¿Podría ser Moehringia intricata? Hay incluso una subespecies "giennensis", un endemismo del Sureste de la Península... Y no muy lejos la subespecie "tejedensis", en peligro crítico de extinción incluso según el IUCN...
Yo apuesto por Melilotus alba...
Re: PLATANERAS, SE CULTIVAN EN VIGO Jose, quizá la respuesta sea muy evidente, pero... ¿por qué está prohibida la importación de plataneras? Un saludo.
La blanca podría ser Plumeria alba. Saludos.
Re: COMO SE LLAMA ROSMARY EN ESPANOL ¿Qué canción, Vega? :icon_rolleyes: :eyey:
Re: COMO SE LLAMA ROSMARY EN ESPANOL Que yo sepa, rosemary es el equivalente en inglés de "romero" (Rosmarinus officinalis). Que tengas suerte.
Bueno, no conozco esta especie, pero desde luego tiene toda la pinta de una cariofilácea, quizá Arenaria. Saludos.
Aun a riesgo de equivocarme por no saber de dónde eres (y por la distancia de la primera foto), diré que podrían ser Lythrum salicaria, Oxalis sp. y Arum sp. (quizá Arum italicum). Saludos.
Pues yo no sé nada de bonsáis (sólo estoy curioseando por aquí), pero esos ginkgos tienen bastante buena pinta, ¿no? Algo bonito podrás hacer seguro. Esperamos ver su evolución :5-okey:.
Re: una silvestre solitaria. Es Delphinium, de la especie no te sé decir, el que yo conozco es el D. gracile... Saludos.
Siempre me lío con la y, no sé dónde meterla, jejeje...
Es Sylibum marianum.
Re: ORQUIDEAS IBERICAS Y EUROPEAS No es una orquídea, sino una planta parásita del género Orobanche. La especie concreta no te la sé decir. Saludos.
Re: ORQUIDEAS IBERICAS Y EUROPEAS Perdón por lo de los números, se me pasó, pero ya está arreglado. Ah, y gracias por tu ayuda, pfunta. Saludos.
Re: ORQUIDEAS IBERICAS Y EUROPEAS Bueno, para que no caiga en el olvido, nada mejor que una buena ración de orquídeas europeas, irlandesas para más señas... Las identificaciones no son definitivas, así que agradezco comentarios. 327 Anacamptis pyramidalis, creo. [Inis Mór, Irlanda, 20-7-07]...
A ver esos expertos en orquídeas... ;-) Un saludo.
Re: Helechos irlandeses Bueno, bueno... será cosa de la temporada veraniega del foro pero... ¿nadie tiene nada que decir? ;-) Un saludo.
[ATTACH]
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
En un río... [ATTACH]
[ATTACH] [ATTACH] Saludos.
[ATTACH] Pues eso... a ver qué me cuentan... Un saludo.
Seguimos en Irlanda... [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Aquí sí que estoy pegado... Éste debe de ser el Phyllitis scolopendrium... [ATTACH] Polypodium australe según las guías de allí... Con los Polypodium nunca me aclaro... [ATTACH] [ATTACH] Asplenium ruta-muraria... [ATTACH] Equisetum telmateia [ATTACH] Equisetum...
Acabo de llegar de vacaciones de Irlanda y como comprenderéis tengo mucho material que identificar... pero vayamos por partes, como diría Jack el destripador, y empecemos por las orquídeas... He estado investigando un poco por mi cuenta, pero agradezco confirmaciones y rectificaciones o...
Re: En un campo removido Ups, fallo mío... Lo que puede significar una hache... Saludos.
Re: En un campo removido Es una euforbiácea típicamente veraniega, Crozophora tinctoria. Saludos.
Re: ginkgo biloba (¿?) Pues no sé, las puede guardar tal cual, meterlas en la nevera... la verdad es que no lo sé, no tengo experiencia en ese sentido. Para la germinación no usé ningún procedimiento específico, simplemente sembrarlas a mitad del invierno. Es cierto que así no germinan...
Re: ginkgo biloba (¿?) En mi caso no hay novedades. Sigo con mis dos ginkgos supervivientes, cuyo crecimiento por cierto se ha estancado, no sé si por el calor o qué. ¿Es normal? ¿A los demás os ha pasado? Respecto a las semillas, no creo que ahora sea la mejor época, desde luego, por lo menos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.