Re: Rincón entomológico. Isidro, la situación de las mariposas del género Gonepteryx en las islas Canarias y Madeira es bastante complicada; inicialmente, se consideraba que eran cuatro subespecies -entre ellas cleobule- de G. cleopatra; creo que después G. cleobule se elevó a especie distinta...
Re: Rincón entomológico. Ahí van unos cuantos insectos más: [ATTACH] 2885: Un sírfido ¿pero de qué especie? La foto está hecha en Taganana, Tenerife. [ATTACH] 2886: Pararge xiphioides, desde otra perspectiva que la de la última vez. [ATTACH] 2887: Lycaena phaleas. [ATTACH] 2888: Y...
Yo descartaría por completo Dioscorea, porque la nerviación de las hojas es claramente de una dicotiledónea, aparte que, por lo poco que se ve de la flor, no se parece en nada a las de Dioscorea.
Por lo que mencionas de las flores acampanadas me inclino por una Ipomoea, y es, en cualquier caso, una trepadora.
Re: Que podra ser ?? Fíjate que he dicho que podría ser un Hymenocallis, pero tampoco lo podría asegurar, podría tratarse de otro tipo de planta, aunque lo que es seguro es que es una monocotiledónea. Salvo que hayas plantado tú la semilla, lo más probable es que proceda de una planta cercana,...
Re: Que podra ser ?? La pelota en forma de nuez que se ve a la derecha es, ni más ni menos que una semilla; el verdadero bulbo es lo que se está formando al lado. Las hojas, evidentemente, son de una monocotiledónea. Así que tenemos que se trata de una monocotiledónea, bulbosa y que produce...
Se trata de un Crinum; puede de C. powelli o alguno de sus híbridos.
Re: identificar planta brasil Verbenácea es, seguro, pero si las hojas son olorosas yo creo que, más que Lantana se puede tratar de una Lippia, como Lippia alba.
Re: Rincón entomológico. No hay problema Isidro, puedes usar la foto si quieres.
Re: Rincón entomológico. Isidro, no es P. aegeria. Es P. xiphioides.
Re: AVES Tres fotitos de un petirrojo -de la subespecie Erithacus rubecula superbus-, que me alegró el día después de un "safari" fotográfico con un éxito de lo más negativo: [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Rincón entomológico. Añado una foto de una mariposa que tuvo la amabilidad de posar para mi humilde cámara: [IMG] 2510 Pararge xiphioides
Re: FUCSIA¿?¿? Aloe, en Chile, que yo sepa, sólo hay dos especies silvestres de fucsias: Fuchsia lycioides, propia del matorral esclerófilo, y Fuchsia magellanica, que normalmente habita en zonas boscosas. Las flores que pusiste hace tiempo era idénticas a las de F. lycioides, y no se parecían...
Re: AVES Ahí van un par de fotitos de canarios silvestres en la zona del Teide: [IMG] [IMG]
Re: FUCSIA¿?¿? ¿No será otra vez la Fuchsia lycioides que pusiste hace tiempo, no?
Para Jackie: en el género Amaryllis antiguamente se incluían las plantas que hoy se asignan al género Hippeastrum. Actualmente -desde 1987- el género Amaryllis comprende sólo dos especies procedentes de África del sur, mientras que Hippeastrum comprende varias especies de América. Aunque...
Es un Iris japonica.
Re: AVES Un alcaudón seguro; no se distingue bien la especie -haría falta ver la parte trasera de la cabeza y el dorso-, pero podría ser Lanius senator.
Sin duda es Phoenix canariensis; no te despistes por el color de los dátiles, que puede variar mucho. Los frutos de la palma canaria no son tóxicos, que yo sepa, pero no tienen apenas carne y no son nada sabrosos, así que no me extraña que nadie, en 50 años, se haya molestado en recolectarlos.
Re: AVES Que maravilla, Pablosur, glondrinas dáuricas anidando en tu propia casa. Preciosa también la foto del buho real; yo también creo que la penúltima es de un ratonero, y la última me parece que puede ser de un halcón abejero (Pernis apivorus)
Pues sí, Isidro, resulta que las bellas flores de los nenúfares del género Nymphaea son auténticas femmes fatales del mundo vegetal. Lo que hacen esas "inocentes florecillas" lo ví por primera vez en un documental -La aventura de las plantas-. Aquí hay una traducción de la estrategia...
Echium plantagineum puede ser bastante variable en cuanto al color de las flores. De todas formas, no estoy muy convencido que sea esa especie.
Re: trebol florido Yo diría que es una Oxalis, ni idea de la especie.
Las plantas no producen espermatozoides, sino polen. Generalmente, en las plantas que emplean un tipo de polinización como el de la aristoloquia primero maduran las células sexuales femeninas -los óvulos-, de manera que no se polinice a sí misma, sino con el polen que en su caso lleve el insecto...
Coincido con Ardisia; la 3ª es un Aeschynantus.
Efectivamente, es una especie de Echium (¿E. plantagineum?).
Re: HYMENOCALLIS ¡¡¡¡¡¡¡¡ No tengo experiencia con ese género, pero creo que las semillotas a las que te refieres son más bien las cápsulas, que contienen las semillas, las cuales, una vez maduras, me parece que son negras y aplanadas. Tendrás que esperar a que la cápsula se seque -o casi-...
Re: planta de flores blancas Trulli, la descripción que das es muy incompleta como para poder ni siquiera sospechar que planta es, nos estás pidiendo que adivinemos más que identifiquemos. Supongo que cuando hablas de rizoma te estás refieriendo a un tallo subterráneo y no a un bulbo, tubérculo...
Re: flor en G.Canaria Es un Hymenocallis, por la forma de las flores creo que puede ser H. caribaea o H. litoralis.
Re: Anfibios - Ranas de Piscina, etc Hyla meridionalis tiene una distribución en la Península Ibérica centrada en dos nucleos principales: uno en el cuadrante sur-occidental, y otro en el nor-oriental; en parte es simpátrica con H. arborea. H. meridionalis Está presente en prácticamente toda la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.