A cuento de buscar los teóricos Malachidae anteriores creo que me he cruzado con una sola imagen lateral de otro que hemos subido hace días: La imagen de la Red no da para mucho pero debe ser este bicho, y el identificador suele acertar, al menos, al 95%. [IMG] 1454.- Attalus amictus.?...
Mohon; "deberían" ser Malachiidae, pero como no aparecen esas morfologías tan abundantes por ningún lado y existen tantas familias de coleópteros cortitas y semiabandonadas, no me fío ni un pelo. Espero a encontrar la especie exacta algún día. Creo recordar que el más gordito y con manchas en...
Sky; como Isidro los ha rectificado casi todos, me estoy liando. Te comento alguno y cuando limpies y queden menos les echo otro vistazo ;-) . Diplazon. pecchiolii. Chrysomyia. Saludos.
Wagen; 1451.- Empis sp. 1453.- Valgus hemipterus. Mohon; a ver si no estás tantos días de juerga, que nos dejas todo el trabajo identificador a los demás. Tu blog parece hasta profesional y todo:-);-) . Con tiempo, iré trasteándolo y espero no pillarte ningún fallo ;-) .:5-okey: :5-okey:...
Wagen; 1449.- Larinus sp. Son complicados porque suelen perder la cerosidad que le confieren la coloración. Con el tuyo puedes tener suerte. En estos bichos debería existir un listado de especies relacionándolas con sus plantas nutricias. El 1448 está dentro de un complejo de varios...
Vega; si lo pones sin "cf" creo que no te pasará nada grave:happy: . Wagen; esa avispa de frente amarilla es muy crabronidae? :happy: y poco te puedo ayudar. Una mosca a la que creo que no voy a poderle poner nombre completo:? : Me fué imposible fotografiarla decentemente en plena...
Vega; el Anthrenus que no te cuadra y que te picó: Anthrenus cf verbasci. Saludos.
JR; gacias por la Odonturella:5-okey: . Si también es válido el tinto de verano, estaré pendiente de esas ninfas (por si sonara la flauta):happy: . Wagen; dos bichos atrasados: 1373.- Lo veo más como Osmia y muy diferente a las Eucera. 1390.- Chasmatopterus cf villosulus. Saludos.
Como veo que está de moda, subo otra coloración. Este es el más grande (gigantesco) de los 10-12 que salieron volando como pájaros. [IMG] 1445.- Acanthacris ruficornis. Muy muy abundantes: [IMG] [IMG] [IMG] 1446.- Apteromantis aptera. Saludos.
Re: Qué es este bicho? Utilizando la lógica, debe ser un bicho que se reproduce en la vivienda ya que esa forma larvaria? no parece presentar movilidad suficiente para que provenga del exterior. Pudiera provenir del cobertizo ( si existiera y los techos fueran de madera) o de materiales...
De las dos últimas páginas, me llama la atención el Cricotopus de Vega. ¿Tienes cámara nueva:sorprendido: ). También el 1442 de rozadilla, que no he visto en mi vida:30ojoscorazon: . Ya leeré poco a poco parte de lo atrasado. Saludos.
Re: ¿que es esta mancha blanca? La planta: Lagerstroemia indica. Super propensa a presentar oidio en las primeras brotaciones, fundamentalmente, cuando no está suficientemente soleada y aireada. Saludos.
Wagen; no te preocupes, que esta tarde no ha llovido ni va a volver a llover en lo que queda de Feria;-) Saludos.
Isidro; gracias:5-okey: . Sorianite; Tu chinche parece cuadrar con Closterotomus trivialis; siempre que admita las antenas negras. Rozadilla; yo también me pido el 1363:30ojoscorazon: : Oulema galleaciana. 1360.- Donacia sp.? 1359.- Andrena sp.? 1358.- Melanostoma sp. Saludos.
