Mohon;:5-okey: También me quedé en un "casi seguro" Megalocoleus pero no terminé de cribar las posibilidades de especies peninsulares. Gracias.
rozadilla; 1628.- Carpocoris purpureipennis. 1627.- Tenthredinidae. 1626.- Muy parecida a Oedemera lurida. 1625.- Chrysolina banksii. Saludos.
Sky; 1648.- Physomeloe coralifer. faluke; 1642.- Parece Aethiessa floralis?. Puede que en tu zona esté también martini?. 1640.- Papilio machaon. 1639.- Exosoma lusitanicum. 1638.- Imagen insuficiente para saber siquiera el género. Saludos.
Mohon; yo no las he metido mano aún.En pocos días te comento si saco alguna segura. Creo que un género si puede estar seguro:happy: . Vega; 1652.- Anthrenus festivus. 1653.- Alomejó, pudiera que quizás fuera con suerte:happy: Liparus sp.? Saludos.
Vega; 1621.- Attagenus trifasciatus. 1622.- Anthrenus pimpinellae. 1623.- Lixus angustatus ¿Y la mosca alibelulada?...¿no será una libélula amoscada?:happy: Saludos.
Un sírfido que, a media distancia, colaba por un zángano de abeja. Si es el que creo, es extraño que aparezca por zonas tan sureñas:sorprendido: . Mañana intentaré pasar las imágenes por la clave de hembras de ese género ( cometí la torpeza de no capturarla)...y espero no haber elegido el...
Mohon; subo la amarilla y abundantes en las flores de caléndulas y que te extrañó que no hubiera encontrado una identificación fiable:happy: : [IMG] [IMG] [IMG] Sus ninfas. [IMG] 1617.- Cuidado con confundirla con esta otra;-) : [IMG] Sus ninfas. [IMG] 1618.- Calocoris nemoralis...
Vamos a seguir intentándolo con las especies de Anthrenus... Algo parecido a pimpinellae. [IMG] 1615.- Anthrenus festivus. Con el siguiente bicho es perder el tiempo ya que creo que ciertos taxónomos descuartizaron en exceso este género no hace mucho, poco a poco y sin misericordia:happy:...
Me faltó subir la chlorophana... Aunque en su coloración existan zonas pronotales sin escamas, son aleatorias y no guardan ningún orden ni diseño en bandas. La especie chlorophana vuela un mes después de haber iniciado su vuelo bilineata. Estas imágenes son del año pasado y en éste aún no ha...
Trivio, Isidro; creo que en Sevilla, Malaga y Cadiz, el 95%(como mínimo) de las Hoplia son bilineata. Básicamente, se diferencian por las dos bandas pronotales oscuras: [IMG] Macho. Unas pocas hembras llegan a ser totalmente pardas: [IMG] Hembra. La mayor parte de la población...
Creo que me los identificó Isidro, pero los perdí. [IMG] [IMG] 1597.- Cryptocephalus baeticus?. [IMG] [IMG] 1598.- Labidostomis hordei?. Saludos.
Isidro, Mohon; mi "cf" simplemente indica el parecido aceptable con un ejemplar de DI. Wagen; tu chinche roja debe estar entre forma clara de Hadrodemos nouahlieri o forma oscura de Hadrodemus m-flavum :happy: . Hace poco he subido uno igualico y quizás tenga que cambiarle el nombre. La...
El más gordo de hoy. [IMG] [IMG] 1592.- Hyles lineata. El más pequeño de hoy. [IMG] 1593.- Posible Agonoscena targionii?. [IMG] 1594.- Anthrenus pimpinellae isabellinus. [IMG] 1595.- Ronisia sp. Otro modelo de: [IMG] 1596.- Oruga saco. Saludos.
En estas dos especies, no me resisto a subir los primeros del año, y como a Isidro le han debido crecer ya las uñas:-) Este bicho ha aparecido este año en cantidades de "plaga". [IMG] Diferencia antenal en ambos sexos: [IMG] 1590.- Oenas fusicornis. Isidro; en estos días, junto...
Comienzan a adelantarse algunas moscas "de verano". La mosca que quería ser libélula: [IMG] [IMG] Macho. [IMG] Hembra. 1586.- Leptogaster cylindrica. Cazando, como azor desde posadero: [IMG] [IMG] 1587.- Dioctria cf rufipes. [IMG] 1588.-Thereva cf spiloptera. [IMG]...
