Wagen; la autoregulación a la que me refiero es como la evolución de los insectos, o los máximos y mínimos que se producen en las poblaciones de roedores y sus predadores; es dinámica y no podemos programarlas a nuestra voluntad. En identificacón de plantas creo que no se ha pasado por la...
Isidro; la dispersión de un solo día de RE en múltiples hilos, te supondría mucho más tiempo si deseas revisar todas las intervenciones. En cuanto a que se cierre cada dos meses o dos años, no lo veo limitante para nuestra actividad entomológica de aficionados; solo poner más cuidado en no...
Mercedes; solo he puesto algunos de la ristra de ajos (himenópteros parasitoides), también tengo ristras de cebollas( cicadélidos), ristras de tomates de pera (dípteros), etc...:happy: ¿No recuerdo el número de la oruga que está pupando en la imagen que has subido???? 2068.- Todos esos...
Estraca; chulada de bicho, chulada de foto y cabréo porque no voy a poder fotografiarlo nunca:? . Saludos.
Veo que mi futuro va encaminado en recoger las "migajas" identificatorias (con perdón:happy: ) de este hilo. Wagen; 2050.- Posible Sitona sp. (muchas y muy parecidas). Fernando; 2039.- A pesar de que han nominado "fisnamete", especies por intervalos de Kms.; Por ubicación y morfología...
Desde hace poco, ando con muchas preucaciones con el "doctor collage" (usease:Mohon):-) . Su evolución identificatoria y su sentido cauto, son en la actualidad, importantes:5-okey: . Estoy seguro que no va a tardar en dejarme en ridículo en una identificación mía:-) . Es una esponja de...
Complicado opinar sobre un formato multihilos, antes de su puesta en práctica y su posterior rodaje????????????????????????? Este es uno de los pocos casos que aplico:"Más vale lo malo conocido que lo "bueno" por conocer;-) . El formato actual de RE presenta un único inconveniente: No poder...
Mohon, vuelvo a subir una chinche "hermana sanguinea" de la tuya. [IMG] S/N. Creo que la tuya podría pasar, además, por la tercera especie que falta: argenteolineatus; a no ser que tengas muy claro la total ausencia de pilosidad corta en el surco del pronoto??. Saludos.
Mohon; mientras no haya alguien que conozca la hembra de Lestica, no debo descartar dicha posibilidad;-) Mercedes; tu polilla no fiambre: Heliothis peltigera. Saludos.
Después del aumento de moral que me ha insuflado rozadilla:happy: , subo algunos que tengo en BHV (por falta de tiempo para buscarlos:happy: ) con la total seguridad de su correcta identificación de especie en este hilo y en breve. [IMG] 2007.- [IMG] 2008.- [IMG] 2009.- [IMG]...
Mohon; me bastaría con que me puedan descartar la posibilidad (con total fiabilidad;-) ) de hembra de Lestica. Las tibias y fémures delanteros son raritos?? para Ectemnius;-) . Gracias. Saludos.
Una Lestica "tradicional"... [IMG] [IMG] [IMG] Macho. 2004.- Lestica clypeata. Y ahora comienzan los problemas con un individuo asociado al anterior; si tenemos en cuenta que existe dimorfismo sexual en esa especie (ni idea de la hembra) y que parece ser similar a los Ectemnius, ¿que...
rozadilla; para mí: -Existen imposibles absolutos: aunque le dedicara 1 año a un bicho, nunca conseguiría saber su nombre. -Existen imposibles relativos: los que me llevarían 15 días de trabajo constante el saber su nombre (no me compensan). -Los conocimientos nunca sobran y siempre faltan....
Re: ¿Que ave puede ser, por favor? Wagen, Ramiro; a los ociosos se les detecta al momento:-). Me he percatado que conoceis poco mundo y no dominais el rumano ( mis decaoto son rumanas):meparto: . Saludos. P.D. amenazo con transcribir el sonido abruptogutural del macho dominante de...
