo especial?...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Te contesto respetando el orden de tus preguntas: 1º) La totora es una planta que crece en cañadas y zonas inundables, la raices o rizomas están bajo agua y esas hojas afloran alcanzando una altura de 1 metro mas o menos, las cortan, las...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Esa es la identificación de la planta, es su DNI, te indica la variedad que es, el pie sobre el que está injertada y la edad que tiene. Guardala, así si querés plantar otra naranja el año que viene, si querés una igual pedis esa variedad y...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Pato: es lo que yo estoy usando como cabecera, incluso en febrero cuando iba a empezar con los injertos en duraznero, le mande algun MP a Mundani y me contestó, muy amable y concreto.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Pato: son dos cosas distintas. Los injertos se clasifican en dos grandes grupos: - de yema: donde el pie recibe una yema de la variedad que queres multiplicar. - de pua: donde se inserta en el patron una o mas ramitas de la variedad elegida....
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII A mi me estan prendiendo un 50 % o algo mas, estoy empezando, cuando no prende la planta que usaste como pie no se muere, le quedará una pequeña cicatriz donde insertaste la yema que no agarró y nada más. A esa plantita la seguis que llegue...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Si, es otra forma de detener el flujo de savia. En enero hice acodos aereos en ciruelo y en el lugar raspé un poco la corteza causandole heridas y enraizaron; y en el invierno hice acodos en naranjo trebol (el que se usa para pie en citricos),...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Por ahora, manteneles la tierra movida alrededor, regalos y dejalos que crezcan, se trasplantan cuando hayan perdido la hoja (fines de otoño o invierno) que en ese momento no hay movimiento de savia, la plantita está en receso. En casa, nacen...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Si queres multiplicar esa higuera, dejá esos hijuelos, durante la primavera y el verano crecen y forman raiz, y en otoño-invierno los separás. Si no querés multiplicarla los cortas lo más en contra del tronco que puedas para que no rebroten,...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII FELIZ PRIMAVERA. Busco semillas de tomate de arbol, quisiera sembrarlas en esta primavera, para probarlos, si alguien tiene y me puede compartir, les agradecería mucho. Saludos.
Re: Ayúdenme a injertar ciruelo de variedad extinguida Hola cjelkis: para injertar ciruelo, es compatible con frutales de carozo: almendro, damasco, duraznero, y si tenes otro ciruelo que puedas sacrificar, mejor ciruelo sobre ciruelo. Es importante que tengas un patron (pie) para cuando te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.