Hola Pauli, claro que se puede, yo pienso que además se debe. En infojardin ya se ha hablado otras veces del tema, si quieres puedes poner en el buscador "trasvase" y te saldrán unas cuantas intervenciones. Ten en cuenta que tanto tu como yo vemos el problema desde el mismo lado, creo. Pero...
Pufffff. po zi Toño, menos mal que de la pantalla no salían, que si no......
Aaaaaaa. Menos mal que dije antes que la foto no era mia, que la encontré en google buscando cochinilla en imágenes. Aunque me salieron también unas gachises de mojar pan, ponía que eran las mas guarras de no se que sitio. Menos mal que estáis al quite, que si no..... Oyesss pues el...
Es normal, ten en cuenta que es una planta herbácea, con lo cual cuando son adultas tienden a inclinarse hacia el suelo, si las podas las rejuvenecerás.
Perdón, foto de lobelia oscense. [jmg]http://www.trinfo.es/jl/lob.jpg[/img]
Hola bearte, y a todos los demás. como una imagen vale mas que mil explicaciones, te pongo una foto de mis campsis y de mi parthenocisus quiquefolia llamada parra virgen, aparte de unas dhalias que están en medio. [img]
A mi me da que aparte de mucha agua, están como "tostadas" mucho abono. Hay veces que mimamos tanto a nuestras plantas, que nos pasamos.
Puessss ........ pa gustos colores, soledad Navarro Mas, no te parece que las parthenocisus tres o cinco solo se diferencian en el número de lóbulos que tienen sus hojas? el resto de la planta es igual. Por cierto a las dos se les llama "parra virgen".
Hola bearte, mi terraza es similar a la tuya, tiene un murete de obra de 1.20m. Yo como tengo niños, he puesto una valla tipo celosía de 60 cm. sobre el murete, con lo cual hace 1.80m la altura total. Efectivamente la hiedra no necesita medios para trepar, se "apaña" sola, mediante raices,...
Gracias Lara, pero no es mía. De momento no he visto de esos bichitos en mis plantas. Encontré la foto buscando en google cochinilla con imágenes, aparte de otras cosas apareció esta foto.
Hola, aphelandra, y a todos los demás, el secreto del mantenimiento de plantas en una terraza, está en el riego, no se trata de anegar las macetas y jardineras, sino que el sustrato permanezca lo más húmedo posible. En orientación sur la deshidratación es mayor que en otras orientaciones,...
Gracias por la ampliación tomillero, sigo pensando que tienes cochinilla, agarra una lupa y mira a ver si se parece a esto: [img] Entonces es cochinilla. Tienes los métodos de tratamiento en plagas de infojardin.
Hola tomillero, podrías poner una foto solo de una hoja, es que al ampliar la imagen, los puntitos blancos se transforman en una masa de pixeles indefinibles. No obstante te lanzo una hipótesis: Cochinilla.
Hola a todos, totalmente al contrario, cuanta mas cantidad de K (Potasio) mas se refuerza la floración. Y tengo observado, no comprobado, que una ayuda complementaria a la floración, son los quelatos de hierro, ayudan a matizar los colores de las flores. Quiero decir que las flores tienen...
Gracias por vuestros halagos. Pero la que se los merece es la naturaleza y el saberla contemplar y disfrutar. De esto último es lo que más se aprende aqui.
Hay veces que combinar plantas te da estas alegrías. Este sábado mi diplademia y una de mis passifloras se cruzaron. Este es el efecto, me gustó tanto que quiero compartirlo con vosotros. [img]
Trepadoras, que soporten heladas suaves hasta -5º: Campsis, Hiedras, Clemátides, Parras virgen, Passifloras (no todas), Jazmin de Invierno (amarillo), Wisterias (glicinias), Madreselva. Y alguna mas que seguro me dejo.
Hola, m. carmen hidalgo ruiz, en primer lugar, decirte que no te debes excusar ante nadie, salvo que le insultes o algo así. Si a Plaguero, no le gustan las hiedras, allá él. A mi personalmente tampoco me llaman la atención, pero las he tenido y se como son.(Plaguero también lo sabe)....
Hola Marty, jejeje y bienvenid@ al foro, me he sonreído mucho con tu pregunta, si entran ahora, imagínate a mitad de Octubre, cuando empieza ha hacer fresco, y después de todo el verano zampando bichos de tu jardín, igual te llevan ellas de paseo. Bueno al grano, el único sistema eficaz para...
Creo que no es bueno hacerse el "sueco", problemas de agua tenemos todos. Así ya podéis ir pensando en soluciones. Yo personlamente conozco unas cuantas y todas son para ahorrar.
No es por desanimar, pero habéis pensado en instalar un riego por goteo y mejorar el suelo, que no drene tanto. Ya me perdonaréis pero yo soy de secano, y mil litros = 1 metro cúbico de agua diario, para una vivienda, en mi zona es una barbaridad, con jardín incluído.
Anda y ahora a los geranios les tengo que poner fluor?, será pa las mandíbulas del bichejo ese. Joer, no hay termino medio? Kal, esta mu bien, pero no tenemos que hacer un master en abonos, al menos yo. Solo quiero saber, si con la cosa que venden el super, hay que echar un poco mas o...
Hola Gerardo Fernández Carrera, binvenido, la glicinia si tiene las condiciones favorables, crece muy rápido. Sol cuanto menos le de mas duran sus flores. Agua mas bien poca, un cubo de agua a la semana. Por lo general si acostumbramos a las plantas a mucha agua, no desarrollan suficientes...
Muchos afirmais que para favorecer la floración de las plantas, éstas deben tener las raíces apretadas en las macetas. ¿Sabe alguien el secreto?, ¿Supervivencia tal vez?
Geraldine, Otra pista: esta en tu continente pero mas arriba. debajo del tejado.
Josete, no te de miedo cortarle las ramas finales, como muy bien dice Julio, deberías haberlo hecho antes, pero nunca es tarde si la dicha es buena, como es el caso. Además los trozos cortados sirven para hacen nuevas plantas (esquejes), con el consejo de Axier no debe haber fallo. Así pues...
A ver si llego a tiempo, la enredadera es la Wisteria, llamada glicinia. Las buganvillas se te helarán seguro. Y los jazmines, si no tienen sol no florecerán, salvo el que no lo es, lo llaman falso jazmín, el único jazmón que te puede florecer y no se hiela es el de invierno, el amarillo, sólo...
Hola de nuevo, aguaribay, tiene mucha razón. Nosotros podemos aconsejarte plantas que no encontrarás fácilmente en los viveros. Yo te aconsejaría como enredaderas con flores y para sombra unas diplademias, tienen el inconveniente que se hielan. Una enredadera cuasiperfecta sería la glicinia,...
Hola de nuevo, he estado mirando otros mensajes de pulgones y por cada litro de agua le ponen una cucharadita (del café) del lavavajillas que tengas por casa (fairy, mistol, etc...) PD. Se me olvidaba, este "mejunje" no es para regar es para pulverizarlo en los tallos y hojas donde estén los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.