¿Gleditsia triacanthos (acacia de tres espinas)?
Re: Acidanthera Murielae (Gladiolo) Semillas?? Debe tratarse de una cápsula; dentro estarían las semillas. Tienes que esperar para recoger las semillas a que la cápsula empiece a ponerse amarilla y a secarse. Como la acidantera no está muy hibridada, las plantas que salgan de semilla deberían...
De las fotos del 5º mensaje: 1: Drimiopsis maculata. 2: ¿Opuntia? 3: Peperomia obtusifolia. 4: ¿? 5: ¿? 6: Aeonium arboreum.
Re: Bulbos interior Se que el Eucharis es una planta de sombra o semisombra, que en principio no necesitaría sol directo para florecer, pero como nunca he tenido esa planta no sabría decirte si florece mejor teniendo un poco de sol al día que estando siempre a la sombra. Te dejo una ficha...
Costapalmada es aquella hoja palmada en la que el peciolo penetra en el limbo de la hoja, formando una especie de costilla; en cierto modo es casi como una hoja intermedia entre la pinnada -como la de un cocotero- y la palmada -como la de una Washingtonia-.
Re: mis calas y bulbosas para identificar Está difícil identificar las "sin nombre"; la flor blanca parece una Zephyranthes (¿Zephyranthes traubii?), pero es difícil dar detalles; las otras dos es prácticamente imposible saber qué pueden ser; las hojas se parecen a las de algunos narcisos,...
Sabal minor la puedes descartar porque tiene las hojas de un color verde-azulado que no se aprecia en la planta de la foto; además, la hoja de Sabal minor no es costapalmada. De las otras dos especies que mencionas, me parece que tienen los foliolos más anchos y la hoja es fuertemente...
Re: que arboles cierran sus hojs de noche??? ayuda Si la compraste como bonsai, puede incluso que se tratara de un Oxalis carnosa.
Re: desconocida Haces bien en protegerla del frío, porque es una planta originaria del África tropical.
Re: desconocida Sí, ya lo se, y es una pena. Pero me estoy refiriendo a pájaros como currucas, mosquiteros, herrerillos, carboneros, gorriones, que, sobre todo a principios de primavera, acostumbran a libar néctar -y no solo en Canarias, ese comportamiento se da en toda europa y yo lo he visto...
Re: ¿Agua para riego? Pues debería ser agua casi pura, aunque puede que contenga algunas trazas de polvo, humo, o productos volátiles.
Es facilísimo determinar si es Lonicera o Cydonia con solo que te fijes si las hojas son opuestas -Lonicera-, o alternas -Cydonia-.
Re: desconocida Es una Ruttya fruticosa. Es una planta que, literalmente, chorrea néctar, y, si la tienes al aire libre, puede que incluso veas pájaros que se acercan a libar sus flores.
Pues sí que tiene toda la pinta; pero deberías fijarte también en la corteza y el porte general del árbol, para descartar completamente que se trate de P. hybrida (P. hispanica).
No tiene aspecto de ser una Sabal; la única especie de ese género que creo que se le asemeja más sería Sabal mauritiiformis, y aún así los foliolos parecen demasiado estrechos.
Tal vez se trate de alguna especie de Asplenium.
El Aeonium arboreum echa ramitas laterales con mucha facilidad si se le corta la roseta -la cual puede usar como esqueje-; supongo que el mismo efecto tendría si pinzaras -aplastaran con los dedos- el ápice de crecimiento -la yema por la que crece la roseta, justo lo que está en medio de las...
Re: lianas Ya hubo un post -bastante animado, por cierto- sobre este mismo tema: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=50650&highlight=Tarz%E1n
Busca imágenes de Dimorphoteca o Arctotis a ver si coinciden.
Re: Recogida en Andalucía, brotando en Amsterdam. Es el fruto de una Jacaranda mimosifolia.
Por lo que se, es una planta bulbosa de ciclo invernal -crece a partir de otoño, las hojas se secan al llegar el verano-, por lo que lo mejor es plantarlas a principios de otoño. Les gustan los terrenos arenosos, así que procura que el sustrato de cultivo tenga por lo menos un 50% de arena....
Re: Arbol descnocido (supuestamente un Fresno) Me habeis convencido; se tratará de un fresno. Sólo hay un detalle que no me termina de cuadrar. En la foto no se observa bien si las hojas son opuestas.
Re: Bulbos interior En interior puedes cultivar plantas bulbosas tropicales que no requieran mucha luz, como Eucharis amazonica. También se cultiva, a veces, en interiores luminosos el Narcissus papyraceus, o, por supuesto, los ciclámenes -a condición, estos últimos, de estar en un lugar...
Re: Arbol descnocido (supuestamente un Fresno) Eso no me parece que sea un fresno -Fraxinus-. Yo creo que se trata de alguna planta de la familia Fabaceae. Podría ser Robinia pseudoacacia o una especie similar.
yo creo que las dos primeras son fotos de Myrtus communis. La tercera foto me parece que es Abutilon theophrasti. Las dos últimas, ni idea.
Re: me ha salido entre los rosales Isidro, creo que la plantita tiene las hojas opuestas y no alternas; no puede entonces ser Ulmus de ninguna manera -y tampoco Hibiscus-. El problema es que tampoco se que puede ser...
Re: Como me llamo? Pues se trata de un gladiolo; lo difícil es saber que especie en concreto, pues se diferencian en detalles como la anchura de las hojas, el número de flores en la vara floral, etc..., difíciles de apreciar en fotografía. Yo me inclinaría por Gladiolus italicus, pero podría...
Re: Identificación de planta. Yo me inclino por alguna especie de Sedum.
Una bonita Pentas lanceolata.
Separa los nombres con una coma y un espacio.