Wagen; igualica igualica que la 1140;-)
JR; ahora rectifico los números:5-okey: . Como estoy frío con estos bichos, subo éste que he pillado hoy, para ver si me voy calentando:happy: Una forma mimética? [IMG] Y otra del tipo Agata Ruíz de la Prada... [IMG] [IMG] 1356.- Odontura sp. (Isidro). Saludos.
Wagen; al biguttatus le quitaría un par de interrogantes, como mínimo ;-) . Para el 1349; tienes la clave alemana;-) . Aunque no entiendo alemán, entre Bruchydius y Callosobruchus, me quedo con el primero y además no consigo descartar la foma uniformemente negra de bigutattatus?? En la clave...
JR; un abrazo, cuando tengas tiempo y frecuentes el hilo, comenzaré a subir saltamontes:happy: . Mogrera; Para la 1341 tengo otra opción: Una Hoplia que solo la tenemos los sureños. [IMG] [IMG] [IMG] 1352.- Hoplia bilineata. La 1340; es la única abejita que muestra un sentido...
Wagen; en este caso no debes tener mucho reparo en cogerle la genitalia a esa hembra, el problema lo vas a tener cuando te toque un macho bien dotado;-) . Creo que la hembra de rueppelli se puede diferenciar. A la tuya puedes ponerle cf scripta y tienes el 99% de probabilidades de acertar....
faluke: 1328.- Noctuidae. 1329.- Cucullia scrophulariae. Saludos.
Wagen; 1332.- Anthrenus cf festivus. Subo un familiar del tuyo: [IMG] 1333.-Attagenus cf civetta. Saludos.
Re: Los transgenicos no producen problemas de salud... Si es verdad que los transgénicos reducen la capacidad reproductora de los mamíferos, vamos a tener que galardonarlos con el primer premio a la ecología global. Los transgenicos controlarán la superpoblación mundial y salvaremos el...
Puede adoptar las coloraciones blanco, rosa y amarillo, junto con todas sus combinaciones. Thomisus onustus. Saludos.
La segunda especie de Dimorphocoris que aparece en pocos días. Esta especie es de mayor tamaño y los machos menos estilizados. [IMG] Macho. [IMG] Hembra. 1326.- Dimorphocoris cf schmidti. Saludos.
DeVest; si fuera mío :happy: , comenzaría rebuscando entre las Nomada de culo rojo y los Sphecodes??. Me dije: " después de mucho tiempo, por fiiiiiiiiiiiiiinnnnnnnnn le consigo poner nombre a este bicho"; y resulta que Isidro:5-okey: me lo apuntó en RE II:? . [IMG] [IMG] 1325.-...
Con un lavado a fondo, debe aparecer una: [IMG] 1324.- Psacasta tuberculata. Sexo "transparente": [IMG] S/N. Saludos.
faluke; 1312.- Scaurus cf rugulosus. 1315.- Emblethis sp. 1316.- Exosoma lusitanicum. Gracias a tu mosca voy a poder ponerle nombre a la mía. [IMG] [IMG] [IMG] 1323.- Ulidia sp. Saludos.
Los nectarios de una leguminosa que han dado mucho juego. Además de otros muchos bichos, tres micromoscas raritas... [IMG] S/N. [IMG] [IMG] [IMG] 1320.- Leucopis sp.? [IMG] [IMG] [IMG] 1321.-? [IMG] Macho. [IMG] Hembra. 1322.- Simuliidae. Saludos.
Vega; no se si serás exótica con esa mosca, pero desde luego me puedes provocar exóticos dolores de cabeza si pretendo encontrar su nombre:-) . Las hembras son muy neuróticas y en plena "faena" se pueden largar sin previo aviso, dañando el "aparatito" del macho:happy: Los machos suelen tener...
Belén; remirando el Berytinus, creo que debe estar entre el que propones ;-) (clavipes) y distinguendus. Sería fundamental verle con detalle la estructura de los hemélitros y la venación de la membrana. Para colmo estos bichos presentan las formas subbraquípteras (primera vez que oigo tal cosa)...
Separa los nombres con una coma y un espacio.