La segunda. Cosimo ya envió un mensaje en el foro de bulbosas con una planta que parecía Scilla verna.
Parecen freesias; los bulbos no son difíciles de conseguir en cualquier gran superficie en otoño, que es cuando se plantan.
Una vez leí en un libro una forma de destilar agua por evaporación; consistía en excavar un agujero en el suelo, en un lugar donde de el sol, colocar enmedio del mismo un cubo y tapar el agujero con un plástico transparente y resistente, sujetándolo por los bordes del agujero, y colocando un...
El L. berthelotii se diferencia de L. maculatus, cuando no están en flor, por el color de los tallos; L. maculatus presenta una tonalidad rojiza que L. berthelotii no tiene jamás; por otro lado, las hojas de L. maculatus suelen son de un color verde claro o verde azulado, mientras que en L....
Es un Lotus maculatus; creo que le conviene algo de sol -menos a mediodía-, terreno profundo y bien drenado, y procurar que no se seque por completo el sustrato.
Sí, me parece el Kalanchoe daigremontiana.
Re: identificacion Parecen una jóvenes Beaucarnea recurvata. Pero no estoy seguro... creo recordar que había una planta parecida, de la que no me sale el nombre -y que tampoco era el Ornithogalum caudatum-.
También es verdad, puede ser un evónimo; cuando leí lo de las semillas pegajosas lo primero que se me ocurrió fue el Pittosporum, pero creo que el fruto maduro no es verde.
La primera es una vinca, Catharanthus roseus, y la enredadera Ipomoea quamoclit.
La descripción parece corresponder a la de un Pittosporum tobira.
Es un Tropaeolum majus, una capuchina.
Es muy difícil distinguir las dos especies es sus estadios juveniles; adultas se diferencias porque la palma canaria tiene una copa de hojas más densas; las hojas también tienen más foliolos y son de un color más verde que el de la datilera -que suele tener hojas de tono azulado-. Usualmente, el...
A mí también me parece un Ipheion (¿Ipheion uniflorum?)
Re: PEPEROMIAS CRASAS La del frente de a foto es Peperomia graveolens y la del fondo es una Peperomia trifolia; esta última tiene las hojas un poco gorditas, pero no la consideraría exactamente una crasa.
Es un Aeonium arboreum, supongo que de la variedad "atropurpureum" o "schwarzkopf".
Re: que arbol es¿?¿? A mi me parece una Piracantha.
¿Puedes poner la foto un poco más grande? No se distingue nada, y además me da la impresión que todavía no ha echado las hojas.
Re: herbacea La foto es borrosa y no se distingue bien. Podría ser efectivamente un helecho, el culantrillo de pozo -Adiantum capilus-veneris-, pero no me atrevo a asegurarlo.
Re: PEPEROMIAS CRASAS Si que las hay, aunque en general son difíciles de conseguir. La más frecuente en cultivo es la que se vende como "happy bean" -porque sus hojas parecen judías verdes-, y que puede ser P. ferreyrae o P. trollii. Otras del mismo tipo son la P. nivalis, P. dolabriformis o...
Tiene toda la pinta de ser una Melia azederach.
Cuando florezca la planta podrás salir de dudas, porque las flores de Westringia son bastante características. En cuanto a la bignonia, siento decirte que no recuerdo haberla visto en ningún vivero -aunque la verdad es que no me fijo mucho en las trepadoras-.
Plántulas de olivo tan pequeñas no he visto, pero cuando ya tienen una cierta altura -como unos 30cm-, desde luego sí que es ya evidente la diferencia entre haz y envés, al menos en plantas a pleno sol.
No puedo ver bien si las hojas son opuestas o verticiladas -en otras palabras, si salen de las ramas de dos en dos o de cuatro en cuatro-, aunque me da la impresión de que ocurre lo segundo. Si las hojas son efectivamente verticiladas, y las flores son blancas, yo diría que se trata de una...
Re: que arboles son¿? Pues sí, puede ser Betula. Me ha despistado suponer que las fotografías se han tomado en el mismo lugar, y la presencia de la Parkinsonia -y más aún de la Blighia- indica un lugar de clima más bien cálido, tal vez demasiado para un abedul.
Bueno, pues si sembraste aceitunas -de frutos frescos; las de bote tienen todas muerto el embrión de la semilla a causa de la salmuera que se usa para hacer comestibles las aceitunas, y nunca podrían germinar-, se tratará entonces de un olivo; comprueba, de todas maneras que el envés de la hoja...
Re: que arboles son¿? La primera es Parkinsonia aculeata, y la tercera creo que es un álamo -Populus sp.-.
No sabría decirlo; me recuerda a una plántula de olivo -Olea europaea- o de mirto -Myrtus communis-; por el color de las hojas la segunda más que la primera.
Ah, queda claro entonces. De todas formas, creo que actualmente la mortadela no se aromatiza con mirto -o por lo menos habitualmente-, y de hecho el mismo uso del mirto como planta culinaria está limitado prácticamente a Italia, sobre todo a Cerdeña.
Es Myrtus communis seguro. Las semillas, junto con lo que se aprecia del fruto y las hojas son claramente de mirto. Por cierto Hua Qin... no es que nunca me haya fijado porque no me gusta mucho la mortadela pero nunca se me habría ocurrido asociar ambos olores.
Separa los nombres con una coma y un espacio.