Re: gusanos se comen la corteza manetes; esas larvas de coleópteros se comen lo que está debajo de la corteza:happy: . Si aclaras la especie que se está comiendo, quizás se pueda aproximar a la especie. La familia es Buprestidae. Saludos.
Mohon; gracias. Mi oruga es claramente de Agrochola lychnidis :5-okey: . Lo más característico de esta oruga son las lineas de puntos blancos en el dorso de cada segmento; en los dos primeros una sola linea de puntos y en los siguientes, parecen desdoblarse. Aunque..., me has chafado el nombre...
Mohon; con las imágenes que ha subido Wagen, estoy de acuerdo con todas menos con la nº 5, aunque las tres últimas imágenes parecen corresponder orugas jóvenes y más complicadas. Wagen; gracias por aclarar las formas típicas de ambas especies:5-okey: . En chamomillae, aquí tienes diversidad:...
Re: Posible plaga Esos bichos se están alimentando de polen y son indiferentes para las plantas: Anthrenus verbasci. Saludos.
Repasando lo atrasado: Belén, Mare; En cuanto a la polilla de la discordia, al verla me pareció una clara y evidente Peridroma saucia pero al escribir "salió" erroneamente Noctua pronuba (cortocircuito mental:happy: ),. Mohon; en cuanto a las orugas de Cucullia chamomillae/ calendulae....
Mohon; gracias por el Rhynocoris:5-okey: . Las orugas de "plusias" son muy diferentes: parte delantera más fina y trasera más voluminosa y siempre verdes. Saludos.
Picot; Ahora que estoy más despejado;-) , en tu mosca voto por Ectophasia sp. Saludos.
Re: ¿Que ave puede ser, por favor? Azarollo; Soy pésimo para transcribir sonidos pajareriles pero voy a intentarlo. Imagino que los tres más comunes y "posiblemente confundibles" son: Cuco.- Dos "golpes" y descanso: CUU- CUU.... Abubilla.- Tres "golpes" y descanso: TUU-TUU-TUU... Tortola...
Picot; para que no se me adelanten "un par de buitres" que sobrevuelan por este hilo:-) : Phasia hemiptera?. Isidro; gracias por el escarabajo:5-okey: . Para la oruga, pensé en forma rosada de Lacanobia oleracea, pero no estoy nada seguro????. Saludos.
Los Rhynocoris son liosos... [IMG] 1981.- Rhynocoris cf cuspidatus. [IMG] 1982.- Rhaphigaster nebulosa. Saludos.
Re: ¿Que ave puede ser, por favor? Es un pollo de turca recién salido del nido y por ello puede despistar;-). En 20-30 días tendrá su plumaje definitivo. Saludos.
Con estos, no tengo ánimo de intentar buscarlos;-) . Si alguno (sin esfuerzo) se los sabe, se lo agradecería ;-) . De 1,8 cm aprox.: [IMG] [IMG] 1977.- Bolbelasmus gallicus. (Isidro). En Sonchus??... [IMG] [IMG] 1978.- Agrochola lychnidis. (Mohon). Saludos.
Mohon, Isidro; al menos puedo reuniros en un agradecimiento;-) :Gracias. Wagen; creo que hay tantas especies (probablemente cinco) de ese género, como escasa información;-) . Como tengo pendiente los curculionidos verdes y las Cucullia "margariteras"; le queda un ratillo largo para que pueda...
Dos marisoplas. [IMG] 1975.-Lasiommata megera (hembra). [IMG] 1976.-Spialia sertorius. Saludos.
Mohon; salgo un ratillo y luego te comentaré lo que quedó pendiente . Saludos.
Wagen; he estado en el monte pero con poco tiempo para hacer fotos. Creo que el decidirse por una especie de Megalodontes es cuestión de fé;-) . http://www.flickr.com/photos/camerar/473545914/ Tenemos que creer a alguno o a ninguno:-) . Lo dejo en tus manos. Lo ideal sería conocer...
Separa los nombres con una coma y un espacio.