Son sinónimos, creo. Tengo tendencia a denominar C. edulis las que tienen los pétalos estrechos de color rojo.
Yo diría que Brachychiton populneus.
Si, parece una Canna edulis.
Re: zona climatica ayuda!!!! Imagino que te refieres a clasificación de zonas de rusticidad empleada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (en inglés, USDA Hardiness Zones). Es una clasificación que atiende, esencialmente, a la media de temperaturas mínimas en el mes más frío...
Es una Rhipsalis, una especie de cactus; por las fotos que he visto -los cactus no me van demasiado-, se parece a la R. penduliflora, pero si ve el mensaje un experto seguro que te indica mejor la especie. Habitual que salgan florecillas no se si será, pero en las angiospermas es lo más natural...
La 1 ¿Aloe broomii?
Re: qué es este bulbo??? o semillón? que planta saldrá de él??? Yo diría que es el semillón de una planta bulbosa, un Hymenocallis, tal vez.
Las varas salen de las axilas de las hojas superiores; puede salir más de una vara de una misma axila. Entre que aparece la vara y se abre la primera flor suelen pasar un par de meses.
Sí, normalmente los keikis salen en los extremos de las cañas; si el brote es a ras de suelo, con toda probabilidad es un nuevo pseudobulbo.
A mí también me pasa en las varas florales. Tienen aspecto de ser savia dulce, y aunque al principio las achaqué a las picaduras de algún insecto -que nunca encontré-, luego leí en el foro que son exudados naturales de la planta para atraer insectos, a fin de que polinicen las flores. Lo cierto...
La primera parece una Ledebouria (no se si L. socialis o L. floribunda). En cuanto a la segunda, sin ninguna seguridad se me ocurre que tal vez se trate de un Senecio; si no aparece por aquí alguno de los suculentoadictos, siempre puedes probar a colgar el mensaje en el foro de suculentas,...
Tiene aspecto de ser, como han dicho, un Dendrobium tipo phalaenopsis. No te desesperes porque no florezca. Normalmente comienzan a florecer a mediados-finales de verano, y lo hacen sólo una vez al año. En invierno puedes aprovechar para que le de algo de sol directo, a primera hora de la...
¿Al final visitaste Jardín de Atlantis, entonces?
Por lo que tengo entendido, para D. kingianum -y, presumiblemente, buena parte de sus híbridos- el periodo de reposo se produce desde finales de otoño hasta finales de invierno/comienzo de primavera, que es cuando florece. En ese reposo hay que reducir los riegos, no abonar, mantenerlo a...
Debe ser un Dendrobium de los conocidos como "híbridos australianos", presumiblemente con mucho trasfondo de D. kingianum. Es una planta algo más rústica que D. phalaenopsis, y creo que incluso un poco de frío en invierno -sin regar o regando muy poco, y en ningún caso expuesto a heladas- le...
Zuchini son lo que en España se conocen como calabacines. La verdura que ha comprado Ardisia se conoce como ocra u okra, y son frutos de la planta Abelmoschus (Hibiscus) esculentus
Re: Varias tinerfeñas similares Las 4 son plantas distintas. La 1 y 3 son tabaibas -Euphorbia sp.-, aunque no te puedo indicar la especie concreta. La 2, como dice Pepillo, es un verode, Senecio kleinia (Kleinia neriifolia) La última es algún tipo de acacia, tal vez Acacia cyclops.
La 2ª parece algún Dendrobium, como Dendrobium x delicatum.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Pues me temo que no podré ir, porque durante toda la Semana Santa estaré en la península -era algo que tenía organizado desde hacía ya bastante tiempo-, y me saldría por un ojo de la cara una "escapadita" a Gran Canaria. Otra vez será. ¡Ah, y de confiscación nada!
Re: Verificación: Senecio kleinia Me alegro que te haya gustado el libro.
La descripción coincide con la de un Cyrtanthus elatus (sin. Vallota speciosa)
Re: Verificación: Senecio kleinia Sí, es un Senecio kleinia (sin. Kleinia neriifolia). Con hojas, y muy de lejos, podría confundirse con una tabaiba (Euphorbia sp.), pero aun sin hojas las flores permiten identificarlo sin problemas.
Re: El rincón de los caracoles El género Partula creo que no está presente en las islas Hawai'i, Isidro. La mayoría de los caracoles de las islas Hawai'i pertenecen a las familias Amastridae y Achatinellidae. Partula me parece que es endémico de la Polinesia oriental -Islas Cook, Polinesia...
"Little" supongo que será porque las flores no son particularmente grandes, sin que ello implique que sea una miniatura. O puede, simplemente, que al cultivador que creó el híbrido le pareciera gracioso llamarlo "pequeño emperador". Para lo de "(Doll)" ya no tengo ni idea; normalmente, entre...
La 4ª es Rhodophiala seguro, y R. bifida creo que no está citada para Chile, así que, si la foto se sacó en el norte de Chile, R. advena parece la hipótesis más probable.
Re: Que Bulbo es?? Zephyranthes, sin duda. Identificar la especie concreta, por fotografía, ya es para premio ¿Z. macrosiphon, tal vez?
Yo me inclinaría por la Pritchardia pacifica, mucho más en común en cultivo que la que dices, Candle. Las demás especies de Pritchardia, salvo tal vez P. hillebrandtii, son muy raras -en la naturaleza y en jardinería- y normalmente sólo se ven en jardines botánicos o en muy buenas colecciones...
Re: A ver si es más fácil Todas las fotos son de la misma especie: Acokanthera oblongifolia, de África del sur; las flores son muy perfumadas, y el fruto, venenosísimo.
Re: Una tinerfeña No se lo que es, pero con esas flores dudo que sea una hiedra.
Re: Palmeras y "similares" (una más) Mira por Hyophorbe verschaffeltii; precisamente la foto de la página de esa palmera en la web de árboles ornamentales está tomada junto al auditorio de Tenerife, y creo que se trata de -exactamente- el mismo ejemplar....
Separa los nombres con una coma y un espacio.