Re: Otra maleza import. en mi zona... gracias Recuerda a alguna Centaurea.
Una Caryota ¿Caryota mitis, tal vez?
Re: Qué especie es? Parece una sámara de Tipuana tipu.
La gramínea parece Pennisetum setaceum. La "amapola arbórea" es realmente un Abutilon (familia Malvaceae), seguramente híbrido.
Re: de Tarifa Atihe, sí que es Urginea maritima. Nadie ha dicho que lo que tenga son flores, sino el tallo seco del año anterior.
Re: Que tipo de planta es esta La resistencia al frío depende de la especie, y el D. quadrangulatum puede soportar sin problemas temperaturas inferiores a 10º, e incluso heladas, pero como no se sabe, con seguridad, la especie que es, más vale no arriesgarse.
Re: Que tipo de planta es esta Pues si el tallo es de verdad, lo más probable es que se trate de alguna especie de los géneros que te indiqué. Para saber la especie concreta se necesitarían detalles que no se observan bien en la foto. Es muy posible que se trate de Dasylirion quadrangulatum,...
Re: Que tipo de planta es esta ¿El tallo es de verdad? Es que a primera vista parece alguna especie de Xanthorrhoea o Dasylirion.
Re: Problemas con pájaros carpinteros (ayuda!!) Es un comportamiento un tanto extraño. Es posible que la madera de las vigas y el techo no estén en buen estado y tengan carcoma o insectos taladradores, que sean los que atraen a los pájaros carpinteros.
Re: Laurisilva La próxima vez ponlas de una en una, que nos liamos. La primera, efectivamente es follao (Viburnum tinus ssp. rigidum) 2.- Sí, probablemente es Prunus lusitanica ssp hixa. 3.- Hedera canariensis 4.- No recuerdo su nombre 5.- Pericallis sp. (creo que P. appendiculata) 6.-...
Coincido en que lo mejor hubiera sido abrir un nuevo tema. Pero, por cierto, la primera planta de la foto de Mechi es un Sisyrinchium.
Las especies europeas de orquídeas lo que tienen como órganos de almacenamiento subterráneo son rizomas, raíces tuberosas o dos tubérculos -de ahí el nombre de orquídea-. Si solo viste un bulbo parecido a una cebolla, no creo que se tratara de una orquídea. La suena más a una Urginea maritima...
Haemanthus albiflos, concretamente.
Re: ¿Y yo? Porque, aparte de las flores anaranjadas he visto un tallo rojizo, lo que excluye a L. berthelotii -que tiene las flores rojas y los tallos son siempre verdes o verde-grisáceos-.
Pues el ganador es... Ceci, porque efectivamente es un Crinum, creo que puede ser Crinum americanum o Crinum erubescens.
Re: ¿Y yo? Eres un Lotus maculatus, endémica del norte de Tenerife.
Re: buscando Cymbidium canaliculatum Si te atreves con las plantas in vitro puedes mirar aquí: http://www.speciesorchids.com/index.html
Parecen vainas de Sophora japonica. Para plantarlas tendrás que sacar las semillas de la vaina y creo que antes de sembrarlas es conveniente que las lijes un poco o le arranques un trozo pequeño de cáscara y las dejes unas 12 horas en agua tibia, hasta que se hinchen. Después puedes sembrarlas....
Parecen Coccoloba uvifera.
Re: buscando Cymbidium canaliculatum En Roellke tienen a la venta un híbrido primario de esa especie: http://www.roellke-orchideen.de/preisliste/sonstige/sonstige_02.htm La especie sólo la he visto a la venta en internet aquí (dos variedades, y una, encima, agotada):...
Re: azafrán o crocus? Para saber las diferencias tendrías que decirnos que especie de Crocus has comprado. El azafran (Crocus sativus) es muy característico porque sus estigmas son muy largos. Del resto de especies de Crocus creo que sólo el -muy raro de ver a la venta- C. cartwightianus, el...
Re: ¿Que es esto? Podría serlo igualmente, pero Crinum e Hymenocallis son dos géneros con especies que pueden ser muy parecidas, y la única forma de distinguirlos es viendo la flor.
Yo me inclino más bien por alguna malvácea.
Bilboy, tu que la viste in situ podrás acordarte y confirmar una identificación u otra. Para mí que la planta de tu foto, aunque no se aprecia bien, tiene las hojas sin costilla, y esto excluye automáticamente a S. palmetto y S. maritima. (aunque el razonamiento de Mauser en el foro de palmeras...
Re: ¿Que es esto? Yo me inclino por una especie de Hymenocallis, pero sin ver las flores no se puede asegurar nada.
Yo diría que Sabal minor, por el tamaño de la planta, la forma de los frutos y porque, aunque no se observa bien en las fotos, parece que las hojas son palmadas y no costapalmadas.
Nada que añadir a lo ya dicho en cuanto a la identificación -aunque me parece que el género en el que se encuadra en la actualidad la especie es Lippia, y Phyla un sinónimo ya en desuso. En España está asilvestrada desde hace muchos años -es originaria de América-.
Re: tengo dos plantulas... ¿La primera no puede ser alguna Passiflora?
Re: Son orquideas???? La segunda parece una Spathoglottis plicata. También es una orquídea terrestre.
Re: Tengo una N.N. y quiero saber como se llama. Me ayudan??? No se ve la foto, si es que la has puesto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.