Creo que sí es un olmo (Ulmus), no sabría concretar la especie; lo de las hojas se debe a algún insecto, posiblemente alguna oruga, puede quen en el subforo de árboles ornamentales o de jardinería ecológica y plagas puedan ayudarte mejor.
Así a lo lejos parece una Pieris japonica. Las hojas jóvenes son de color rojo, pero no la pongas a pleno sol.
Una peculiaridad de la hiedra es que las ramas fértiles, las que producen flores y frutos, tienen las hojas de una forma distinta a la que se suele asociar a la hiedra. La de la primera foto es sin duda una hiedra común, como dijo Ailanto.
Re: Que arbol es este? Con unas fotos tan pequeñas es casi imposible saber de que especie se trata, pero lo de la 4ª foto me parece que son gálbulos de ciprés (Cupresssus) más que piñas de Cedrus. Tal vez se trate de Cupressus sempervirens variedad horizontalis.
La actual familia Lamiaceae es la antigua familia de las Labiadas; simplemente se han producido unos cambios en las reglas de nomenclatura vegetal, por los cuales los nombres de las familias deben derivarse en todo caso de un nombre genérico -vigente o no-. En este caso, el género Lamium es el...
La primera es una vieja conocida mía. Hace más de un año la puse para identificar -con una foto de las flores mucho menos nítida, es verdad-, y al final tuve que identificarla yo mismo. Es de la familia Lamiaceae, eso parece evidente, pero la forma de las flores no es la de un romero. No...
Re: COMPRAR ORQUIS EN TAILANDIA Para importar plantas de orquídeas de Tailandia a España es necesario un certificado fitosanitario y un permiso de importación CITES. Si se trata de botellas con plantas -orquídeas in vitro-, el permiso CITES no es necesario, pero sí lo es el certificado...
Re: Laurisilva Mensaje 31: Urginea maritima y Lobularia canariensis. La tercera parecen las hojas de una amarilidácea ((Narcissus canariensis, tal vez?) o de un Allium, que se elevan entre un grupo de Ranunculus cortusifolius. El árbol del mensaje 33 creo que es un Rhamnus glandulosa -el...
Re: Laurisilva Mensaje 27: ¿Prunus lusitanica? Mensaje 28: Artemisia canariensis, Euphorbia sp. y Echium sp. (puede que E. aculeatum o E. virescens) Mensaje 29: La primera me suena pero no recuerdo el nombre -no estoy seguro que sea una planta nativa-, las otras dos son una Bencomia, puede...
Las formaciones blancas en las hojas del Gallium me parece a mí que es escarcha. La segunda casi seguro que es de la familia Apiaceae, pero no se me ocurre el género, menos aún la especie (¿Smyrnum olusatrum, tal vez?)
La primera, por la descripción ("como un ciprés pero desparramado"), más que por la foto, diría que es algún Juniperus rastrero. La segunda podría tratarse de una Pyrancantha , de un Cotoneaster, o de cualquier otra cosa, porque con la foto es imposible saber de que se trata.
Me parece que se trata de alguna especie de Plectranthus; esperemos que alguien conozca cual en concreto.
La primera es probablemente Arisarum vulgare.
:sorprendido: El Aloe vera y el Aloe arborescens son muy fáciles de distinguir. El vera no adopta un porte arbustivo, como sí le ocurre al arborescens -que se llama así porque adopta un porte semejante a un arbolito-; dicho de otra forma, el arborescens forma "tallos", "ramas" y "troncos" que...
Re: arbustos sierra grazalema Las bayas rojas yo diría que se tratan de las de un majuelo (Crataegus). Lo que ocurre es que el arbusto parece estar completamente cubierto por muérdago (Viscum sp). Para la segunda al principio pensé en Rhododendron ponticum, pero la Daphne laureola que dice...
¿Y en qué se diferencian la H. cuspidata y la H. cymbiformis? He leido que la cuspidata tiene rosetas un poco más grandes, pero ese detalle no se puede ver en la foto.
Tonkita, creo que la tuya es una Haworthia cymbiformis (=H. cuspidata), enorme, por cierto.
Bueno, la última puede que sí que sea un crisantemo -o quizás Argyranthemum-, pero como soy un negado identificando asteráceas y las flores tampoco se ven muy nítidas (demasiada exposición a la luz, me parece), tampoco me atrevo a afirmar nada.
1.- Aloe arborescens 2.- Tecomaria capensis (Bignoniaceae) 3.- Chorisia insignis 4.- Westringia sp., creo que W. fruticosa (Lamiaceae)
Descarté el A. subvillosum porque los estambres no me parece que sean más largos que los tépalos en la planta de la foto, pero es verdad que, con las flores a medio abrir, es difícil decantarse por una especie u otra.
Puede tratarse, por lo de los estambres amarillos, de un Allium subhirsutum; respecto a lo de las flores que no se abren del todo, tal vez sea cuestión de la hora del día.
¿Allium neapolitanum?
Es un Scadoxus multiflorus.
Re: AVES Descarté la hembra de colirrojo tizón, aunque era una de las candidatas, por el color de las patas -el acentor las tiene de color carne, el colirrojo pardo-negruzcas-. Aparte de ello, en la segunda foto no se ve nada de rojo en la cola. No creo que sea la curruca porque no se le...
Re: AVES La identificación está difícil, pero yo creo que se puede tratar de un acentor común (Prunella modularis).
Creo que es una Gaultheria procumbens.
Re: AYUDA: me la acaban de regalar y no tiene nombre Parece un Viburnum tinus
Re: que son estas plantas? La primera parece un Ornithogalum, posiblemente el O. graminifolium.
Re: AVES Creo que sí que es un buitrón. Por cierto, que la foto es muy buena. Si lo llegas a pillar en una posición favorable, le fotografías hasta el DNI.
Creo que tu primera impresión era correcta: es una hiedra (Hedera helix)
Separa los nombres con una coma y un espacio.