Wagen; puedes comenzar con los Tenthredo sp. Son muy complicados y el dimorfismo sexual fastidian muchas identificaciones. Mohon;:5-okey: Esperemos que nadie nos pida daños y perjuicios:13mellado: . Saludos.
Wagen; creo qu la tuya y la de Devest, son la misma especie que la primera que he subido. Saludos.
Mohon; al primero lo veo idéntico al Closterotomus venustus? que he subido. El segundo, también podría ser una hembra de la misma especie en su forma más pajiza?? Pero debes tener en cuenta que en imágenes que se suban a páginas entomológicas de la Red no me hago responsable;-) , para que...
En cuanto a la chinche verde: Esta primavera han volado dos especies de forma abundante. La primera, es algo variable en coloración y cuyo nombre me apuntó Belén :26beso: . [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1566.- Closterotomus venustus?. Junto a ella, aparece otra con dos puntos negros en el...
Isidro; los cardui no se suelen desgastar facilmente, en cambio en mi zona presentan una diversidad de coloraciones muy amplia. Mohon; los cardui (7-12mm.) tienen una envergadura media menor que los villosoviridescens (13-20mm) y el más cerano a Wagen, debe estar a unos 400 Km. [IMG]...
En la primera imagen vais a tener que creer con mucha fe, lo que os cuento:-) : Varios machos acosando a una hembra y, como "está pasando ultimamente":happy: , batiendo alas. [IMG] Cuando los machos paraban a descansar mostraban el final del abdomen "rarito". [IMG] [IMG] O padecian de...
¿¿Eyaculación precoz??. Cada vez es más frecuente observar moscas (moscones) que utilizan el batir de alas para cortejar a las hembras. [IMG] Los machos se expulsaban mutuamente hasta quedar uno solo. [IMG] Se acercabaan sin dejar de aletear. [IMG] Y mostraban, en plan...
Wagen; es normal que se parezcan a los Salticidae ya que ambos terminan en idae (Mutillidae):-) . Saludos.
Con estas dos no me decido: ¿pareja de scutellaris?, macho de scutellaris+hembra de dimidiana? ¿una tercera especie?. Me han cogido cansado...:happy: [IMG] [IMG] 1537.- Anthaxia sp. Mohon; hay que darle, a veces, algo de emoción a las imágenes:happy: . Saludos.
Me tenía despistado por lo difuminado de sus lineas blancas-verdes. Por lo visto es normal en la segunda generación. [IMG] 1533.-Euchloe belemia. Diferente coloración frontal. [IMG] 1534.- Hippodamia variegata. Imagen engañosa: "Cual lince, preparada para saltar al cuello del...
Wagen; la coloración de la tuya, más la ninfa, está en el nº 883 de este mismo hilo. Subo dos coloraciones más atípicas: La clarita. [IMG] Para esta clarita hay otra opción (especie) de Pachyxylus (caesareus), pero no me convence demasiado. La oscurita. [IMG] 1528.- Pachyxyphus...
Wagen; 1526.- Revisa los Bruchidae por si encuentras la especie. Debes tener en cuenta que algunas páginas los incluyen en los Chrysomelidae. 1527.- La chinche de los Cistus. La he subido páginas atrás y no recuerdo el nombre. En un rato subo un par de coloraciones más con su nombre...
Isidro; es como todo, evolucionas 20 y te sale el mismo bicho. Ahora bien, no puedo jurar que al evolucionar la 21, me pueda salir de forma sorprendente otro bicho diferente:happy: . En este caso se juega con los antecedentes, abundancia, la época, la zona, ausencia de interferencia de otras...
Mohon; creo que te refieres a una chinche casi específica de las caléndulas. Es mucho más pequeña que los Calocoris y sus ninfas son éstas: [IMG] Son tan abundantes que ya no las fotografío. Saludos.
Wagen; en cuanto a colores y ninfas de Calocoris nemoralis: RE.IV-nº 925,pag.aprox.71. y RE.V,nº 1214, pag.aprox.139 Tenía la colección completa de colores y la perdí:? . Evolucioné muchas ninfas y en estas fechas esa ninfa grande, bastorra y de color morado uniforme evoluciona siempre a C....
Separa los nombres con una coma y un espacio.