El roble pudiera ser Quercus petraea, y la segunda a mí a lo que me recuerda -con muchas dudas- es a alguna especie del género Daphne.
Re: Como se llama Pues yo creo que es Amaryllis belladonna, que por esta época está floreciendo en Cádiz.
Parece una Hymenocallis harrisiana (fam. Amaryllidaceae).
Re: Cómo se llama?, gracias La descripción parece encajar con Cardiospermum halicacabum.
Re: Trebol de 4 hojas (foto) Aunque las hojas recuerden a Trifolium, lo del bulbo pequeño hace que me incline por un Oxalis, aunque tal vez no O. deppei.
Yo tambiçen me inclino por Cercis siliquastrum, más que por Bauhinia. Las hojas se ven muy redondas, sin la hendidura característica de Bauhinia -y por la cual se las conoce como "pata de vaca"-.
Albizia julibrissin, conocida como acacia de Constantinopla.
Re: Bismarckia Nobilis o Brahea Armata (palma azul) No distingo espinas en el peciolo, por lo que no creo que se trate de Brahea; pero mientras la primera sí que parece seguro una Bismarckia nobilis, la segunda me suscita más dudas, porque recuerda un poco a una Latania.
Re: ¿Cómo? Se trata de la iridácea Sisyrinchium striatum, nativa de Chile. Por cierto, Guapuru, que mala memoria: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=23474&highlight=Sisyrinchium+striatum
Son Amaryllis belladonna; empiezan a florecer a final del verano.
Re: Planta desconocida... ¿Y si fuera una Crocosmia?
Re: alguien me dice como se llama Es alguna especie trepadora del género Senecio. Puede ser Senecio tamoides, pero para asegurarte mira en esta página: http://www.arbolesornamentales.com/Senecios%20trepadores.htm
Re: Identificar bulbo Creo que las únicas plantas que no necesitan ni agua ni luz para prosperar son las de plástico. Lo poco que puedo decirte es que no lo pongas al sol directo, pero sí en un lugar luminoso. El terreno debe ser rico en materia orgánica, pero al mismo tiempo ha de drenar muy...
Isidro y Manu: hay varias especies de abetos, además de Abies pinsapo, que son endémicos de la región mediterránea: A. maroccana y A. numidica, del norte de África; A. nebrodensis, de Sicilia; A. cephalonica, de Grecia... Lo que sí es verdad es que no son, exactamente, especies de clima...
Re: QUE PLANTA ES?????? Exacum affine, gesneriácea conocida vulgarmente como "violeta persa", aunque en realidad procede de la isla de Socotora.
Noy soy experto en abetos, pero lo de las piñas casi redondas no me encaja con ninguna especie del género Abies -o Picea- que yo conozca. ¿Tu árbol no será en realidad un cedro -Cedrus atlantica, C. libani, etc...-? Cuando son jóvenes yienen un porte piramidal, parecido al clásico abeto, y,...
Re: Identificar bulbo No, desde luego no es un tulipán; de hecho, seguro que no es un bulbo, sino más bien un tubérculo. La descripción de un único tallo que crece del tubérculo sugiere que se trata de un Amorphophallus.
Uff... sólo con la hoja es muy difícil. Yo me aventuraría a decir que es alguna especie de los géneros Crinum, o Hymenocallis. Desde luego, si lo son, no soportarían el frío. Usualmente, cuando las bulbosas no florecen puede ser debido a falta de luz, que el terreno esté empobrecido, o que la...
Lo de la foro es el plantón de alguna leguminosa; probablemente del mismo arbusto o árbol del que proceda la vaina que se ve a la derecha de la foto.
Re: ¿son narcisos? Parecen un híbrido de Narcissus tazetta.
Son palmitos, Chamaerops humilis. Son palmeras mu resistentes al frío y al calor, y, aunque se dan bastante bien en maceta, creo que preferirían estar al exterior en lugar que dentro de una casa. En cualquier caso, procúrales abundante luz.
Re: Me ayudan con este Viendo las hojas, yo diría que es una Kaempferia, y, por lo que Ana mencionó sobre las flores, creo que puede ser K. rotunda.
¿No será algún Centaurium?
Es acanto, Acanthus mollis.
Re: AVES En la revista Quercus del mes de julio, en un artículo sobre citas históricas del ibis eremita en España, se acompañan unas cuantas fotos de los ejemplares recientemente introducidos en la comarca de La Janda, Cádiz. Todos los que se ven son juveniles, ninguno presentaba la cabeza...
Pues con esas nuevas fotos, descarto Pritchardia y me inclino por Bismarckia nobilis.
Re: AVES Coincido con Merayín; las aves de la fotografía parecen ibis eremitas más que zarapitos, y que la fotografía esté hecha en Barbate casi lo confirma, porque precisamente la reintroducción de esa especie en Cádiz se ha hecho en la comarca de La Janda.
Creo que es una palmeras del género Pritchardia; no tengo muy controladas las especies que se suelen plantar en los parques públicos de las islas, pero creo que pueden ser Pritchardia pacifica o Pritchardia hillebrandii -esta última, por ser la más adaptable al clima de la zona baja de las...
A primera vista parece una Melia azederach.
Re: ¿alguien lo conoce? Efectivamente, como dice Meruguerra, debe tratarse de una Rhodophiala, que, si te han dicho que tiene las flores de color rojo, seguramente se trate de Rhodophiala bifida, que es nativa de Argentina. Los consejos de cultivo de Maruguerra son correctos; sólo añadiría...
Separa los nombres con una coma y un espacio.